Jesús Laya nuevo campeón minimosca de Fedelatin y nacional

0

En su presentación sobre el ring se mostró muy seguro y en base a su velocidad y continuos ataques sobre la humanidad de su rival fue acumulando los puntos. Foto. Internet.

multimedia.normal.89daed8b3a88e2a8.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMi0wMSBhdCAzLjRfbm9ybWFsLndlYnA=

VEA/Irving Guanipa Ojeda

Jesús Laya, brindó una contundente demostración sobre el cuadrilátero de firme ofensiva y determinante defensa para acreditarse un inobjetable triunfo por decisión mayoritaria sobre Jackson Zapata y convertirse en el nuevo campeón minimosca Latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y nacional en la pelea estelar del programa llevado a cabo en la capitalina Plaza de La Juventud, de Bellas Artes.

Laya, en su presentación sobre el ring se mostró muy seguro y en base a su velocidad y continuos ataques sobre la humanidad de su rival fue acumulando los puntos que a la postre lo llevaron a convertirse en el nuevo titular de Fedelatin (AMB) y nacional de las 108 libras (48.998 kilogramos), a partir del segundo round cuando con un fuerte gancho de derecha en corto a la barbilla de Zapata, lo llevó a la lona y luego que éste recibiera la cuenta de ocho, arreció sus ataques, siempre llevando la iniciativa del combate.

En el cuarto asalto Jackson Zapata, aun sin reponerse del golpe que lo llevó al tapiz, tomó el ritmo de la pelea, con un incesante jab de izquierda y rectos de derecha al rostro del rival, que pese a todo logró conectar sus ganchos con la diestra que hicieron parar de nuevo al hasta entonces campeón de Fedelatin.

Un round para la sentencia

Después de haber logrado conectar con reciedumbre la humanidad del contendor, Jackson Zapata incurrió en golpear ilegalmente a Laya y le fue descontado un punto, que al igual que en segundo asalto tuvo gran peso en el resultado final del careo.

Los últimos rounds del combate, pautado a diez campanazos, fueron de continuos intercambios en los que Jesús Laya llevó la mejor parte, excepto en el noveno cuando Zapata hizo gala de buena pegada y castigó duro el rostro de Laya, quien logró resistir el castigo para terminar de pie el asalto y finalmente el combate, porque en el décimo tramo, Laya supo mantener la distancia y golpear con precisión al excampeón minimosca.

La decisión de los jueces fue la siguiente, Carlos Sáez 91-97, José García 87-97 y Graciela Sarmiento 94-94, los dos primeros a favor de Jesús Laya, quien se convirtió en nuevo campeón de las 108 libras de Fedelatin (AMB) y titular nacional de la categoría.  

Las palabras del nuevo campeón

«Tomamos el reto para encarar esta pelea y tengo muy buenas condiciones físicas con bastante recursos y mis buenas piernas y mejores desplazamientos fueron suficientes para alcanzar la victoria. Salimos a guantear los primeros rounds y afortunadamente logré conectarle un buen golpe en el segundo round para derribarlo y posteriormente, boxearlo, caminarlo y demostrar inteligencia. Aproveche la oportunidad de convertirme en campeón de Fedelatin y nacional, ahora vamos a continuar preparándonos para continuar escalando posiciones hasta llegar a una pelea de título mundial, ese es el objetivo que me han indicado Salvador Acosta y Oscar Acosta, hermano y padre de «Aguacerito» Acosta, quienes son los que conducen mi carrera. Le agradezco al público que nos acompaño y respaldó en esta jornada y a los jóvenes del país, que sigan luchando por sus sueños que el tiempo de dios es perfecto y conseguirán su objetivo en el momento preciso», destacó Jesús Laya. 

Los otros resultados

Otros resultados de la cartelera organizada por Williams Pérez y Alexander Jiménez, con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud, Movimiento Joven  y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) fueron los siguientes: Williams Jiménez (3-0), fulminó al minuto y 23 segundos del primer asalto a Jean Pineda, debutante, en pleito de la categoría súper gallo a 4 asaltos; Alexis Álvarez (2-0) noqueó de manera fulminante a los 36 segundos del segundo episodio a Oneiber Franquiz, (debutante) en el peso súper ligero; Adrián Pérez derrotó por decisión unánime y le señaló el camino del retiro a Ernesto España Jr. en semipesado a 8 rounds; José Yánez derrotó a José Biriel en semipesado a 8 asaltos;  Cristian POnce se impuso por KOT en el 5to a Jesús Porto, quien puso su récord en 3 ganadas y 22 perdidas, también rumbo al retiro; Fray Millán (2-0) derrotó por nocaut técnico al minuto y 3 segundos del primer asalto a Edward Lozano, debutante.

Al final de la pelea el veloz y fuerte pegador capitalino Fray Millán, aseguró sentirse en muy buenas condiciones para seguir alcanzado victorias que lo lleven a convertirse en una figura del boxeo profesional venezolano, dentro y fuera del país, ya que aspira llegar a ser campeón mundial del peso pluma, bajo la tutela de su entrenador desde pequeño, Carlos Cabello «El Camión».  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *