Gaiteros impuso mayor fuerza en cancha para arrinconar a Trotamundos en final SPB 2025

0

El alero criollo José Ascanio, en la gráfica, resultó determinante en la tercera victoria del conjunto zuliano que quedó a un paso de obtener su quinto título en el baloncesto profesional de Venezuela. Foto. Internet.

Jose-Ascanio-Gaiteros-del-Zulia-10-7

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

Sin la determinación ofensiva que lo caracteriza y con una defensa que no pudo cumplir a cabalidad con el compromiso Trotamundos de Carabobo fue presa fácil de Gaiteros del Zulia en el, cuarto partido de la Gran Final de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025 para llevarse el triunfo sin mayores inconvenientes 64 puntos por 49, para colocarse apenas a una victoria del gallardete en juego que tuvo como escenario las instalaciones del gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, de Maracaibo. 

Para este compromiso ambos equipos salieron al tabloncillo con las siguientes alineaciones, Gaiteros: Edwin «Zancudito» Mijares, Luis «Tapipa» Duarte, Michael Warren, José Ascanio y Malik Dime. DT: Julio Duquela; Trotamundos: David Cubillán, Juan  Suero, Ricardo Ledo, Luis Bethelmy y Néstor Colmenares. DT: Néstor «Mamá Salazar. Todos bajo la dirección arbitral, de Roberto Oliveros, Erwin Herrera y Ronald Yépez, quienes cumplieron una buena labor sobre el tabloncillo y supieron imponer sus decisiones. 

Camino a la gran victoria   

Desde el pitazo inicial los dueños de casa lograron imponer su mejor ritmo de juego, a pesar de algunas imprecisiones de su parte pero en mayor cuantía por parte  de «El Expreso Azul» no no lograba presionar al conjunto zuliano que logró acreditarse el primer parcial 18 -10 ; el segundo cuarto de tiempo fue de mayor dominio por parte de la tropa occidental, mientras los desatinos de Trotamundos, se hacían más evidentes, sin lograr coordinar mejor sus jugadas y pérdidas de la esférica, que siempre fueron muy bien aprovechadas por  Gaiteros, que ganó el segundo lapso 18-8, lo que significó que se fueran al descanso con cómoda ventaja en el marcador de 36 puntos por 18. Uno de los peores resultados en finales en la historia de los carabobeños.    

Récord negativo para la historia del baloncesto rentado

Con su dominio en la primera mitad del partido 36-18, Gaiteros dejó una estadística para la historia: solo permitió 18 puntos del «Expreso Azul» en la primera mitad, un récord negativo en la historia de las finales del baloncesto profesional venezolano.

Segunda parte del gran triunfo

En el tercer cuarto de tiempo Gaiteros mantuvo su ritmo de juego y una impresionante labor defensiva del centro senegalés Malik Dime, quien con explosivos y contundentes bloqueos logró, no solo levantar al público de sus asientos, sino contener las arremetidas de la ofensiva carabobeña. La defensa zuliana le impidió cualquier posibilidad ofensiva a Trotamundos, que en cada momento perdía sus oportunidades de una reanimación para lograr la victoria. El parcial quedó 18-12, con una leve mejoría para los invitados de Carabobo. 

En el cuarto y último cuarto de tiempo Trotamundos intentó cambiar la historia a su favor, pero no pudo, a pesar de los movimientos de la banca implementados por Julio Duquela, quien en una muestra de seguridad absoluta de sus dirigidos hizo cambios para descansar a sus «caballos», la banca logró su cometido y pudo preservar el triunfo pese a que «El Expreso Azul» ganó el periodo 10-19, pero sin poder evitar la derrota 64-49.

Fue un partido para el olvido por parte de Trotamundos de Carabobo, quizás el peor en toda su historia de finales.

Los mejores anotadores por Gaiteros fueron, José Ascanio con 16 puntos, incluyendo 3 cestas de 3 y Luisa «Tapipa» Duarte con 10 unidades, por los carabobeños sobresalieron Néstor Colmenares, con 10, fue el único con dobles dígitos y Juan Suero con 9 unidades y 11 rebotes.  

Uno para alcanzar quinto trono

Con este triunfo Gaiteros del Zulia quedó a un solo paso de conquistar la ansiada corona de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) 2025. La última vez que wl conjunto furrero quedó campeón del baloncesto espectáculo de Venezuela fue en 2001, ya antes lo había sido en 1984,1985, cuando era la Liga Especial de Baloncesto y 1996.- 2001, siendo la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). 

La Gran Final de la SPB 2025 se reanudará este sábado en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a partir de las 7:00 de la noche y los sueño de casa saldrán a buscar el triunfo, que representaría su quinta corona en el baloncesto espectáculo de Venezuela. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *