Foto Juan Vives

Hna. Eugenia Russian

[email protected]

El 26 de junio de 2004, muere en la ciudad de Caracas el presbítero Juan Vives Suriá. La Comunidad Ecuménica de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), celebra el testimonio de vida del padre Juan Vives Suriá, su presidente fundador en 1978, hasta su partida con Dios en 2004. Vida profética donde resalta su impulso misionero.

Desde su temprana edad, inculcado por la familia, tres características distinguieron su personalidad: Alegría, liderazgo y servicio.

Temas como la denuncia a la deuda externa; la defensa activa de todos los derechos humanos; la denuncia a la Doctrina de Seguridad Nacional de la CIA y el intervencionismo; la promoción de un Nuevo Orden Económico Internacional; la creación  del ecumenismo y diálogo interreligioso; la promoción de la paz por sobre la imposición de una doctrina antiterrorista en favor la guerra, entre otros grandes temas, lo guiaron a lo largo de toda su larga vida pastoral y misionera, durante 60 años de sacerdocio en Venezuela, y más de 25 al frente de Fundalatin.

Llamó a la concordia nacional y fue un importante promotor del diálogo y la reconciliación, respetado por todos, y nunca callando sus críticas al orden económico neoliberal. Destacó como un luchador incansable, desde la base, desde los campos, los barrios, la escuela, la iglesia pobre, en la creación de una conciencia cristiana profunda, basada en la solidaridad, la compasión y la denuncia permanente.

Sus últimas palabras fueron: «Llévame, no tengo miedo”. Que el legado de nuestro fundador siga acompañándonos en la construcción de Otro Mundo Posible y Necesario.

1 pensamiento sobre “Juan Vives, a 21 años de su pascua

  1. Los habitantes de la ciudad de CARUPANO exigen la culminacion de los trabajos de la sede de la ORQUESTA SINFONICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *