Eugenia Russian

[email protected]

A lo largo de sus 46 años de trayectoria inspirada en la teología de la liberación y desde la memoria de un aporte ecuménico hacia una cultura de la solidaridad, la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), creada el 9 de junio de 1978 en Venezuela, tiene como objetivo generar iniciativas de análisis de la realidad, desde una visión ética y promoción de acciones solidarias, para avanzar en la cultura de la paz, la justicia y la defensa de los derechos humanos y de los recursos naturales de la creación.

Fundalatin se compromete hoy desde la memoria subversiva de Jesús de Nazaret frente a los imperios de todos los tiempos, como impulso vital, a continuar acompañando a las víctimas de violaciones de los derechos humanos y a fomentar el diálogo macroecuménico para la construcción y el fortalecimiento de una iglesia de la liberación que hace su aporte cotidiano optando por el pobre, contra la pobreza y a favor de la vida y la libertad, a través de un plan de acción que intenta ser coherente con el legado de tantas hermanas y hermanos a lo largo de la historia.

Con la esperanza de seguir ofreciendo un aporte profético hacia la construcción de una Patria Soberana, Fundalatin manifiesta su agradecimiento a todas las personas e instituciones que contribuyen en forma solidaria a la realización de nuestra misión.

Fundalatin continuará trabajando por la construcción de la paz con justicia. Pedimos a nuestros fundadores Juan Vives, Guido Zuleta, Luis Olaso, Tomás Vargas, Ramón Castillo, Rosa Severino, Joaquín Undurraga, José Ignacio Valenzuela, Petra Bello, que nos ayuden desde su Pascua a seguir teniendo fortaleza y audacia y que nuestro gozo sea dar vida en abundancia compartida y nuestra fe sea un fiel compromiso con la justicia y la paz que así sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!