Solicitarán a AN declarar persona no grata a brasileño Celso Amorim

0

Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, reveló que el asesor de Lula actuó como agente de Jake Sullivan, Asesor Nacional de Seguridad de EEUU, para desacreditar elección presidencial del 28-J. Foto Internet

Jorge Rodríguez Celso Amorim vino a nombre de funcionario gringo para dañar presidenciales

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El asesor para Asuntos Internacionales del gobierno brasileño, Celso Amorim, «vino en nombre de» Jake Sullivan, Asesor Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, «para buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela», celebrada el 28 de julio. Así lo denunció este miércoles 30 de octubre el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, tras la declaraciones injerencistas que ofreció el día anterior el referido funcionario brasileño, a propósito de su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de ese país, en donde informó sobre la postura que mantiene su gobierno contra la nación bolivariana.

A través de un comunicado, difundido en su cuenta Instagram, dio a conocer que «mantuvimos varios contactos telefónicos y personales con Celso Amorim antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio y en los días previos al desarrollo del acto comicial. En todas esas conversaciones, y de manera curiosa, notamos una frase que se repetía como una letanía, como una muletilla: “Jake (aludiendo a Jake Sullivan, Asesor Nacional de Seguridad de los Estados Unidos de América) opina esto; Jake pide lo otro; Jake les manda a decir lo de más allá; antes de venir a hablar con ustedes, fui a hablar con Jake”. Así, hasta el punto de preguntarnos si cuando Amorim nos buscaba lo hacía como enviado del presidente Lula, o como agente especial del Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los hechos indican que no estaban tan desencaminadas nuestras sospechas: Amorim vino en nombre de Sullivan para buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela».

Su mensaje se produce, luego que el excanciller brasileño asegurara el martes 29 de octubre, que en la elección presidencial “el principio de la transparencia no fue respetado”, al tiempo que dijo que, por eso, Brasil “no reconoce” el resultado que le da la victoria a Nicolás Maduro, ni tampoco el triunfo que le atribuye la oposición a Edmundo González. El funcionario compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, cita el portal colombiano la WRadio.

«Nos queda claro a qué vino y quién lo mandó. Usted se comportó, de manera aviesa, más como un interlocutor del gobierno de los Estados Unidos que en el papel supuestamente asignado por el presidente Lula. Por eso su intromisión en los asuntos que solo a nosotros nos competen, de allí su posición absolutamente postrada a los designios del imperio agresor contra nuestra nación profundamente celosa de la defensa de su libertad», agrega casi al final del comunicado el jefe del gobierno nacional en la Mesa de Diálogo con sectores de la oposición y la extrema derecha.

Anunció que solicitará a la plenaria de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela declare a Amorím «persona non grata y no nos importan los compromisos y conciliábulos a los que haya llegado con sus amos del norte».

En el texto, Rodríguez reveló que en conversaciones con Amorim, le manifestaron que sectores de la derecha no reconocerían los resultados. También le dieron a conocer que «teníamos las pruebas de la organización de grupos violentos, racistas, que utilizarían durante la elección para intentar perpetrar un golpe de estado en Venezuela. Resultado: En menos de 48 horas asesinaron a 27 venezolanos. Ante nuestra denuncia, la respuesta de Amorim siempre fue un largo e incómodo silencio».

Jorge Rodríguez también expuso algunas mentiras expuestas por Amorim en su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados. Por ejemplo, el brasileño habría dicho que Brasil es garante de los Acuerdos de Barbados. Ante ello el diputado venezolano señaló: «Falso. Los facilitadores de ese acuerdo fueron: Noruega (que nunca facilitaron nada, todo hay que decirlo) y México (siempre solidario y respetuoso) Los acompañantes fueron los gobiernos de Rusia y del Reino de Países Bajos».

«Señala el Sr. Amorim ante su Congreso que el gobierno de Brasil respeta “la no injerencia en asuntos internos y defensa de la democracia”. Si su postura esboza la no intervención en nuestros asuntos, respetuosamente le solicito revise su conducta. Perdone la inmodestia, nos ponemos de ejemplo: Cuando Jair Bolsonaro desconoció los cómputos que dieron como ganador de las elecciones de 2022 al presidente Lula, y convocó con los mismos argumentos que utilizaron aquí (eso sí tiene la ultraderecha, repite sus prácticas y mentiras hasta el bostezo) a golpes de Estado y a la violencia, Venezuela defendió firmemente el resultado emanado de la expresión de los votantes y la elección de Lula (…)», reza el texto.

Rodríguez también ratificó que el Consejo Nacional Electoral «publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela».

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el viernes 11 de septiembre la sentencia Nº 031, dictada el 22 de agosto de 2024, por la Sala Electoral del Máximo Tribunal del país donde se certifica «de forma inobjetable el material electoral peritado, y convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el Consejo Nacional Electoral» (CNE), donde resultó reelecto Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Maduro será juramentado para el período 2025-2031, el 10 de enero como reza la Constitución en su artículo 231.

A continuación el texto íntegro

COMUNICADO
EN LOS CONTACTOS QUE SOSTUVO CON VENEZUELA, CELSO AMORIM
SIEMPRE PARECIÓ MÁS UN ENVIADO DE JACK SULLIVAN QUE DEL
PRESIDENTE LULA

  1. Mantuvimos varios contactos telefónicos y personales con Celso Amorim antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio y en los días previos al desarrollo del acto comicial. En todas esas conversaciones, y de manera curiosa, notamos una frase que se repetía como una letanía, como una muletilla: “Jake (aludiendo a Jake Sullivan, Asesor Nacional de Seguridad de los Estados Unidos de América) opina
    esto, Jake pide lo otro, Jake les manda a decir lo de más allá, antes de venir a hablar con ustedes fui a hablar con Jake”. Así hasta el punto de preguntarnos si cuando Amorim nos buscaba lo hacía como enviado del Presidente Lula, o como agente especial del Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los hechos
    indican que no estaban tan desencaminadas nuestras sospechas: Amorim vino en nombre de Sullivan para buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela.
  2. En los distintos encuentros y llamadas sostenidas con Amorim, hicimos énfasis en dos elementos fundamentales: 1) que el extremismo de derecha en Venezuela, a quien Estados Unidos había dado beneplácito para control de la dirección opositora, jamás reconocería el resultado electoral y 2) que el plan de esa facción fascista distaba de cubrir los extremos de una campaña electoral ajustada a los cánones naturales y legales de una contienda por los votos y por el contrario teníamos las pruebas de la organización de grupos violentos, racistas, que utilizarían la elección para intentar perpetrar un golpe de estado en Venezuela. Resultado: en menos de 48 horas asesinaron a 27 venezolanos. Ante nuestra denuncia, la respuesta de Amorim siempre fue un largo e incómodo silencio.
  3. Silencio que se volvía palabrería las numerosas veces que se reunió en Venezuela con quienes planificaban estos actos contra nuestro derecho a vivir en paz. Aquí aparecía otro Amorim, cálido, empático, comprensivo, paternal, con los heraldos de la muerte.
  4. En su comparecencia ante la Comisión de Política de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Amorim simplemente miente:

A) Afirmó que Brasil es garante de los Acuerdos de Barbados. Falso. Los facilitadores de ese acuerdo fueron: Noruega (que nunca facilitaron nada, todo hay que decirlo) y México (siempre solidario y respetuoso) Los acompañantes fueron los Gobiernos de Rusia y del Reino de Países Bajos. Jamás existió la figura de “garante” porque Venezuela jamás ha aceptado, ni aceptará, representaciones que aludan a ningún tipo de tutela ni de “garantía”. Abro inciso: ¿Recuerda o de manera oportuna olvidó cuando le demostramos, con la fuerza de las pruebas, que el Gobierno de EEUU había violado los acuerdos de Doha, firmados entre los gobiernos de EEUU y Venezuela, 48 horas después de refrendado el Acuerdo de Barbados?

B) Alude el Sr Amorim a una reunión en el Palacio de Miraflores, donde asistimos el Presidente Maduro, el Sr Amorim, y yo. Dice que fue una reunión cordial. En efecto lo fue: nosotros somos fieros e implacables en la defensa de nuestra autodeterminación, de nuestra democracia, de nuestra Constitución y nuestras leyes, y también somos gente decente y apegados a la verdad. En ese encuentro, haciendo alarde de paciencia pedagógica para tratar de explicar a quien ya venía con el mandado hecho y los oídos cerrados, el Presidente Maduro le dijo una y otra vez que, solventados los obstáculos derivados del ataque cibernético brutal contra el sistema electoral perpetrado por el extremismo derrotado y sus aliados, los resultados serían divulgados por el ente electoral. En efecto así ocurrió: El Consejo Nacional Electoral publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela.

C) Señala el Sr Amorim ante su Congreso que el Gobierno de Brasil respeta “la no injerencia en asuntos internos y defensa de la democracia”. Si su postura esboza la no intervención en nuestros asuntos, respetuosamente le solicito revise su conducta. Perdone la inmodestia, nos ponemos de ejemplo: cuando Jair Bolsonaro desconoció los cómputos que dieron como ganador de las elecciones de 2022 al Presidente Lula, y convocó con los mismos argumentos que utilizaron aquí (eso si tiene la ultraderecha, repite sus prácticas y mentiras hasta el bostezo) a golpes de estado y a la violencia, Venezuela defendió firmemente el resultado emanado de la expresión de los votantes y la elección de Lula. Claro, nosotros actuamos con ventaja: nunca en nuestra vida hemos hablado con el Sr Sullivan y nadie va a venir a decirnos cómo actuar. No crea que es fácil mantenerse independientes y libres, pero es mejor. Para nuestro honor y el respeto a nuestro pueblo y los ideales de soberanía que nos conforman como nación.

En fin, nos queda claro a qué vino y quién lo mandó. Usted se comportó, de manera aviesa, más como un interlocutor del Gobierno de los Estados Unidos que en el papel supuestamente asignado por el Presidente Lula. Por eso su intromisión en los asuntos que solo a nosotros nos competen, de allí su posición absolutamente postrada
a los designios del imperio agresor contra nuestra nación profundamente celosa de la defensa de su libertad.

Nos preguntamos, ¿su intención fue ayudar, Sr Amorim? ¿O su presencia persiguió el propósito de cumplir con un triste papel de esquirol y arrodillado? Nosotros respetamos, a todo evento, las instituciones de Estado de la República Federativa de Brasil. ¿Desde qué resquicio de su pasado en el Palacio de Itamaraty considera que se
puede inmiscuir en el desempeño de una nación independiente? Está equivocado. La historia gloriosa de nuestro pueblo en victoria le ha demostrado, y continuará haciéndolo, lo craso de su error. O nos respeta, o haremos que nos respete. Solicitaremos a la plenaria de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela lo declare persona non grata y no nos importan los compromisos y conciliábulos a los que haya llegado con sus amos del norte. Arrastre para la historia el lodo de su nombre asociado a servirse de instrumento de la agresión de un imperio asesino contra el pueblo de los libertadores de América. No tenga duda de que sus aviesos propósitos se secarán. Y nosotros venceremos.

Caracas, 30 de octubre de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *