¡Gimnasio en el Mippci! Moderno y funcional para el personal

El propósito es «realizar una política efectiva de medicina preventiva, tal como lo propuso el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro», indicó el profesor, Miguel Romero. Fotos Franklin Domínguez.

390ed720-117b-4d87-b8cb-89a0fd3da22d

VEA / Irving Guanipa Ojeda

Durante la semana del aniversario por los 23 años del Ministerio del Poder para la Comunicación e Información (Mipcci) fue inaugurado en nombre del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y del vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, un moderno y funcional gimnasio para el personal del organismo, que se proyecta para su amplitud muy pronto, con respecto al sector capitalino donde está ubicado, al final del bulevar Panteón. 

Como coordinador de este importante espacio para el sano ejercicio de los trabajadores, fue designado el profesor Miguel Romero, de amplia experiencia y trayectoria en tan significativas labores en diferentes sitios, referidos a la preparación física y al deporte en la Gran Caracas, quien ha elaborado un exigente y dinámico proyecto que tiene como finalidad «realizar una política efectiva de medicina preventiva, tal como lo propuso el primer mandatario nacional». 

Salud y bienestar a todas y a todos

«Estas nuevas instalaciones en el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, como espacio para el ejercicio de los empleados, trabajadores, jubilados y pensionados, obedece a una política de salud, de medicina preventiva, impartida gracias a nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, y al ministro Freddy Ñáñez, a fin de garantizar mayor salud y bienestar para quienes aquí laboran» indicó Romero.

Más adelante precisó que con este proyecto están desarrollando un concepto bastante integral, porque trabajan todas las cualidades motrices que irán en completo beneficio para los trabajadores, así como para los jubilados y pensionados del organismo. 

«El objetivo principal es trabajar todas las capacidades motrices; resistencia, fuerza, aptitud de movimiento, coordinación y equilibrio. Vamos a procurar llevar un control tanto de lo que es el volumen de trabajo, como de la intensidad del entrenamiento, para posteriormente poder hacer las evaluaciones. Obviamente que será el servicio médico el que se encargue de esta importante labor, para determinar el porcentaje de las evaluaciones y el impacto de las mismas que se le hagan a los participantes en las clases que impartiremos diariamente en esta instalación, todo muy bien planificado», señaló Romero. 

Comunidad en la mira

También indicó que están tratando de hacer este despliegue de salud tanto físico como mental, para poder atender todas esas cualidades motrices. Más adelante se tiene previsto ampliar los espacios hacia la infancia y juventud de la comunidad del sector La Trilla y cercanías al Panteón Nacional.

«Por el momento solamente vamos a trabajar con los empleados y trabajadores del ministerio, pero posteriormente cuando podamos abrir el otro espacio asignado, sí hemos considerado incluir al sector juvenil de la zona, para que vean clases de karate, boxeo y puedan introducirse al mundo deportivo en el gimnasio», precisó.  

Personal especializado

Desde ya cuentan con un personal de entrenadores especializados, de gran trayectoria en el medio, siendo ellos el profesor de bailoterapia Luis Peña;  la profesora de yoga, Rosalinda Ruiz, y la entrenadora de spinning, Evelyn Trejos.

En musculatura, están Adonis González, Jairo Villa y Miguel Romero. El horario para que los interesados puedan asistir diariamente al gimnasio, oscila entre 10:00 de la mañana y 7:00 de la noche, «pero me encuentro aquí desde las 8:00 am», señaló Romero.

De igual forma considera que la incorporación de los trabajadores se irá produciendo en los próximos días, porque apenas están comenzando y ya el número de practicantes asciende a 45, algo que tomar en cuenta, por cuanto el gimnasio fue inaugurado apenas el pasado 21 del presente agosto. 

Negocio clínico vs ejercicios o viceversa

«No conozco mejor terapia que hacer ejercicios; no conozco mejor medicina que hacer ejercicios. Hay personas que se sienten deprimidas y van al médico y el médico les receta un medicamento; ese médico cobra por recetar ese medicamento y entonces todo se convierte en un negocio, y están negociando con la salud de las personas. Todos los médicos saben que la mejor medicina es realizar ejercicios, es comer sano, dormir bien, tener un estilo de vida saludable. Es la mejor manera de evitar ser encerrado en un quirófano para poder luchar por la vida. La salud es una prioridad y como lo he dicho: De nada nos sirve tener todo el dinero del mundo, si no tenemos salud, porque no lo vamos a poder disfrutar. La salud es realmente una bendición y debemos cuidarla, porque de esa manera vamos a poder cuidar de los nuestros y tener un mejor futuro para nuestras generaciones. Hacer ejercicios media hora al día tres veces a la semana, para tener el cuerpo activo», subrayó el especialista.

Las y los interesados en inscribirse, deben dirigirse al piso 5. Las clases de yoga se imparten lunes y miércoles, desde las 3:00 de la tarde.  Spinning, martes, miércoles y viernes, desde las 3:00 pm, y el gimnasio está abierto de lunes a viernes de 10:00 am a 7:00 pm.