¡Jesús Luzardo sobresaliente! Lanzó siete innings de dos hits para su noveno triunfo

VEA / Juan Cermeño

Una sobresaliente actuación cumplió el lanzador Jesús Luzardo (G, 9-5) en el montículo de Filis de Filadelfia, que se impuso 6 carreras a 3 ante Medias Blancas de Chicago, por el que destacó Lenyn Sosa con jonrón. Luzardo cumplió una labor de siete innings y apenas permitió dos sencillos, no le pisaron la goma, dio un boleto y repartió cuatro ponches, para adjudicarse su noveno juego ganado de la temporada, en la jornada de beisbol de Grandes Ligas cumplida este martes.

Luzardo evidenció mucho control y realizó 90 envíos, de ellos 62 strikes y dejó su efectividad (carreras limpias por cada nueve innings lanzados) en 4.31; cuando abandonó el montículo su equipo ganaba por blanqueo 6-0 y el bullpen terminó de completar el trabajo, aunque con un noveno inning  en el que los de Chicago amenazaron con sus tres anotaciones.  

Precisamente, otro venezolano estuvo involucrado en la reacción de Medias Blancas en ese noveno tramo; Lenyn Sosa (2B), quien tras la primera carrera de su equipo en ese capítulo sacó cuadrangular con un corredor en circulación y dos outs para completar la cuenta de su equipo y del partido; la pelota salió por el jardín izquierdo con un recorrido de 356 pies (108,5 metros). En el partido, Sosa tuvo cuatro turnos, su cuadrangular fue uno de dos imparables, marcó una rayita y produjo dos, ahora cuenta con una decena de vuelacercas en lo que va de temporada.

Lenyn Sosa. Foto @whitesox

Gleyber Torres sacó undécimo jonrón

En el partido que Tigres de Detroit le ganó 12-2 a Cascabeles de Arizona, el venezolano Gleyber Torres (2B) contribuyó a la paliza con su undécimo cuadrangular de la temporada, uno de dos imparables que conectó en cinco turnos, anotó e impulsó una carrera y en una ocasión fue retirado por la ruta del ponche.

Su jonrón lo conectó en el quinto episodio, solitario, enviando la pelota por encima del muro, entre los jardines derecho y central, a 386 pies (117,6 metros) para acabar con un empate a dos rayitas, lo que pareció despertar la ofensiva de los felinos, ya que esa anotación fue la primera de un racimo de seis y el cuadrangular el primero de tres en ese inning.

Por Cascabeles, el receptor José Herrera se desempeñó en el montículo, lanzó el octavo inning, recibió dos imparables y una carrera. El antesalista Eugenio Suárez no estuvo en la alineación, después que este lunes recibiera un pelotazo en el dedo índice de su mano derecha, aunque los chequeos y exploraciones que le realizaron determinaron que no presenta fractura.

Gleyber Torres. Foto @tigers

Más venezolanos

Jackson Chourio (CF) tuvo tres ocasiones con el madero y conectó par de hits, incluido su cuarto triple de la temporada, anotó una carrera, pero debió salir en el quinto inning por molestias en una de sus piernas; William Contreras (C) también dio dos incogibles, en cuatro turnos con su decimonoveno doblete, sacó una base por bolas, anotó dos carreras e impulsó una para el triunfo de Cerveceros de Milwaukee 9-3 contra Cachorros de Chicago.

Elías Díaz (C) impulsó dos carreras con doblete (7), su único imparable en tres turnos, falló uno con ponche y anotó una carrera, Luis Arráez (1B) dio un sencillo en dos intentos, sacó un boleto, ejecutó un toque de sacrificio y marcó dos rayitas para el triunfo de Padres de San Diego 7-1 ante Mets de Nueva York, por el que Luisángel Acuña (CF) no tuvo turno. A Luis Torrens (C) se le presentaron tres y dio un hit, recibió un boleto y lo poncharon una vez, mientras José Buttó (P, 3-2) cargó con la derrota, recibió el juego igualado a una carrera en el sexto tramo y se mantuvo 1.2, lo castigaron con cinco incogibles, cinco carreras, dio dos boletos y ponchó a uno.

Brayan Rocchio (2B) tuvo cuatro oportunidades con el bate y logró dos hits, incluido su primer triple de la temporada, encaminó a dos corredores hasta la goma, recibió un ponche y cometió un error (8); su compañero Gabriel Arias (SS) dio un sencillo en cuatro intentos, sacó un boleto y produjo dos rayitas, en el partido que Guardianes de Cleveland le ganó 10-4 a Rockies de Colorado, por el que Ezequiel Tovar (SS) dio un sencillo en cuatro intentos, marcó una rayita, recibió un ponche y Orlando Arcia (3B) también tuvo cuatro ocasiones, con un imparable.

Salvador Pérez (BD) y Maikel García (3B) tuvieron una ofensiva idéntica, ambos con cuatro turnos, un sencillo y se poncharon en una ocasión, mientras Freddy Fermín (C) salió en blanco en tres intentos, sacó un boleto, robó su primera base de la temporada y marcó una rayita. Ángel Zerpa se encargó del montículo en el octavo tramo y apenas se mantuvo un tercio de inning, pues fue castigado con dos hits, dio un boleto y le anotaron par de carreras, en el encuentro que sus Reales de Kansas City ganaron 9-6 a Bravos de Atlanta, por el que Ronald Acuña Jr. (RF) falló en sus dos intentos y recibió un boleto; fue sacado del partido en el sexto tramo por molestias en la pierna derecha, aparentemente en el tendón de Aquiles.

José Altuve (BD) dio un sencillo e impulsó una carrera, en cinco oportunidades con el bate, para contribuir a la victoria de Astros de Houston 7-4 ante Nacionales de Washington, por el que Andry Lara se encargó del montículo en el quinto episodio, se mantuvo 1.2 innings, recibió siete hits, cuatro carreras, dio un boleto y ponchó a uno.

Wilyer Abreu (RF) conectó su decimotercer doblete de la temporada, único imparable en cuatro turnos, recibió un boleto e impulsó una carrera, Carlos Narváez (C) dio un hit en cinco intentos y marcó una rayita, mientras Abraham Toro (1B) soltó un incogible en tres oportunidades con el bate, su decimotercer doble, en el partido que Medias Rojas de Boston ganó a Mellizos de Minnesota, 8-5.

Miguel Rojas (2B) sonó un cohete en cuatro intentos, fallando dos por la vía de los strikes, en el partido que su equipo, Dodgers de Los Ángeles, ganó 5-4 a Rojos de Cincinnati.

Javier Sanoja (CF-3B) convirtió uno de sus cuatro turnos en sencillo, en el partido que su equipo Marlins de Miami ganó 5-0 a Cardenales de San Luis, por el que Willson Contreras (1B) dio sencillo en cuatro intentos y Pedro Pagés (C) un incogible en tres oportunidades, fallando dos por la ruta del ponche.

Alí Sánchez (C-P) tuvo los roles de receptor y lanzador en el choque que su equipo Azulejos de Toronto perdió por paliza 16-4 ante Orioles de Baltimore, primero de una doble jornada. Como cátcher tuvo cuatro turnos al bate, logró un sencillo, anotó una carrera y le recetaron un ponche, mientras que en el montículo lanzó el octavo episodio, recibiendo tres imparables, dos carreras y ponchó a uno. En el segundo encuentro repitió Orioles, que se impuso 3 a 2 en partido en el que no intervinieron jugadores venezolanos.

Luis Rengifo (2B) salió en blanco tras tres intentos con el bate, dos por la ruta del ponche, en el juego que su equipo, Angelinos de Los Ángeles, ganó 8-5 a Rangers de Texas.

Wilmer Flores (BD) falló sus tres intentos, uno con ponche y Luis Matos (RF) tampoco pudo conectar en tres oportunidades, en el partido que sus Gigantes de San Francisco, que apenas conectaron dos hits (doblete y jonrón), perdieron 3-1 contra Piratas de Pittsburgh.

Yankees de Nueva York derrotó 7-5 a Rayas de Tampa Bay, y Atléticos 6-1 a Marineros de Seattle, en partidos en los que no tomaron parte jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *