Exembajador francés tuvo a Petare como centro de desestabilización
Así lo reveló el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para luego agregar que en la parroquia también activaron más de 20 ONG financiadas por los gringos. Foto Franklin Domínguez / Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
A cuenta gota, el Gobierno nacional va revelando la conspiraciones y planes concebidos por la derecha en los últimos años para tratar de desestabilizar a la nación. Este jueves 30 de enero, lanzó una chispa que involucra a un exembajador de Francia en Venezuela, y a unas 20 Organizaciones No Gubernamentales, ONG, que se metieron en Petare, estado Miranda, para accionar planes contra el país.
«Petare fue centro, lo sabe muy bien el compañero Héctor Rodríguez, de un esfuerzo internacional para desestabilizarlo, se vinieron ONG. Aquí había un embajador de Francia que se fue, no regrese más nunca, se la pasaba metido en Petare. Ah no, porque el quería mucho a Petare, el quería mucho a la gente de Petare, se metió a tratar de comprar gente, filtrar, y así por el estilo se metieron más de 20 ONG financiadas por los gringos a tratar de captar gente, conducir, apoyar a la delincuencia, dividir al pueblo de Petare (…)», fue la revelación que hizo el jefe de Estado, Nicolás Maduro, previo a la activación del Plan Antonio José de Sucre en la referida jurisdicción mirandina, y que tiene el objetivo de garantizar al pueblo de esa parroquia el Buen Vivir, los servicios públicos y la infraestructura.
Las palabras del mandatario nacional tuvieron lugar en el marco de la activación de la 4T del plan de las 7 Transformaciones, actividad que lideró desde el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en Gramovén, parroquia Sucre, Caracas. Desde ahí denunció una vez más los vínculos de la ultarderecha venezolana con Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, alias “Wilexis”, quien falleció al enfrentarse a efectivos de seguridad el 22 de enero de este 2025.
Maduro aún no ha revelado el nombre del exdiplomático. No obstante, se puede hacer mención que el exembajador Romain Nadal, quien ejerció el cargo desde junio de 2017 hasta el 14 de julio de 2023, realizó más de un acto en Petare, una zona poco visitada por otros diplomáticos acreditados en Venezuela.
El francés, quien llegó al país el 18 de junio de 2017, en plena época en que la derecha ejecutaba acciones violentas conocidas como guarimbas, y que dejaron el lamentable saldo de 173 fallecidos, celebró en 2021, el Día Nacional de Francia con diversas actividades en esa zona del municipio Sucre.
“Por primera vez, celebramos hoy nuestra fiesta nacional francesa desde Petare, un barrio emblemático de Caracas, que representa para muchos las dificultades sociales y económicas de Venezuela pero es también sinónimo de dinamismo, iniciativas, juventud, feminismo, cultura y solidaridad”, anunciaba Nadal el 14 de julio del referido año, cita la embajada de Francia en su cuenta en la red digital Instagram.

Aquella celebración abarcó una actividad en el colegio Fermín Toro del sector Barrio Nuevo, con la inauguración del proyecto Lata de Agua, financiado por la Embajada. También realizaron un acto en el sector San Blas, refiere la reseña, aún visible en la cuenta en la referida red digital de la sede diplomática.
Luego el hoy ex embajador expresó: (…) La embajada está desarrollando varios proyectos en Petare y en otras zonas populares de Caracas, para ayudar con la alimentación, especialmente de las niñas y los niños, aportar soluciones a la falta de agua, brindar servicios de salud, apoyar la inclusión de personas discapacitadas, construir el liderazgo femenino o fomentar el emprendimiento. Estamos sumamente orgullosos de estos proyectos y de los líderes y las lideresas locales que los llevan a cabo en el terreno con la misma valentía que demostraron los revolucionarios franceses al tomarse la Bastilla (…)», reflejaba el 18 de julio de 2021, el diario El Universal en su página web.

Durante la celebración del Día Nacional de Francia en el año 2023, y que coincidió con el anuncio del fin de su misión diplomática en Venezuela, Nadal, mencionó a Petare en sus palabras de despedidas.
«Amigos venezolanos, me voy a trabajar en otro país porque mis funciones así lo exigen, pero dejo mi corazón por siempre en el Ávila, en Roraima, en Petare, en Apure, en Catia, y sobre todo con ustedes. Despedirse nunca es fácil y menos cuando uno no se quiere ir de un sitio que considera prácticamente como el suyo. Gracias por haberme recibido como lo hicieron. Con un cariño sólido y sincero que nunca olvidaré», citaba la embajada francesa en su página web en esa oportunidad.
Romain Nadal fue uno de los promotores de las Medidas Coercitivas Unilaterales contra Venezuela.
Desde la salida de Nadal de la embajada francesa, la sede diplomática no ha desarrollado actividades en Petare, según el buscador de la web. No hay contenidos recientes. Ni siquiera mención de las obras sociales, que según el exembajador allí desarrollaban.

Tras soltar apenas unas gotas de información sobre la vinculación de sectores de la derecha venezolana, un exembajador y ONG en planes contra Venezuela, organizados desde Petare, Maduro llamó a la unión de este sector, y se comprometió una vez más a desmembrar en ese sector la banda del «horroroso criminal» Wilexis, como lo catalogó.
«Con un empeño absoluto, le digo a la gente de Petare norte, tengan la seguridad que Petare norte, todo Petare, todo el municipio Sucre lo vamos a convertir en un territorio de paz, de seguridad, de prosperidad, y así como acabamos con la banda del «Koki’, del ‘Tren de Aragua’, asi como estamos acabando con el ‘Tren de los Llanos’, así también vamos a desmembrar completo a los restos de la banda de este criminal horroroso llamado el Wilexis», dijo con fuerza.