Jackson Chourio mostró su poder y Acuña soltó tres hits en triunfo de Cerveceros
Andrés Giménez (Azulejos), Willson Contreras (Cardenales) y Gabriel Moreno (Cascabeles) también dieron jonrones. Foto @brewers

VEA / Juan Cermeño
El zuliano Jackson Chourio (CF) consiguió su undécimo cuadrangular de la temporada, para las dos primeras carreras del encuentro que Cerveceros de Milwaukee le ganó 4-1 a Bravos de Atlanta, por el que Ronald Acuña Jr. (RF) soltó tres imparables e impulsó la única rayita de su equipo, en la jornada de beisbol de Grandes Ligas de este martes 10 de junio, en la que también lograron jonrones Willson Contreras (Cardenales), Andrés Giménez (Azulejos) y Gabriel Moreno (Cascabeles).
Chourio logró su batazo en el tercer tramo con un compañero en circulación; sacó la pelota por el jardín central y aterrizó a 409 pies (124,6 metros), fue uno de sus dos imparables en cuatro turnos, en los otros dos fue retirado por la ruta del ponche, anotó una carrera y produjo dos. Su compañero William Contreras (C) convirtió en sencillo uno de dos turnos, su octavo doblete; recibió dos boletos, un ponche e impulsó una carrera.
Por Bravos, Acuña tuvo cuatro turnos, ligó tres sencillos y produjo la única carrera de su equipo; José Ruiz se desempeñó en el montículo en el séptimo tramo, lo laboró con un boleto y dos ponches.
Giménez y Willson Contreras también jonronearon
En el partido que Azulejos de Toronto ganó 10-9 a Cardenales de San Luis, los venezolanos Andrés Giménez (2B) y Willson Conteras (1B) sacaron cuadrangulares.
Giménez lo hizo por el equipo canadiense en el primer tramo, con dos corredores en circulación para las tres primeras carreras del partido, su cuarto vuelacerca de la temporada que salió con dirección al jardín derecho y recorrió 387 pies (117,9 metros), uno de dos imparables en cinco turnos para el camarero que marcó una rayita y produjo cuatro.

Por su parte Contreras dio cuadrangular en el octavo capítulo y con dos corredores en las almohadillas, para acercar a su equipo. La pelota salió por el centro del campo y cayó a 432 pies (131,6 metros), el jonrón más largo para el pelotero venezolano en lo que va de temporada, su único imparable en cinco intentos y salió en una ocasión por la ruta del ponche. Su compañero Yohel Pozo (BE) falló su único turno y Pedro Pagés (C) los cuatro que se le presentaron.
Gabriel Moreno lleva cinco
Cascabeles de Arizona derrotó a Marineros de Seattle 10 carreras a 3 y Gabriel Moreno contribuyó a ese triunfo con un vuelacerca de tres rayitas, su quinto jonrón de la temporada que sacó en el sexto capítulo por el jardín izquierdo a 389 pies (118,5 metros). Fue su único imparable en cuatro intentos, anotó una carrera, produjo tres y se ponchó en una ocasión.

También por Arizona, Eugenio Suárez (3B) salió en blanco tras cuatro intentos con el madero, en una ocasión por la vía de los strikes.
Más venezolanos
Luis Arráez (1B) tuvo un juego de tres imparables en cinco turnos, dos de ellos dobletes y lleva quince, anotó cuatro carreras y produjo una para contribuir al triunfo de Padres de San Diego 11 carreras a 1 contra Dodgers de Los Ángeles, por el que Miguel Rojas convirtió en sencillo su único intento con el bate y marcó la rayita de su equipo.

Wilmer Flores (BD) apoyó una reacción de cuatro carreras en el noveno inning para la victoria de Gigantes de San Francisco 6-5 ante Rockies de Colorado, que había llegado a ese tramo con ventaja de 5-2. Del racimo de cuatro anotaciones, Flores impulsó la del empate y en el partido tuvo dos imparables en cuatro turnos, produjo una anotación y recibió un ponche. Por Rockies, Orlando Arcia (1B) logró sencillo en su único intento con el bate y Thairo Estrada (2B) falló en las cinco ocasiones que se le presentaron, una abanicando, y marcó una rayita.
José Buttó se encargó del montículo de Mets de Nueva York en el sexto inning y con un out; se mantuvo un tramo retirando en fila a los tres bateadores que enfrentó, uno por la ruta del ponche, en el partido que ganaron 5-4 a Nacionales de Washington en diez episodios. Le siguió José Castillo, que también se mantuvo un tramo con un incogible, dos boletos y un ponche. Luis Torrens (C) falló sus cuatro turnos, uno por la vía de los strikes. Luisángel Acuña (CE) emergió como corredor y anotó una carrera. Por los de Washington, Andrés Chaparro (BE-BD) tuvo dos oportunidades y dio un hit, su primer doblete, y Keibert Ruiz (C) no pudo en cuatro intentos, uno por la ruta del ponche.
Salvador Pérez (1B) sonó par de hits en cuatro turnos y en uno fue retirado con ponche; Freddy Fermín (C) tuvo un sencillo en cuatro intentos y Maikel García (3B-SS) no pudo en sus tres ocasiones, recibiendo un boleto, en la derrota de Reales de Kansas City 10-2 ante Yankees de Nueva York, por el que Oswald Peraza (3B) fue ponchado en su única oportunidad.
José Altuve (2B) consiguió dos imparables en tres turnos y sacó una base por bolas, en el partido que su equipo Astros de Houston perdió contra Medias Blancas de Chicago 4-2.
Gabriel Arias (SS) robó una base y convirtió uno de sus tres intentos en imparable, su decimoquinto doblete de la temporada y el único extrabase de los tres hits que pudo conectar Guardianes de Cleveland, en el partido que perdió contra Rojos de Cincinnati 1-0.
Gleyber Torres (2B) logró dos sencillos en cinco turnos y cometió un error, en el partido que sus Indios de Cleveland ganaron 5-3 ante Orioles de Baltimore.
Luis Rengifo (3B-2B) consiguió un indiscutible en cuatro turnos en el juego que su equipo Angelinos de Los Ángeles ganó 2-1 en diez innings a los Atléticos de Oakland.
Javier Sanoja (3B) tuvo tres oportunidades con el bate y ligó un sencillo, en el encuentro que su equipo Marlins de Miami le ganó 3-2 a Piratas de Pittsburgh.
Carlos Hernández sacó los últimos cinco outs en el montículo de Filis de Filadelfia, en la derrota ante Cachorros de Chicago 8 a 4; el serpentinero venezolano trabajó 1.2 innings con dos hits, un ponche y salió sin decisión.
Carlos Narváez (C) tuvo cuatro ocasiones con el bate y conectó un imparable, su decimotercer doble, anotó una carrera y en dos ocasiones fue retirado por la ruta del ponche, su compañero Abraham Toro (1B) salió en blanco tras tres intentos, con un boleto y un ponche, en el triunfo de Medias Rojas de Boston 3-1 ante Rayas de Tampa Bay, cuya toletería apenas pudo dar tres hits, todos sencillos.
Rangers de Texas derrotó 16-4 a Mellizos de Minnesota en partido en el que no intervinieron jugadores venezolanos.
Muy buena la informavion