Inaugurado Parque Guayana en San Félix estado Bolívar
Cuenta con una Zona Juventud, donde funcionarán los siete vértices, además de aulas para la formación en materia de idiomas con talleres y cursos. Foto VTV

VEA / VTV
Desde San Félix, estado Bolívar, durante un enlace de entrega de obras, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró el Parque Guayana, donde se adecuaron todos sus espacios para el disfrute tanto de adultos como niños y jóvenes de la entidad.
Esta inauguración estuvo liderada por la presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, quien indicó que este parque cuenta con una Zona Juventud, donde funcionarán los siete vértices, además de aulas para la formación en materia de idiomas con talleres y cursos, entre otros para la juventud. También cuenta con una escuela de gastronomía, costura y diseño de modas.
De igual forma recalcó que aquí también tiene tres espacios para los emprendedores jóvenes del estado, quienes podrán promocionar cada uno de su productos. En este parque, se adecuó un estudio de grabación, incentivado por los jóvenes dj’s de la zona.
El Parque Guayana, que alberga la piedra fundacional de Ciudad Guayana, fue objeto de importantes mejoras. Entre las principales obras destacan:
- La construcción de una nueva entrada principal.
- Restauración de malocas, caminerías y monumentos históricos.
- Instalación de tres nuevas fuentes interactivas con juegos de agua y luces, sumadas a las ya existentes.
- Renovación del monolito central que exhibe los logos de las empresas filiales de la CVG.
Además, se reacondicionaron oficinas administrativas, baños y la cantina, y se habilitó un salón para eventos. El parque ahora incluye un gimnasio al aire libre, un área de ejercicios para personas con discapacidad y un parque infantil con 10 atracciones.
Entre las novedades destacan seis casillas con el mensaje “Dona y adopta un libro”, destinadas a promover la lectura. También se habilitó wifi gratuito en todas las áreas del parque y se restauraron 17 monumentos alusivos a la CVG y sus industrias tuteladas. Una de las atracciones más emblemáticas es el renovado «muro llorón», que refleja el Tricolor Nacional, simbolizando la unión y el orgullo patriótico.