India y Venezuela impulsan proyecto para fortalecimiento de El Sistema

0

El programa tiene la finalidad de intervenir en más núcleos a lo largo del territorio venezolano, extendiendo el alcance de la educación musical. Foto Vicepresidencia.

India y Venezuela impulsan proyecto para fortalecimiento de El Sistema

VEA / Vicepresidencia

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, celebró el inicio en Venezuela del Proyecto en Apoyo a la Inclusión Social, Cultura de Paz y Resiliencia, de Niñas, Niños y Jóvenes a través de la Música, auspiciado por el gobierno de la India y el Fondo de Cooperación que mantiene este país con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«Ya son 89 proyectos en 67 países, y nos alegra mucho que este programa de cooperación sea el primero en Venezuela», expresó Rodríguez desde la Sala Simón Bolívar de El Sistema, donde también presentó el saludo y reconocimiento del presidente Nicolás Maduro a esta iniciativa.

Detalló que este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades administrativas y artísticas de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, así como intervenir en más núcleos a lo largo del territorio venezolano, extendiendo el alcance de la educación musical a un mayor número de niñas, niños y jóvenes.

«Cuando vengo a El Sistema me siento en casa, en la casa del amor, de la esperanza», expresó la vicepresidenta ejecutiva, describiéndolo como un batallón de amor y música que a la fecha integra a 1 millón 300 mil personas.
«Es uno de los programas más hermosos que tenemos en nuestro país», afirmó, al subrayar que la música es una herramienta para el desarrollo y el futuro de la nación.

Durante su discurso agradeció al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y, especialmente, al gobierno indio, con el cual Venezuela mantiene «extraordinarias relaciones bilaterales, con una agenda de cooperación muy concreta, pero también donde abordamos asuntos comunes en la agenda internacional y global».

En ese sentido, la vicepresidenta ejecutiva enfatizó la relevancia de este proyecto en el contexto de la Cooperación Sur-Sur, un pilar fundamental para El Sistema, desde su creación por parte del maestro José Antonio Abreu.
«El sur, que como ustedes saben ha sido víctima de políticas extremistas del norte, de expoliación, de robo de los recursos de nuestros países, pretenden hoy imponerse con una arrogancia nunca vista, extremista, nazifascista, y hoy el pueblo de Venezuela sabe lo que es sentir la agresión y la amenaza de un poder militar como lo es Estados Unidos», manifestó.

Concluyó su intervención haciendo un llamado a la paz mundial: «Ese violín, esa flauta, esa trompeta, ese tambor, son los tambores de la paz que deben sonar por Venezuela». Pidió que «nunca se imponga la guerra y que cese el genocidio contra los niños y las niñas de Palestina», promoviendo en su lugar la hermandad, el entendimiento y la tolerancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *