Juventud jordana conoció sobre la transparencia que caracterizó elección presidencial en Venezuela (Ver video)

0

Fue «un proceso puro, limpio, con mucha garantía» , dijo Issam  AlKhawaja, quien participó en la jornada como acompañante internacional. Fotos Embajada

Juventud jordana conoció sobre la transparencia que caracterizó elección presidencial en Venezuela (Ver video)

VEA / Embajada de Venezuela en Jordania

La elección presidencial celebrada en Venezuela el 28 de julio se caracterizó por ser «un proceso puro, limpio, con mucha garantía» y en donde se vio reflejada la voluntad del pueblo que reeligió a Nicolás Maduro como jefe de Estado. Así lo expuso ante la juventud jordana, este sábado 17 de agosto, el vicesecretario general del partido de Unidad Popular Democrático Jordano, Issam  AlKhawaja, quien participó como acompañante internacional en la jornada comicial.

Khawaja, destacó la masiva participación del pueblo venezolano en el proceso electoral; así como el amplio apoyo que obtuvo el Presidente Nicolás Maduro, quien resultó reelecto con  6.408.844 votos, es decir el 51.95% de los sufragios, de acuerdo al boletín emitido por el Consejo Nacional Electoral, CNE.

Resaltó que la elección presidencial se desarrolló en medio del bloqueo que mantiene el régimen de Estados Unidos contra Venezuela y que busca doblegar al pueblo y a la Revolución Bolivariana. En ese marco hizo énfasis que a pesar de las más de 930 Medidas Coercitivas Unilaterales que pesan contra el país, la nación está en paz y atraviesa una recuperación económica.

«La gente siente que hay paz, y está enfrascada en el proceso de producción, de desarrollar el país y llevarlo hacia adelante», exaltó el dirigente político quien también es miembro fundador de la Plataforma de la Clase Obrera Árabe Antiimperialista (PCOA).

«La mayoría aplastante del pueblo venezolano, la mayoría patriótica está con el Presidente Nicolás Maduro, está con el proceso bolivariano, está decidida a mantener la historia y el legado del Comandante Hugo Chávez. Este es un proceso invencible», agregó.

Educando a la juventud

Issam  Khawaja, explicó que la actividad celebrada este sábado en la sede del partido ubicado en Amán, se realizó de manera conjunta con la embajada de Venezuela en la nación árabe.

Relató que se enmarca en un trabajo político que realiza el partido Unidad Popular de Jordania, de formación de los «pioneros» de la generación de la juventud que hace vida en la organización.

Contó que el partido Unidad Popular de Jordania, «tiene un programa de formación en tiempo de vacaciones, que dura dos meses y medio. Siempre incluimos un tema internacional, esta es la segunda ocasión en que se aborda el tema de Venezuela, para contar la verdad del país».

Agregó: «Trabajamos con esa juventud que oscila entre 10 y 15 años para aclarar no solo temas nacionales relacionados con Jordania, con Palestina, con el mundo árabe; sino también relacionados con los pueblos del mundo que estamos dentro de la misma trinchera» de lucha antiimperialista.

«La juventud está muy contenta, ha salido con mucha experiencia. Vamos a continuar con este proceso de educación, de formación, porque consideramos que estos jóvenes son los que van a manejar el futuro, no solo de nuestro país, sino de todos los países del mundo. Tienen que estar conscientes para poder enfrentar esa guerra mediática que es lo más peligroso, porque distorsiona la conciencia. Cuando uno está consciente y sabe como diferenciar entre la verdad y la mentira es capaz de ir hacia adelante, y es capaz de enfrentar de una forma muy eficiente al imperialismo norteamericano, al sionismo y todos sus instrumentos», agregó.

Leyes para frenar al fascismo

El embajador de Venezuela en Jordania, Omar Vielma Osuna, dio a conocer a los jóvenes que la Asamblea Nacional Venezolana busca defender con leyes al país del fascismo que hace vida en las Redes digitales.

En ese marco dio a conocer que se inició la consulta pública de la Ley contra el Fascismo, el Neofascismo y Expresiones Similares, legislación que fue aprobada en primera discusión en abril pasado, y que tiene por objeto establecer los medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad política, el ejercicio democrático de la voluntad popular y de reconocimiento a la diversidad.

De igual forma informó que la instancia parlamentaria planea revisar la Ley Contra el Odio para incorporar los elementos relacionados con siembra de odio en las redes sociales, dado que Venezuela necesita reglamentar el funcionamiento de estas plataformas.

Junto al ministro Consejero de la embajada venezolana en Jordania, Héctor Lara Peña, explicaron la campaña que se ha desatado en redes digitales contra Venezuela y la Revolución Bolivariana. Detalló que plataformas como TikTok y X, han sido usadas para desconocer los resultados electorales, y para llamar a ir contra hombres y mujeres chavistas; así como para promover y exaltar la quema y destrucción de centros educativos, de salud, estatuas, espacios públicos, entre otras áreas

Vielma Osuna también hizo referencia a los jóvenes sobre la importancia geopolítica y geoestratégica que tiene la nación venezolana, pues recordó que la tierra de Simón Bolívar, tiene las reservas certificadas más grandes de petróleo, lo que la vuelve un blanco de ataque del imperialismo estadounidense. Además destacó que el país posee otros recursos como gas, bauxita, cobre y oro.

De igual forma argumentó que desde la llegada del Comandante Eterno, Hugo Chávez a la presidencia de la República, Venezuela se ha convertido en referencia de los pueblos y naciones que luchan contra el imperialismo y creen en el mundo multipolar. Un legado que defiende e impulsa el Presidente reelecto Nicolás Maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *