Ingreso de los restos del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional es un acto de justicia

0

El licenciado en Biología de la Universidad del Zulia Ángel Viloria destacó que el destacado científico “fue un niño prodigio, un estudiante aventajado hechizado por la ciencia». Foto Mincyt

Ingreso de los restos del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional es un acto de justicia

VEA / Mincyt

El ingreso de los restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional es un acto de justicia y de reconocimiento a los aportes realizados por el venezolano en el área de la ciencia, aseguró este lunes 17 de marzo el licenciado en Biología de la Universidad del Zulia Ángel Viloria.

“Hoy el Estado venezolano en justo reconocimiento a sus logros y a sus servicios prestados al país y al mundo, ha decidido recibirlo con honores en el recinto donde se reúnen los grandes de la República Bolivariana de Venezuela”, expresó durante la actividad en el Panteón Nacional, encabezada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En un acto solemne e histórico, el investigador venezolano recalcó que, desde pequeño, el Dr. Humberto Fernández Morán, “fue un niño prodigio, un estudiante aventajado hechizado por la ciencia y finalmente un pensador, un creador que brilló con una intensidad muy difícil de igualar”.

Durante su discurso, el también investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) destacó los logros más importantes del científico venezolano, entre ellos, la creación del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), actual IVIC.

Para Viloria, este proyecto «cambió la historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela”, y manifestó que fue la semilla que generó “un impacto notable en la institucionalización de la ciencia y la tecnología en Venezuela”.

Agradeció en nombre del pueblo zuliano que se realicen estos homenajes para exaltar la figura del doctor Fernández-Morán.

“En representación del pueblo de Maracaibo, traigo los agradecimientos al Gobierno Bolivariano de Venezuela», señaló.

Por su parte, el joven Alfredo Ríos, integrante del Programa Nacional Semilleros Científicos, resaltó la perseverancia y dedicación de Humberto Fernández-Morán y cómo su preparación y oportunidades lo llevaron al éxito.

“El doctor Humberto Fernández-Morán fue uno de los más grandes héroes que esta tierra ha visto nacer, no solamente por sus descubrimientos sin precedentes, sino también por la calidad de hombre que había transgénero, alguien sumamente amoroso por su familia, lo que es un valor invaluable a día de hoy”, señaló.

Para Ríos, el doctor Humberto Fernández-Morán representa los ideales a los que debería aspirar Venezuela en términos de conocimiento y desarrollo.

“El doctor Fernández-Morán, en mi opinión, al igual que Simón Bolívar, Ali Primera y el comandante (Hugo) Chávez, es el ejemplo perfecto de lo que Venezuela debería aspirar en cuanto a lo humano y profesional se refiere, teniendo como norte siempre la búsqueda incansable del conocimiento, el bien común y el desarrollo sostenible e indetenible de nuestra gran nación, Venezuela”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!