¡Fiesta democrática! Lo que debes conocer sobre las elecciones de este domingo 27 de julio
En la jornada de las elecciones municipales se elegirán 2.806 cargos públicos, que incluyen 335 alcaldes y alcaldesas, y 2.471 concejales y concejalas. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Este domingo 27 de julio Venezuela celebra su elección número 33 en 26 años de Revolución Bolivariana. En esta oportunidad el pueblo acude a las urnas electorales para participar en las elecciones municipales y en la primera Consulta Popular nacional de la juventud.
En la jornada de las elecciones municipales se elegirán 2.806 cargos públicos, que incluyen 335 alcaldes y alcaldesas, y 2.471 concejales y concejalas. De estos últimos, 1.420 son por votación lista y 982 por sufragio nominal, además de 69 concejales de representación indígena, de acuerdo con datos que ha ofrecido el Consejo Nacional Electoral, CNE, en las últimas semanas.
Sobre la Consulta Popular, los jóvenes decidirán 5 mil 336 proyectos sobre 37.080 iniciativas comunitarias en áreas como deporte, cultura, salud, educación, emprendimiento, ecosocialismo, entre otras, todos ellos enmarcado en el Plan de la Patria. Para este proceso el ente comicial habilitó 15.710 centros de votación y 15.937 mesas electorales.
En la jornada de la juventud pueden sufragar jóvenes a partir de los 15 años de edad.
Como está previsto en el reglamento electoral, el proceso comicial inició a las 06:00 de la mañana y se extenderá hasta las 6:00 de la tarde; sin embargo, las votaciones se podrán alargar, mientras haya electores en las puertas de los centros de votación.
Aquí lo que debes saber del proceso municipal
- De acuerdo con datos suministrado por el CNE este mes, a la cita están habilitados a sufragar 21 millones 524 mil 126 electores y electoras.
- Para la jornada de los comicios municipales el CNE habilitó 15 mil 731 centros de votación y 20.410 mesas electorales en 596 circunscripciones.
- En la jornada participan 53 partidos políticos, de ellos 36 son nacionales, 10 regionales. También están tes (3) organizaciones indígenas nacionales y cuatro (4) regionales.
- Más de 1.400 veedores internacionales y nacionales acompañan este proceso electoral.
- Cierre y control de fronteras, suspensión del porte de armas, y ley seca en todo el país, prohibición de manifestaciones públicas, restricción del uso de maquinaria pesada y control sobre artículos pirotécnicos, forman parte de las medidas de seguridad activadas desde el viernes 25 de julio hasta el lunes 28 del mes en curso, por el Gobierno nacional en el marco de los comicios.
- En esta jornada se cuenta con 93.104 miembros de mesas, 60.515 técnicos del CNE.
- El Plan República y todos los entes de coordinación desplegaron más de 379.989 funcionarios y funcionarias a la orden del voto para garantizar la protección, la seguridad del material electoral y de los centros de votación, informó el 21 de julio, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero.