Foro China-CELAC sentó bases para un ambicioso programa de unificación

VEA / Yonaski Moreno

La IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), ha sentado las bases para un ambicioso programa de unificación entre el gigante asiático y los países que conforman el bloque latinocaribeño, con el propósito de construir una comunidad de destino compartido.

La afirmación fue realizada por el canciller venezolano Yván Gil, a través de un mensaje compartido vía Telegram tras la inauguración del evento en el Centro Nacional de Convenciones de Beijing, este martes 13 de mayo.

El jefe de la diplomacia venezolana calificó como extraordinario el discurso del presidente chino Xi Jinping, quien presentó los cinco planes de desarrollo para la región de América Latina y su relación con China: Intercambio cultural, becas de amplio espectro, cooperación comercial, desarrollo y aprendizaje mutuo y seguridad global, resalta nota de prensa compartida por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).

«Estos programas representan un paso importante hacia una colaboración más estrecha y efectiva entre China y Celac», aseguró Gil.

Asimismo, precisó que durante su participación, «transmitimos un mensaje de solidaridad del presidente Nicolás Maduro al pueblo y gobierno chino, que está siendo víctima de ataques y de una guerra arancelaria». Además, exaltó que la diplomacia del país asiático «se ha impuesto sobre la irracionalidad de la aplicación de aranceles y, aparentemente, vamos a una normalización, a un desescalamiento de la aplicación arancelaria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *