¡Eugenio Suárez sacó su jonrón número 40! Segunda temporada con esa cifra

0

Ocho cuadrangulares dieron los venezolanos, Willson Contreras lo hizo por tercer juego seguido y Máximo Acosta sonó su segundo hit en Grandes Ligas, otro vuelacerca, mientras Jhostynson García hizo su debut. Foto @mariners

¡Eugenio Suárez sacó su jonrón número 40! Segunda temporada con esa cifra

VEA / Juan Cermeño

Los venezolanos amenizaron con ocho jonrones la jornada de beisbol de Grandes Ligas este viernes, sobresaliendo Eugenio Suárez (Marineros) que sacó su número 40 de la temporada, así como Willson Contreras (Cardenales) que lleva tres días seguidos expulsando la pelota del campo y el novato Máximo Acosta (Marlins) que debutó el lunes y logró su segundo hit en este beisbol, ambos cuadrangulares, su compañero Javier Sanoja también se fue para la calle, Gabriel Moreno (Cascabeles) que regresó tras una lesión, lo mismo que Ronald Acuña Jr. (Bravos), Willliam Contreras (Cerveceros) y Luis Matos (Gigantes), mientras en el montículo Robert Suárez (Padres) se adjudicó sus salvamento número 34 y Daniel Palencia (Cachorros) el 19.

Para Eugenio Suárez (3B) es la segunda ocasión en su carrera en la Gran Carpa que arriba a los 40 vuelacercas en una temporada, ya lo había hecho en 2019 con 49, entonces militaba con Rojos de Cincinnanti y en el año precedente sacó 34, esas son sus tres mejores temporadas en lo que a cuadrangulares se refiere. Actualmente es cuatro en Grandes Ligas en jonrones y segundo en la Liga Americana.

Este viernes Suárez conectó su batazo en el quinto inning con las bases limpias y sirvió para igualar el marcador a una carrera en el partido que sus Marineros de Seattle ganaron por 3-2 a los Atléticos, el bolivarense envió la pelota por el jardín izquierdo a 373 pies (113,6 metros) y resultó su único imparable en tres turnos con carrera anotada e impulsada.

Suárez en los siete juegos más recientes ha sacado la pelota en tres ocasiones y en su campaña en Grandes Ligas totaliza 316 vuelacercas.

Más venezolanos:

Willson Contreras (1B) lleva tres juegos consecutivos dando jonrones, sacó la pelota el miércoles contra Marlins, el jueves y este viernes ante Rayas de Tampa Bay en el partido que perdió su equipo Cardenales de San Luis 10-6. Su batazo lo conectó en el séptimo tramo con un corredor en circulación, entre los jardines derecho y central mandando la esférica a 367 pies (111,8 metros), se trató de su vuelacerca número 19, en el partido se fue de 5-2, también logró su trigésimo doblete, anotó y produjo dos carreras, recibió un ponche y su compañero Yohel Pozo (C) dio un sencillo en cuatro intentos e impulsó una carrera. Por Rayas, Everson Pereira (CE-CF) falló su único turno y pisó la goma en una ocasión.

Máximo Acosta (SS), quien debutó el lunes en Grandes Ligas, logró su segundo hit en este beisbol e igual que el primero también fue cuadrangular. Se había estrenado el miércoles con vuelacerca en su noveno turno y ahora sumó otro en su decimotercer intento con el bate, en el partido que su equipo Marlins de Miami perdió 5-2 ante Azulejos de Toronto. Su batazo lo sacó en el octavo inning por el jardín central a 399 pies (121,6 metros), su único imparable en tres turnos, anotó e impulsó una, fue ponchado en una ocasión y cometió su segundo error, su compañero Jarvier Sanoja (3B) también dio jonrón, su quinto del año, en el segundo tramo entre los jardines izquierdo y central para un recorrido de 397 pies (121 metros), uno de dos incogibles en cuatro turnos, anotó y produjo una rayita. Por Azulejos, Andrés Giménez (2B) falló sus cuatro oportunidades, una con ponche.

Máximo Acosta. Foto @marlins

 Gabriel Moreno (C), quien regresó este viernes a la acción tras recuperarse de una lesión lo hizo con su sexto cuadrangular, de tres carreras, en la victoria de Cascabeles de Arizona 6-5 contra Rojos de Cincinnati, en diez innings, su batazo lo conectó en el tercer episodio por el jardín izquierdo y a 403 pies (122,8 metros), uno de dos hits en cuatro turnos, anotó una carrera, impulsó tres y fue ponchado una vez, su compañero Juan Morillo se encargó de la lomita en el octavo tramo con un out y al único bateador que enfrentó lo puso a batear para dobleplay.

Gabriel Moreno. Foto @dbacks

William Contreras (C) conectó jonrón y dejó en el terreno a Gigantes de San Francisco para la victoria de Cerveceros de Milwaukee 5-4. Luis Matos (RF) había dado vuelacerca en el sexto tramo por el jardín central (391 pies, 119,1 metros) y en el noveno doblete, pasó a segunda por sencillo y anotó con lanzamiento descontrolado para igualar el marcador a cuatro; pero en el cierre de ese capítulo Contreras sacó vuelacerca solitario, su decimocuarto de temporada para dejar en el terreno a Gigantes. Contreras se fue de 4-2, también dio su vigesimotercer doblete, anotó una carrera, produjo dos, recibió un ponche y un boleto; Andruw Monaterio (SS) logró un imparable en tres turnos, su sexto doble, anotó una carrera y lo poncharon una vez. Por San Francisco, Matos sonó dos hits en tres turnos, su sexto vuelacerca y octavo tubey, recibió un boleto, robó una base (3), marcó dos rayitas, produjo una y José Buttó entró a lanza en el quinto inning con dos outs, retiró en fila a los cuatro bateadores que opuso, dos con ponches.

William Contreras. Foto @brewers

 Ronald Acuña Jr. (RF) también logró vuelacerca, conectó su decimoquinto, aunque su equipo Bravos de Atlanta cayó ante Mets de Nueva York 12-7. El guaireño conectó su batazo en el cuarto episodio por el jardín central, solitario, la pelota cayó a 427 pies (130,1 metros), fue uno de dos hits en cuatro turnos, marcó una rayita, produjo dos y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.

Robert Suárez (S, 34) logró su juego salvado número 34 de la temporada en el partido que Padres de San Diego dominó 2-1 ante Dodgers de Los Ángeles, lanzó el noveno tramo con dos imparables, par de ponches y sigue al frente de las Grandes Ligas en salvamentos, Luis Arráez (1B) dio un hit en tres turnos, doblete (28) y Freddy Fermín (C) falló sus dos intentos, uno con ponche. Por Dodgers, Miguel Rojas (2B) no tuvo turno, Edgardo Henríquez lanzó el octavo inning y le conectaron un incogible.

Daniel Palencia (S, 19) se adjudicó su decimonoveno juego salvado, retiró en fila a los tres bateadores que enfrentó en el noveno inning, dos con ponches, en el triunfo de Cachorros de Chicago 3-2 contra Angelinos de Los Ángeles que apenas pudo dar tres incogibles.

Jhostynxon García (RF) realizó su debut en Grandes Ligas este viernes con Medias Rojas de Boston, el pelotero nacido hace 22 años en San Fernando de Apure falló por la ruta del ponche los tres turnos que se le presentaron y recibió una base por bolas, en el partido que ganaron a Yankees de Nueva York 1-0.

Jhostynxon García. Foto @redsox

 Lenyn Sosa (2B) tuvo cinco turnos y logró dos imparables, impulsó dos carreras y en par de ocasiones fue retirado por la vía de los strikes, mientras Wikleman González apareció en el montículo luego de ser llamado por Medias Blancas de Chicago, lanzó el séptimo inning con un hit, dos carreras sucias, dio un boleto y propinó dos ponches en la derrota ante Mellizos de Minnesota 9-7.

José Altuve (BD) soltó dos imparables en cinco turnos con su decimonoveno doblete de la temporada, el número 450 en su campaña en Grandes Ligas, y anotó una carrera para contribuir al triunfo de Astros de Houston 10 a 7 contra Orioles de Baltimore.

Gleyber Torres (2B) dio dos incogibles en cinco intentos, incluido su decimonoveno doblete, marcó dos rayitas y produjo una para la victoria de Tigres de Detroit 7-5 ante Reales de Kansas City, por el que Maikel García (3B) logró dos sencillos en cuatro turnos, marcó una rayita, recibió un boleto y lo poncharon en una ocasión, Salvador Pérez (C) dio un hit en tres intentos, su trigésimo doblete y encaminó a dos corredores hasta la goma, mientras el relevista Ángel Zerpa se encargó de la lomita en el sexto episodio y tras dos out, pero no pudo sacar ninguno y se marchó tras recibir tres imparables (un jonrón) y una carrera.

José Alvarado trabajó el séptimo inning de Filis de Filadelfia y apenas recibió un hit, en el partido que perdieron 5-4 contra Nacionales de Washington, por el que Andrés Chaparro (BE-1B) salió como bateador emergente en el octavo inning y falló con elevado al campocorto.

Brayan Rocchio (2B) dio un hit en tres turnos, anotó una carrera y se ponchó en una ocasión, Gabriel Arias (SS) salió por la ruta del ponche en sus cuatro intentos con el bate, en la derrota de su equipo Guardianes de Cleveland 4-3 contra Rangers de Texas.

Antonio Senzatela (P, 4-15) sufrió su decimoquinta derrota de la temporada en el juego que los Rockies de Colorado perdieron 9-0 ante Piratas de Pittsburgh, abrió y laboró cuatro innings con ocho hits (seis dobletes), cinco carreras, dio tres boletos y propinó cuatro ponches, le siguió Anthony Molina que trabajó 1.1 episodios con cuatro imparables (dos jonrones) y le anotaron tres carreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *