Jackson Chourio bateó dos jonrones y superó récord de Hank Aaron
A los 20 años y 150 días se convirtió en el pelotero más joven de Milwaukee con un juego de más de un vuelacerca. Fotos Internet

VEA / Juan Cermeño
El venezolano Jackson Chourio se convirtió en el pelotero más joven de Milwaukee con un juego de más de un jonrón, superando al legendario Hank Aaron, tras su actuación en la jornada del beisbol de Grandes Ligas de este jueves 8 de agosto, en la que sacó dos veces la pelota del campo para contribuir al triunfo de Cerveceros 16 carreras a 7 contra Bravos de Atlanta, en un partido en el que su compañero y compatriota William Contreras también logró cuadrangular.
Chourio (LF) bateó de 5-3 (dos jonrones), anotó tres carreras, impulsó cuatro y fue ponchado en una ocasión, en un encuentro en el que la artillería de su equipo disparó 20 imparables. Su primer jonrón lo sacó en el segundo tramo con un corredor en circulación, un batazo por el jardín central que envió la pelota a 399 pies (121,6 metros), el siguiente ocurrió en el quinto, también con un compañero en circulación, por el jardín derecho y la pelota aterrizó a 382 pies (116,4 metros). Ahora suma 14 vuelacercas en lo que va de temporada.
Con 20 años y 150 días de edad, el pelotero zuliano se convirtió en el más joven de Milwaukee con más de un jonrón en un partido, dejando atrás a Hank Aaron que lo había conseguido con 21 años y 144 días, con los Bravos de Milwaukee, el 29 de junio de 1955.
Por su parte, William Contreras (C) conectó tres imparables en cinco turnos, incluido su decimotercer jonrón de la temporada, encontró a un compañero en circulación, anotó dos carreras, impulsó tres, logró un boleto y lo retiraron en una ocasión por la ruta del ponche; mientras Andruw Monasterio (3B) se fue de 1-1, anotó una carrera, impulsó otra y negoció un boleto.
Por Bravos, Orlando Arcia (SS) bateó dos imparables en las cinco oportunidades que se le presentaron con el madero y fue retirado en una ocasión por la ruta del ponche.
Robert Suárez salvó su juego 25
El cerrador venezolano Robert Suárez llegó a 25 juegos salvados, en el partido que Padres de San Diego ganó a Piratas de Pittsburgh 7 carreras a 6, en el que trabajó el noveno tramo con par de imparables, una carrera y dos ponches.
En el encuentro David Peralta (RF) se fue de 4-2, incluido su cuarto vuelacerca de la temporada, anotó una carrera, impulsó dos y en una ocasión fue retirado por la vía de los strikes; su compañero Luis Arráez (1B-2B) tuvo de 5-2, incluido su doblete número 21 y produjo una carrera.

Oswaldo Cabrera volvió para la calle
Por segundo día consecutivo el venezolano Oswaldo Cabrera (SS) conectó jonrón, aunque su equipo Yankees de Nueva York fue derrotado por Angelinos de Los Ángeles 9 carreras a 4. En el noveno inning, en su único turno, Cabrera sacó su batazo sin corredores en circulación, su octavo vuelacerca en la temporada.
Gleyber Torres (2B) también estuvo en la alineación de la novena neoyorquina, logró un indiscutible en cinco turnos y falló tres por la ruta del ponche.
Eugenio Suárez lleva 17
El antesalista venezolano soltó su decimoséptimo cuadrangular de la temporada, aunque no sirvió para evitar la caída de Cascabeles de Arizona ante Filis de Filadelfia 6 carreras a 4. Fue el único indiscutible de Eugenio Suárez en cuatro turnos, en dos de los cuales salió por la ruta del ponche, lo conectó en el quinto tramo y sin corredores en las almohadillas. Su compañero José Herrera (C) se fue de 3-1 con un ponche.
Por Filis, el venezolano José Alvarado se encargó del montículo en el octavo tramo, que transitó con dos boletos y par de ponches para terminar sin decisión.
Más venezolanos en acción
Luis Torrens (C) bateó un hit en cuatro turnos y recibió un boleto, en el triunfo de su equipo Mets de Nueva York 9 carreras a 1 contra Rockies de Colorado, por el que Ezequiel Tovar (SS) conectó dos imparables en cinco oportunidades con el bate, fallando dos por la vía del ponche; el relevista Anthony Molina subió al montículo en el octavo tramo, se mantuvo 2 innings con par de hits, dos carreras, dos ponches y salió sin decisión.
Gigantes de San Francisco derrotó 9 a 5 a Nacionales de Washington, y tuvo en su alineación a Juan Yépez (1B) de 5-1, un ponche; Keibert Ruiz (C) de 3-1, un boleto, impulsó una carrera; Ildemaro Vargas (3B) de 4-0, cometió un error y Eduardo Salazar llegó a la lomita en el tercer tramo, lanzó 1.1 con un hit, dos ponches, y no tuvo decisión.
Jhonny Pereda (C) logró su primer hit y carrera impulsada en el beisbol de Grandes Ligas; tuvo cuatro oportunidades con el bate conectando dos incogibles y lo poncharon en dos ocasiones, su compañero Jesús Tinoco entró al montículo en el quinto inning, laboró 1.1 con un hit y un ponche, pero no pudieron evitar la derrota de Marlins de Miami 10 carreras a 4 ante Rojos de Cincinnati.
Anthony Santander (BD) consiguió un incogible en cinco turnos, su decimonoveno doblete, en la derrota de su equipo Orioles de Baltimore contra Azulejos de Toronto 7 carreras a 6.
Rayas de Tampa Bay se impuso 6 a 4 contra Cardenales de San Luis, por el que Willson Contreras (C) se fue en blanco (de 4-0), aunque anotó una carrera y se ponchó en una ocasión.
Leonardo Rivas (BE-SS) no tuvo turno ofensivo en el partido que su equipo Marineros de Seattle ganó a Tigres de Detroit 4 carreras a 3.