Eugenio Suárez se estrenó con 2 jonrones y dirigió triunfo de Leones sobre Magallanes

0

El triunfo le sirvió a la tropa capitalina dirigida por José Alguacil para cortar la racha de tres derrotas que tenía. Foto Internet.

Eugenio-Suarez-1

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Los Leones del Caracas se apoyaron en la oportuna ofensiva de dos cuadrangulares del recién llegado Eugenio Suárez y par de remolcadas de Wilfredo Tovar, así como del aceptable relevo de Norwith Gudiño para finalmente imponerse a los Navegantes del Magallanes 8 carreras por 7 en disputado encuentro entre los Eternos Rivales celebrado este domingo 1° de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El triunfo le sirvió a la tropa capitalina dirigida por José Alguacil para cortar la racha de tres derrotas que tenía e igualar su marca en la tabla de posiciones en 19 partidos ganados y 19 perdidos, para colocarse a 2 juego y medio del sitial de honor en poder de Cardenales de Lara, que se quedó solo en el lugar de vanguardia con su triunfo sobre Tigres de Aragua 11 carreras por 7.  

Eugenio Suárez encendió la mecha con primer jonrón 

Los melenudos sumaron sus dos primeras anotaciones en el mismo primer inning, luego del out de Liván Soto, con ponche tirándole, ya que Eugenio Suárez en su estreno en la actual temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) descargó cuadrangular por todo el jardín central y lo mismo hizo Oswaldo Arcia, para el Back to Back, pero el abridor del Magallanes Nivaldo Rodríguez, apretó el brazo y ponchó seguidamente a Víctor Bericoto y Aldrem Corredor, para cerrar la entrada. 

Tucupita Marcano abrió el tercer inning con sencillo al jardín derecho, José Peraza lo sigue con hit por el izquierdo, Carlos Rodríguez, también la dejó caer por la izquierda para colocar tres hombres en las almohadillas, Miguel Aparicio bateó elevado de sacrificio al jardín central y Marcano anotó en pisa y corre, y Peraza llegó a la antesala para anotar luego en carrera con flay de sacrificio al jardín derecho por Luis Torrens. de esta manera el juego se empató a dos carreras. 

El Caracas logró un racimo de 5 anotaciones en el comienzo de la cuarta entrada luego del out de Oswaldo Arcia, de short a primera (6-3) , Víctor Bericoto y Aldrem Corredor recibieron boleto, José Rondón siguió con sencillo al jardín derecho para llenar las bases, Wilfredo Tovar descargó doblete por la izquierda para llevar al home a Bericoto y Corredor, mientras Rondón quedó en la antesala, Ángel Acevedo entró a lanzar por Nivaldo Rodríguez y René Pinto lo recibió con doblete hacia la derecha y anotó Rondón, y Tovar se montó en la antesala, Carlos Tocci bateó elevado de sacrificio por el jardín derecho y anotó Tovar, y Pinto llegó a tercera Liván Soto conectó sencillo al jardín derecho y Pinto llegó al home, pero Eugenio Suárez le puso fin a la entrada con ponche tirándole.  

Los navales fabricaron racimo de cuatro anotaciones en el quinto capítulo que abrió Tucupita Marcano con imparable por el jardín derecho, José Peraza recibió boleto y Marcano pasó a la intermedia, Aneuris Rosario entró a lanzar en relevo por Jesús Vargas, y Carlos D. Rodríguez lo recibió con imparable a la izquierda y Tucupita Marcano anotó en carrera, Miguel Aparicio bateó cuadrangular por el jardín central, para completar las cuatro del inning y poner el encuentro 7 por 6. 

Magallanes igualó las acciones en el final del sexto capítulo luego de dos outs; Tucupita Marcano se acreditó hit al cuadro con toque por la antesala, llegó a la intermedia por lanzamiento desviado de Norwith Gudiño y anotó en carrera impulsado por sencillo a la izquierda de José Peraza.

Suárez decidió con su segundo vuelacerca

Como una firme demostración de que vino a contribuir al fortalecimiento de la ofensiva del Caracas, el bigleaguer Eugenio Suárez, descargó su segundo vuelacerca del partido, esta vez contra el relevista Anthony Vizcaya, quien después del out de Liván Soto, entró a lanzar por Enderson Franco y Suárez lo castigó con su batazo entre los jardines izquierdo y central, para colocar a su equipo arriba 8 por 7 y decretar de esa forma la victoria del Caracas.

La victoria desde la lomita le correspondió al relevista Norwith Gudiño (2-0) con derrota para Anthony Vizcaya (1-1)  y salvado para Carlos Hernández, su tercero de la ronda eliminatoria.     

Eugenio Suárez encabezó la ofensiva melenuda al golpear de 5-2, con 2 jonrones (2), 2 remolcadas y 2 anotadas, Wilfredo Tovar, de 4-2, doblete, 2 impulsadas y anotó una, Oswaldo Arcia de 4-1, jonrón (10), con anotada y remolcada, René Pinto de 4-1, doblete, anotó y empujó una y Liván Soto de 5-2, un tubey, con una impulsada; por Magallanes, los mejores bateadores fueron, Miguel Aparicio de 4-1, jonrón (2), con 4 impulsadas y una anotada, Carlos D. Rodríguez de 5-2, con anotada y remolcada, Tucupita Marcano de 4-4, 3 carreras anotadas, José Peraza, de 3-2, dos anotadas y una impulsada y Luis Torrens, de 4-2, una impulsada. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *