Grandes Misiones Socialistas construirán agenda en cuatro dimensiones

Abarcan servicios públicos, economía, educación, cultura y salud pública, indicó el presidente Maduro. Foto VTV

Grandes Misiones Socialistas construirán agenda en cuatro dimensiones

VEA / VTV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció este jueves 30 de enero cuatro grandes dimensiones que el sistema de Misiones Socialistas y Grandes Misiones de nueva generación construirá desde este año 2025, para una agenda social, cultural, económica y política a favor del pueblo venezolano en el Plan de las Siete Transformaciones (7T), pronto a convertirse en la Asamblea Nacional (AN) como ley de la República.

“Son dimensiones a construir por las grandes misiones. Tenemos instrumentos, territorio (…) Estamos hablando de todas las dimensiones para avanzar, podemos hacerlo y debemos hacer el mejor y eficiente esfuerzo con los recursos que tenemos”, expuso el presidente Maduro durante la activación de la “T” número cuatro, desde el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda de Catia, en la tarde-noche de este jueves.

La primera dimensión es el hábitat, la vivienda y los servicios públicos, que serán parte de la cartografía social. “De lo que queremos ser y vamos a hacer porque vamos a construir esa Venezuela bella, segura, brillante, así va a ser”.

La segunda es una dimensión fundamental que tiene que ver con la economía, el trabajo productivo y los ingresos de la familia.

La tercera es la educación, la comunicación y nuestra cultura. “Debemos priorizar y trabajar poniendo a la familia en el centro, en el territorio”, dijo, al advertir que la competencia ahora no es la televisión ni la radio, como ocurrió en el siglo pasado con la transculturalización extranjera, sino las redes sociales que se usan para la maldad y retos virales venenosos. Instó a trabajar para lograr un uso positivo que potencie la cultura venezolana.

Y el cuarto nivel de estas dimensiones es la salud pública y la alimentación integral del pueblo.

Plan 7T comunal

El vicepresidente sectorial del Socialismo Territorial y Social, Héctor Rodríguez, ratificó lo dicho por el mandatario nacional y anunció que ya existen en el terreno equipos de trabajo de las seis grandes misiones de nueva generación, que recogen todas las dimensiones propuestas.

“Hoy, en cuatro mil 500 circuitos comunes, a esta hora, en este momento, existen más de 80 mil compañeras y compañeros organizados que van a ser los responsables tanto de estimular y promover la instalación del gobierno comunal, para, además, instalar equipos de trabajo por cada una de las siete transformaciones”.

Adelantó en su reporte al presidente que en estos circuitos comunales, adicionalmente, se discute el plan de las 7T para construir el plan de gobierno común, “es decir, el plan de las 7T circuito comunal por circuito comunal”.

“Se trata de visualizar, de soñar, de planificar la transformación de cada una de las comunas a mediano y largo plazo y eso debe tener una agenda concreta, que es la agenda táctica de cada una de las comunas”, explicó el ministro Rodríguez.

Todas estas propuestas, ideas y debates se sistematizarán y cargarán en los sistemas que han sido utilizados para la discusión del Plan de las Siete Transformaciones (7T). “Y esto permite, presidente, alinear toda la acción de todos los circuitos comunales con la acción del Gobierno nacional y aspiramos nosotros, también, ahora que vienen elecciones de alcalde y gobernadores, a que todos los planes de los alcaldes y los gobernadores estén alineados con el Plan de las 7T y con el plan de los circuitos comunales y comunas, para que todo el esfuerzo vaya en la misma dirección”.

Finalmente, Rodríguez informó que en estos sistemas y procedimientos de trabajo se incluyen las consultas de los proyectos comunales, que contribuyen a hacer realidad el plan de gobierno en la política social y de toda la política de la Revolución Bolivariana.

error: Este contenido está protegido !!