Hacker Astra admitió responsabilidad en ataques contra el CNE

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

Astra, llamado por medios internacionales como «uno de los hackers más famosos» se adjudicó el ataque ocurrido contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio, día en que se celebró la elección presidencial y donde resultó reelecto como jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.

En una entrevista que concedió al medio mexicano Publimetro, un hacker de nacionalidad chilena residente en México, afirmó que contactó a a todos sus amigos de Anonymous, «a quienes conozco desde hace muchos años, y les dije: ‘Miren muchachos, hay guerra. ¿Me acompañan?’ Y me dijeron: ‘Vamos hasta el final’. Tenemos un grupo más o menos de 2.000 y tantos hackers que cada uno está analizando cada punto en el día y va informando”, precisó, se le escucha en el video que puede ser visto en el canal Youtube del referido portal.

Pasada las 12 de la noche del lunes 29 de julio, al ofrecer el primer boletín de los resultados electorales que arrojaron que Maduro se alzó con la victorial al obtener 5.150.092 votos (51,20 %), con el 80% de las actas procesadas, hasta ese momento, el presidente del CNE, Elvis Amoroso denunció una agresión contra el sistema tecnológico del ente, por lo cual pidió al Ministerio Público iniciar la investigación correspondiente.

Al ser consultado el hacker sobre la «‘botnet’ que desarrollaron y que es la más grande del mundo», respondió: «Esta botnet en realidad es un conjunto de botnets, la hicimos con un buen lenguaje de programación y trabaja por intermedio de una API. Quiero bajar esta página y agrega la página le da los segundos que necesita y de ahí presiona enter y empieza el ataque. En realidad su potencia es bastante alta, pero hay que usarla con responsabilidad que no caiga en manos equivocadas y esa botnets solo la tenemos nosotros».

En el audio donde se escuchan respuestas con dos tipo de voz, al ser consultado sobre si atacarían a otros país que apoye el triunfo de Nicolás Maduro, el cuestionado contestó: «No, nosotros estamos solo en Nicolás Maduro. Ellos pueden opinar lo que quieran».

Luego el periodista en una postura claramente contra Venezuela interroga: «Quiero suponer que los ataques van a seguir incrementando hasta que logren el cometido de que no asuma este Nicolás Maduro». Ante ello respondió el hacker que: «Los ataques van a ser permanentes y están automatizados. Se demoran como dos días en hacer una protección, nosotros nos demoramos como dos horas en vulnerar”.

«Estamos inspeccionando información, tenemos muchas bases de datos de configuraciones, saturaciones de sistemas. Los ataques de denegación para poder tumbarles las páginas, porque sabemos que con eso también ellos trabajan, su correo electrónico y evitamos también de que ellos se puedan comunicar», expresó. La confesión del hacker ocurrió la semana pasada, sin embargo se viralizó este miércoles 21 de agosto.

Afirmó que el grupo Anonymous y Cyber Hunter «han sido un pilar fundamental en el apoyo. Nos hemos logrado mantener en este ataque. Maduro ha sentido ese calorcito porque sabe que nosotros tenemos más acceso a los que ellos no tienen (…)».

A su juicio hay muchos países como los gobiernos de Rusia, Irán, China, que «están muy beneficiados con el dinero que mueve Venezuela», por lo q1ue anunció que: «Vamos a darle unos golpes también a ellos, porque lo que hacen es daño al pueblo de Venezuela

Casi al comienzo de la entrevista aseguró que empezaron «a colocar el ojo a Venezuela» cuando supuestamente funcionarios del Sebin habrían ingresado de manera ilegal «para retirar a Ronald Ojeda (…) exmilitar que el gobierno lo tenía con asilo político». Lo dicho por el hacker es la tesis que ha tratado de vender al mundo la ultraderecha.

Ronald Ojeda, fue encontrado muerto en la comuna Maipú en la nación chilena a comienzo de marzo de este año. Este hombre mantuvo hasta diciembre de 2023 un “contacto activo” con el capitán (R) Anyelo Julio Heredia Gervasio, quien está involucrado con la operación «Brazalete Blanco», un plan que tenía el objetivo de atacar la 21º Brigada de Infantería del Ejército Bolivariano, ubicada en el estado Táchira, para hacerse con el parque de armas y luego atentar contra la vida del gobernador Freddy Bernal, y finalmente asesinar al presidente de la República, Nicolás Maduro.

Saab: Pretendía un apagón informativo el 28

El fiscal General, Tarek William Saab, informó la tarde de este miércoles 21 de agosto, que el objetivo del hacker que opera bajo el seudónimo de Astra era provocar un apagón informático.

Ante el cuerpo diplomático acreditado en el país, a quienes le presentó un balance de los daños y muertes que causaron los «comanditos» vinculados a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado dijo:  «El hacker lo que no pudo fue lograr el objetivo: Un apagón informativo en el sistema electrónico de datos, lo ralentizaron, lo atacaron; pero el intento no era solo atacar, era apagar, para que estuviéramos ahorita, un mes después sin saber quien ganó, quien perdió».  

Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la cancillería venezolana, dijo que lo hecho por el hacker «es jugar sucio (…) Intentar tumbar el sistema electoral para ocasionar muertos y heridos, cantar fraude, iniciar una guerra civil por esa vía derrocar el gobierno de algunos de los países que aquí están”, enfatizó ante los embajadores, preguntándoles si ellos aceptaría una situación así en sus respectivos países.

“Obviamente hubo una respuesta a este ataque que se recibió, hizo más lento el sistema electrónico de contabilización de datos; sin embargo logramos evitar la consumación de ese ataque y hubo la lectura de unos resultados a la media noche del 28 y 29 de julio”, remarcó.

«¿En sus países aceptan que vengan sujetos anónimos compren una página a través de una plataforma, que se llama Amazon, un día antes de las elecciones, y coloquen para justificar esta oleada terrorista?» preguntó a los diplomáticos.

Invitó a los diplomáticos a ver la página creada por la ultraderecha, con la que trataron de crear un CNE paralelo. Señaló que al ingresar apreciarán entre las irregularidades actas borrosas, firmas idénticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!