Festival de Teatro Venezolano 2025 llegará con fuerza a los circuitos comunales
El festival se celebrará en dos (2) fases. La primera será del 28 al 31 de agosto en los 24 estados y Caracas. La segunda será en la capital, del 13 al 23 de noviembre. Fotos MPPC.

VEA / Yonaski Moreno
El Festival de Teatro Venezolano 2025 se realizará en dos (2) fases, anunció el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en rueda de prensa celebrada este lunes 18 de agosto, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos.
El ministro destacó que en la primera fase, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto de 2025, en homenaje al maestro Asdrúbal Meléndez, participarán 1 mil 850 creadoras y creadores que ofrecerán 135 funciones en 68 espacios distribuidos en los 24 estados y Caracas. También se rendirá homenaje a 25 figuras del teatro nacional.
La segunda fase tendrá como escenario la ciudad capital, Caracas, y se celebrará del 13 al 23 de noviembre. En esta, se realizarán 25 funciones con la participación de 50 agrupaciones en 14 espacios escénicos. También se contará con la presencia de delegaciones de los 24 estados, junto a una gran asamblea de artistas.
Todas las funciones del Festival de Teatro Venezolano tendrán entrada libre y su programación será difundida a través de las redes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y del Festival de Teatro Venezolano 2025, próximamente.
Eje comunitario como columna vertebral
La primera fase del Festival de Teatro Venezolano 2025, que se realizará del 28 al 31 de agosto, tiene como columna vertebral al Eje Comunitario, que movilizará a miles de artistas, cultoras y cultores en todo el país.
“Vamos a tener un recorrido comunitario que va a tocar las profundidades de Venezuela en su organización comunal, en los circuitos comunales, en las comunas; el teatro no va a ser algo de élites o exclusivamente de profesionales, también de los profesionales del mañana, en las Aura Rivas del mañana, en los niños y niñas”, expresó el ministro Villegas.
Por su parte, la viceministra de Cultura, Karen Millán, explicó que más de 11 mil 500 artistas y líderes comunitarios se han integrado a la organización del evento en sus respectivos territorios. Gracias a ese esfuerzo, se llevarán a cabo 1 mil 690 muestras artísticas comunitarias y 2 mil 60 acciones formativas,
“Este festival no es solo de artistas, es de toda Venezuela, el compromiso de las comunidades garantiza que este esfuerzo tenga continuidad y se convierta en política cultural permanente”, expresó Millán, citada en nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Resaltó que en esta fase, las actividades formativas tendrán lugar del 27 al 31 de agosto, en los espacios comunitarios de los 24 estados del país y en Caracas.
Al respecto, el director de la Compañía Nacional de Teatro, Carlos Arroyo, manifestó que se trata de una iniciativa fundamental para la formación de las nuevas generaciones. “El teatro debe estar en los barrios, en las plazas, en las comunas, porque allí es donde respira la verdadera cultura del país. Esta es una oportunidad para poder llegar a ese público y poder fortalecer un diálogo coherente con el teatro venezolano”, dijo.