santana

VEA / Carlos A. Batatin

Este lunes se informó sobre el fallecimiento de Elías Santana. De acuerdo con lo descrito por el titular del Ministerio del Poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, su fallecimiento se registró a la medianoche.

Relató el ministro Villegas Poljak a través de su red social en Facebook, «acabo de hablar con Lamking, la China, su compañera, y me contó que estuvo trabajando casi hasta el final con el entusiasmo juvenil que le era característico. Como todos los comunicadores seducidos en algún momento por el protagonismo político, se llevó Elías unas cuantas historias que prefirió no comunicar sino entre amigos. Mis sinceras condolencias para todos sus familiares y seres queridos».

«El dolor que produce su partida me confirma algo que debía ser de perogrullo, aunque suele olvidarse al fragor de la batalla: Que las coincidencias o diferencias políticas son una parte, no la totalidad, de lo que puede unirnos o separarnos como seres humanos en las largas horas y minutos de la vida», precisó.

Indica una reseña publicada en el portal www.radiofeyalegrianoticias.com, que nació en el estado Barinas, en 1958. Obtuvo el título en Sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Durante su permanencia en esa casa de estudios, se involucró en proyectos de alfabetización y desarrollo barrial que marcaron el inicio de su trayectoria social.

De acuerdo con los detalles publicados por las redes sociales, Santana tenía 66 años de edad. Era «promotor comunitario con soluciones y respuestas para empresas y comunidades». Como periodista, su labor siempre estuvo en pro de la formación comunitaria en el país. También es recordado por haber sido columnista desde el año 1980 en el diario El Nacional y por su rol como defensor del lector, que impulsó a finales de la década de 1990.

Formó parte del equipo creador de la Escuela de Vecinos. Creó el portal www.micondominio.com y Radio Comunidad, con la finalidad de concienciar, formar juntas de condominio e iniciativas de organizaciones vecinales. En las elecciones municipales del año 2017, fue candidato aspirante a la alcaldía del municipio Sucre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *