Jorge Rodríguez: España vuelve a agredir nuestro honor
Mostró los afiches que este sábado se exhiben en varias ciudades de España, en los que se reivindica el proceso brutal de genocidio que cometieron hace más de 500 años. Foto UN

VEA / Últimas Noticias
Minutos antes de la comunicación telefónica del presidente Maduro durante la marcha realizada este sábado en Caracas para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, el diputado Jorge Rodríguez, mostró los afiches que este sábado se exhiben en varias ciudades de España, en los que se reivindica el proceso brutal de genocidio de las tierras americanas y se les reconoce como héroes.
Rodríguez criticó los afiches que exponen la frase “1492, ni genocidas ni esclavistas, fueron héroes y santos”, y dijo que con esta acción los conservadores españoles están “volviendo a agredir nuestro honor, nuestro orgullo, nuestra vida plena”.
Comentó que “antes de su llegada, más de 100 millones de personas vivían en estas tierras teniendo avanzadas culturas, avanzadas civilizaciones… en menos de 50 años después de su llegada, habían exterminado esos ´santos´ al 90% de la población de estas tierras”, lo que se constituye en “el más grande genocidio que haya conocido la historia de la humanidad”.
Dijo que esta afrenta es equivalente a que “hoy en Alemania publiquen que Hitler no fue un genocida, fue un santo. Se atreven a celebrar semejante crimen”.
Desmontó los argumentos de que los colonizadores nos trajeron la civilización y el idioma, explicando que antes de su invasión en 1492, habían en estas tierras unos 1200 idiomas. “Hablamos castellano, pero hablamos mejor que ellos. Los mejores lingüistas, el mejor escritor Gabriel García Márquez, el mejor poeta Pablo Neruda”, dijo Rodríguez comparando el talento latinoamericano con el de España.
Antes de finalizar, criticó nuevamente a la institución de la monarquía en España, que representa una figura anacrónica en el mundo diverso de hoy. “Hay que ser imbécil para seguir creyendo que una persona solo por su sangre tiene derecho a gobernar”, reflexionó.