Indios de Mayagüez logró primer triunfo al vencer a Japan Breeze
El conjunto campeón de Puerto Rico se apoyó en apenas 4 indiscutibles para llevarse un luchado encuentro frente al equipo nipón que pese a batear con mayor soltura no tuvo buena producción frente al pitcheo de los Boricuas. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
Los Indios de Mayagüez, campeón de Puerto Rico, se acreditó su primer triunfo en la Serie del Caribe 2025 al derrotar al Japan Breeze, de Japón con cerrado marcador de 3 carreras por 2, en juego escenificado este domingo 2 de febrero en el Estadio Nido de las Águilas, en Mexicali, México.
Para esta victoria los Boricuas contaron con hermético pitcheo del lanzador abridor Luis Leroy Cruz, quien durante 5.0 entradas, supo aislar 5 indiscutibles, concedió par de bases por bolas, abanicó a 7 bateadores y le fabricaron una carrera, que fue limpia, para acreditarse el triunfo (1-0). Fue relevado por Dereck Rodríguez , 1.0 INN, 1 ponche, Jake Mc Steen, 0.2 tercios, un hit , un ponche, Ricardo Vélez, 0.1 tercio, José De León, 1.0 INN, 3 hits, 1 boleto, una carrera y 2 ponches y cerró Justin Yeager, 1.00 INN, 1 hit, 2 ponches para llevarse el juego salvado (1). El lanzador derrotado fue el abridor de los nipones Isaki Ninomiya (0-1).
Japón inició las anotaciones
El equipo Japan Breeze de Japón abrió el marcador en la tercera entrada con una carrera; Takero Ohashi llegó a la inicial con infield hit por el campo corto, Kan Nakayauchi lo llevó a la intermedia con hit por segunda y Yuta Hamada conectó sencillo al centro para que anotara Ohashi. Todo frente al abridor de los Indios de Mayagüez, Luis Leroy Cruz.
Sin embargo los de Puerto Rico se colocaron al frente con par de anotaciones en el cierre del quinto episodio, David Mac Kinnon largó incogible al jardín derecho, Eddie Rosario recibió base por bolas y Mac Kinnon avanzó a segunda, Edwin Díaz la rodó por el montículo y fue out vía pitcher a primera (1-3), mientras Mac Kinnon llegaba a la antesala, Mario Feliciano falló con jugada de selección por tercera y Rosario llegó a la antesala, pero Mac Kinnon anotó en carrera, Shed Long Jr. conectó infield hit por el receptor y anotó Rosario, para que Feliciano anclara en tercera por wild pitch del relevista Isaki Ninomiya.
La tercera de los Indios de Mayagüez se produjo en la conclusión de la séptima entrada que abrió Mario Feliciano con hit al centro, Shed Long Jr. se sacrificó con rodado por el montículo que llevó a Feliciano a la intermedia, Henri Ramos recibió boleto, Isán Díaz también recibió base por bolas para llenar las bases, Anthony García bateó elevado de sacrificio por el jardín izquierdo y anotó Feliciano, la de poner el juego favorable a Puerto Rico 3 carreras por 1.
Los nipones atacaron fuertemente en el comienzo de la octava entrada luego del out de Taishi Mizumoto con rodado de pitcher a primera (1-3), Tatsuhiko Sato, descargó triple por el jardín derecho, Jin Yamamoto se ponchó tirándole, Munenori Kawasaki entró de emergente a batear por Munenori Kawasaki y conectó sencillo al centro para que anotara Satoh, seguidamente Ren Tachioka, llegó a la inicial por hit al cuadro por tercera, Shu Kimura, entr´po de emergente por Yamato Satoh y recibió boleto para llenar las bases y Takeru Ohashi, cerró el inning con ponche tirándole, para ponerle punto final al ataque.
Mejores bateadores del encuentro
Sobresalieron al bate por los Indios, que apenas dieron 4 imparables, David Mac Kinnon de 4-2, con anotada, Mario Feliciano, de 3-1, con una impulsada y anotada, y Shed Long Jr. de 2-1, con una empujada; mientras que por loas asiáticos, que dispararon 10 incogibles los mejores con el madero fueron Yuta Hamada, de 4-2, con una carrera empujada, Tatsuhiko Satoh de 5-2, con anotada, Jin Kurumatani de 3-1, Munenori Kawasaki, de 1-1, una remolcada y Takeru Ohashi, de 4-1, con anotada.