Gabriel Moreno conectó jonrón y Eugenio Suárez puso la diferencia ¡En diez innings!
Andrés Giménez bateó tres imparables, pero no pudo evitar la caída de Guardianes ante Cascabeles. Foto Internet

VEA / Juan Cermeño
Los venezolanos Gabriel Moreno (C) y Eugenio Suárez (3B), con jonrón y elevado de sacrificio, resultaron claves para el triunfo de Cascabeles de Arizona 7 carreras a 6 en visita a Guardianes de Cleveland, en partido que fue decidido en diez innings y correspondiente a la jornada del beisbol de Grandes Ligas jugada este lunes 5 de agosto.
Moreno bateó de 2-2, incluido su quinto cuadrangular de la temporada, un batazo que conectó en el primer inning, solitario, para poner a su equipo arriba 2 carreras a 0, ya que su compañero Ketel Marte había abierto el encuentro con vuelacerca. El batazo del venezolano salió por encima de la cerca del jardín izquierdo y la pelota cayó a 388 pies (118,2 metros).
Tras los nueve innings el partido estaba igualado 6-6, por lo que en el décimo salió Corbin Carroll a correr en segunda (corredor automático), Jake McCarthy se sacrificó con toque al lanzador y Carroll pasó a tercera para seguir hasta la goma amparado en elevado de sacrificio de Eugenio Suárez al jardín derecho, poniendo el encuentro 7 rayitas a 6, que fue el marcador final.
En el partido Suárez tuvo una ofensiva de 3-1, su decimoctavo doblete de la temporada, negoció un boleto, impulsó dos carreras y fue ponchado en una ocasión; mientras José Herrera (BE-C) falló en los tres turnos que se le presentaron con el madero.
Por Guardianes, Andrés Giménez (2B) sobresalió con tres imparables en cuatro turnos, incluido su decimoséptimo doblete, marcó una rayita, produjo dos y fue retirado en una ocasión por la ruta de los strikes. Brayan Rocchio (SS) no pudo conectar en tres turnos, fallando uno con ponche, Pedro Ávila entró a la lomita en el sexto y apenas laboró 1 tercio de inning, que resolvió con un ponche.
Más venezolanos en acción
Wilyer Abreu (RF) ligó un imparable en cuatro turnos, sacó un pasaporte y fue ponchado en una ocasión, en el triunfo de su equipo Medias Rojas de Boston 9 carreras a 5 ante Reales de Kansas City, por el que Maikel García (3B) dio de 5-2 con su vigésimo doblete e impulsó una carrera, Salvador Pérez (C) de 4-1 y un ponche, Freddy Fermín (BD) de 4-1, se robó una base (1), produjo una carrera y se ponchó dos veces. Ángel Zerpa se encargó del montículo en el sexto tramo, apenas se mantuvo 1 tercio de inning, fue castigado con cinco incogibles (tres dobletes, un jonrón) y cuatro carreras, aunque salió sin decisión.
Gigantes de San Francisco derrotó 4 a 1 a Nacionales de Washington, por el que Juan Yépez (1B) falló sus cuatro turnos, dos por la ruta del ponche; Keibert Ruiz (C) soltó de 3-1, su undécimo tubey, logró una base por bolas, anotó una carrera y se ponchó una vez. Ildemaro Vargas (3B) se fue de 3-0 con par de ponches, y Eduardo Salazar se encargó del montículo en el octavo capítulo, lo transitó con dos imparables y un ponche, no tuvo decisión.
José Altuve (2B) dio un sencillo en cuatro turnos, logró un boleto y anotó dos carreras, pero no pudo impedir la caída de Astros de Houston 4 a 3 contra Rangers de Texas, en diez innings.
Francisco Álvarez (C) dio dos imparables en cuatro oportunidades con el bate, anotó una carrera y fue ponchado en una ocasión para contribuir al triunfo de Mets de Nueva York 6 a 0 contra Cardenales de San Luis, por el que Willson Contreras (BD) falló en sus tres turnos, dos por la ruta del ponche y sacó un pasaporte. Pedro Pagés (C) de 3-1 y salió dos veces por la vía de los strikes.
Alí Sánchez (C) falló en su único turno con el bate, ponche, aunque marcó una rayita, en la paliza que su equipo Marlins de Miami sufrió ante Rojos de Cincinnati 10 carreras a 3.
Atléticos de Oakland se impuso 5 carreras a 1 a Medias Blancas de Chicago, que tuvo en su alineación a Lenyn Sosa (2B), de 4-0 y un ponche.
Mellizos de Minnesota derrotó a Cachorros de Chicago 3-0 y Dodgers de Los Ángeles a Filis de Filadelfia 5-3, en partidos en los que no tomaron parte jugadores venezolanos.