¡Histórico! TSJ multa a TikTok por retos virales (Ver video)
La medida se desprende de la falta de control de la plataforma. El monto que deberá cancelar es de 10 millones de dólares. Foto Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Faltando un día para que finalice el 2024, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, emitió una sentencia histórica, en donde ordena a la red digital TikTok pagar 10 millones de dólares a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Conatel, como consecuencias de la muerte de tres (3) menores de edad y los cientos de heridos que se registraron en el país en los últimos meses, producto de los llamados «retos virales», al hacer creer que son un entorno seguro.
«Primero, impone a la empresa Tiktok una multa equivalente a 10 millones de dólares americano que deberá pagar a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones dentro de los ocho días siguientes a la publicación de esta decisión, en el portal web de este Tribunal Supremo de Justicia», expresó la magistrada de la Sala Constitucional, Tania D’Amelio Cardiet, al leer la sentencia, la cual explica que la acción contra la plataforma es «dada su negligencia al no haber implementado las medidas necesarias para evitar la difusión de las publicaciones cuyo contenido es alusivo a los llamados retos virales, violando el ordenamiento jurídico en Venezuela, e irrespetando de manera dolosa las directrices y normativas internas, funcionamiento implementadas por la plataforma TikTok».
Tania D’Amelio Cardiet, indicó que con la multa que cancele la plataforma digital, el Estado creará un fondo Víctimas Tik Tok «para resarcir los daños psíquicos, emocionales, y físicos a los usuarios en especial si estos son niños, niñas y adolescentes». Este es el cuarto punto de la sentencia.
Detalló que en caso de incumplimiento de Tiktok, el TSJ tomará las medidas pertinentes.
La medida contempla en total cuatro (4) puntos. El segundo de ello, ordena a la empresa Tiktok establecer una sede en Venezuela, para regular el funcionamiento de la misma, según las leyes del país, y también con el fin de garantizar mayor seguridad a los usuarios y usuarias de esta plataforma.
La Sala Constitucional también ordenó la ampliación del equipo multidisciplinario conformado el 21 de noviembre, en donde participaban psicólogos, psicopedagogos, y otros profesionales, con el fin de que se incluyan a las familias afectadas por los retos virales.
Impacto de las redes en el estado psíquico y psicológico
Antes de leer la sentencia, la magistrada Tania D’Amelio Cardiet, hizo un resumen de las acciones adelantadas por la Sala Constitucional.
En ese sentido señaló que: «Nos hemos reunidos con familias y profesionales, hemos recibido y analizado identificando las causas y consecuencias de los retos virales. Entre otras se detallan los aspectos comprobados por la ciencia sobre la influencia e impacto de las redes en el estado psíquico y psicológico en los niños y adolescentes».
«Esta Sala está determinada ha canalizarla presente causa de forma de prevenir la normalización de situaciones aquí analizadas. Hemos de garantizar nuestra labor apegados a los Derechos Constitucionales, al respeto y resguardo de la moral, protección de las familias y el reconocimiento de los niños como sujetos plenos de derecho», agregó.
Antecedente de la sentencia
El lunes 18 de noviembre cuando se conocieron los dos (2) primeros decesos por los llamados «retos virales», el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, dio la orden al presidente de Conatel, Jorge Márquez, para que se comunicara con Tiktok Latinoamérica en México de inmediato «y les des 72 horas para retirar de Venezuela todos estos llamados ‘desafíos'». En esa oportunidad, durante su programa Con Maduro + manifestó «al jefe de Tiktok Latinoamérica, que vive en México, le digo, sobre ti recae la muerte de estos niños, porque son ustedes, Tiktok, quienes están difundiendo esto (…)», al tiempo que solicitó averiguar cómo se llama el responsable de esta plataforma en la región para sacar la cara, para que lo conozcan en el mundo.
Dos días después, el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, introdujo ante el TSJ un recurso de Amparo, donde solicitaban que el Estado proteja los derechos los niños, las niñas y adolescentes, ordenando el retiro de los «retos virales» de la plataforma TikTok, que han venido afectando a decenas de jóvenes venezolanos, víctimas de intoxicaciones masivas; además del deceso de tres (3) menores, todos ellos del estado Miranda.
Un día después, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó «conformar un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos», con el objeto de informar a esa instancia del Máximo Tribunal del país, sobre los «efectos que producen» los retos virales difundidos por la red digital Tik Tok, en la conducta humana, «especialmente en la de los niños, las niñas y adolescentes».
En aquella oportunidad, la presidenta de la Sala Constitucional, Tania D’ Amelio, se pronunció luego de que comparecieran ante esa instancia las representante del Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz, Carmen Blanco y Yuleidys Carrizo; el fiscal general de la República, Tarek William Saab; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; el viceministro para la Educación, Alejandro López, y la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), Anahí Arizmendi.
Ese mismo 21 de noviembre, Maduro daba cuenta que el presidente de Conatel, Jorge Márquez, se comunicó con el jefe de TikTok para América Latina «y le leyó la cartilla» ante los decesos de tres (3) estudiantes, menores de edad, que ocurrieron en el país como consecuencia de los llamados «retos virales».
El 25 de noviembre, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, dio a conocer en la edición número 68 de su programa Con Maduro +, que: «Por primera vez TikTok Latinoamérica responde a una carta de alerta y protesta contra la difusión de contenidos que propician daño a la mente de la sociedad, pero especial la de los niños, niñas y la juventud. Hemos establecido relación por primera vez con TikTok Latinoamérica».