¡Gas en la puerta de casa! Así se proyecta

0

El programa está dirigido a humanizar la distribución del producto, anunció el secretario de Obras Públicas, Servicio y Vivienda de la alcaldía de Caracas, G/D José Gregorio Rojas. Fotocaptura.

gas comunidad

VEA / Carlos A. Batatin

Para contrarrestar los efectos negativos de la guerra económica y de las Medidas Coercitivas Unilaterales en la población, impulsadas por el Gobierno estadounidense, la alcaldía de Caracas articuló un plan de entrega de gas domésticos en las puertas de las casas ubicadas en lugares inaccesibles.

Los detalles de la información fueron dados a conocer por el secretario de Obras Públicas, Servicio y Vivienda de la alcaldía de Caracas, G/D José Gregorio Rojas, desde las instalaciones del Parque Hugo Chávez, ubicado en La Rinconada, durante la entrega de un lote de nuevos vehículos, como parte del fortalecimiento de la flota automotriz del Municipio Bolivariano Libertador.

Argumentó que con la dotación de 12 camiones destinados a la distribución del gas en las zonas populares, unos con capacidad para 240 cilindros y otros para 120, sumado a las trimotos, se emprenderá el traslado de las bombona a sitios remotos de la ciudad. «Todo esto como parte de la humanización que conlleva a pensar y planificar cómo llevar este servicio a nuestras comunidades».

Especificó que esos vehículos llegarán a lugares que cubre Gas Comunal. «Sin embargo, también vamos a llegar a sitios inaccesibles con las trimotos las cuales puede distribuir entre 10 a 12 cilindros tan importantes y necesarios para nuestras familias»

Resaltó José Gregorio Rojas, que igualmente a través de la Operación Caracas Sonríe, se cumplirán con aquellos compromisos que están pendientes. «Semanalmente trasladamos hasta 19 mil cilindros con un solo camión y ahora con estos 12 nuevos vehículos vamos a minimizar los ciclos y, paralelamente, vamos a normalizar el proceso de distribución».

De acuerdo con sus declaraciones el mencionado plan se suma al programa ordenado por la alcaldesa Carmen Meléndez, en cuando a la creación de tiendas de gas. «Ya contamos con los espacios para su funcionamiento, cuyo objetivo es profundizar sobre el proceso de humanización en la adquisición de los cilindros de gas doméstico».

Explicó que tales espacios también servirán como centros de acopio. «De allí aguas abajo, vamos a llevarlos a unas tiendas donde la gente los adquiera, e incluso, lo puede solicitar desde su casa y posteriormente se lo llevará el vehículo o trimoto. Luego un personal especializado le hará la instalación de la bombona, todo esto como parte de la humanización la cual se asocia con calidad de vida, con comodidad, con seguridad y protección».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *