Inicia despliegue operacional de 15 mil efectivos para la activación de Zona Binacional de Paz (Ver video)
Así lo informó el ministro Padrino López, quien adelantó que habrá «un despliegue importante de corredor aéreo, de medios aéreos, de helicópteros, de medios de escucha, vigilancia, inteligencia y exploración». Fotocapturas

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
«Se inicia el despliegue operacional de 15.000 efectivos en los estados Táchira y Zulia, en perfecta fusión popular, militar y policial, de cara a la activación de la Zona Binacional de Desarrollo y Paz con Colombia. ¡Nosotros Venceremos!». El anuncio lo realizó este martes 26 de agosto el ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, en un mensaje en su cuenta en la red digital Instagram.
El vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, destacó que este despliegue está destinado a reforzar la “Operación Relámpago de Catatumbo” desplegada a inicio de año con el objetivo de seguir combatiendo las bandas terroristas y de narcotráfico.
“Hoy la vamos a reforzar con 15 mil efectivos, en un frente desde el Castillete hasta el Táchira, que comprenden 851 kilómetros de los 2.219 kilómetros que tenemos de línea fronteriza con Colombia”, indicó desde la sede del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Ceofanb.
El jefe del Ceofanb, general en jefe Domingo Hernández Lárez, que le acompañó en el video, le informó que habrá «un despliegue importante de corredor aéreo, de medios aéreos, de helicópteros, de medios de escucha, vigilancia, inteligencia y exploración».
Padrino López describió además que contarán con drones con distintas misiones, «puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, recorridos fluviales con la Infantería Marina por todos los ríos, especialmente en el Catatumbo que desembocan en el Golfo de Venezuela. Patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte en nuestras aguas territoriales».
Asimismo apuntó que habrá un despliegue de 60 Unidades de Reacción Rápida (URRA), las cuales 30 serán destinadas al estado Zulia y el resto para el Táchira, y están conformadas por 250 hombres, «que completan los 15 mil efectivos que ha ordenado nuestro Comandante en Jefe», Nicolás Maduro.
“Esto es una planificación rápida, ya que conocemos el territorio, conocemos las condiciones geográficas y conocemos las características de los grupos terroristas armados y narcotraficantes que operan en la frontera y que pretenden pasarse al territorio venezolano”, apuntó.
Señaló que con este despliegue se seguirá combatiendo el narcotráfico en el país.
El lunes 25 de agosto, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció un plan de refuerzo militar y policial en la zona fronteriza con Colombia, conocida como la Zona Binacional de Paz, territorio que se extiende desde el estado Táchira hasta La Guajira.
El Mandatario nacional dio a conocer los detalles del plan durante la edición número 89 de su programa «Con Maduro +». Fue presentado por el Alto Mando Militar y Político, a los fines de consolidar la paz y la seguridad en la región. «Vamos a ir con 15 mil hombres y mujeres, bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional», afirmó, cita Prensa Presidencial.