«Kueka: Memoria ancestral» reinicia actividades de sala María Nela Alas en Margarita

0

La actividad construyó un puente entre la ancestralidad presente en la película y la herencia cultural de Nueva Esparta, representado por el pueblo Guaiquerí. Foto MPPC.

Kueka. Guardianes de la memoria ancestral se instala en la Galería de Arte Nacional

VEA / Yonaski Moreno

Con la exhibición de Kueka: Memoria ancestral, fue reactivada la sala María Nela Alas, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en el sector Palo Sano del municipio Arismendi, estado Nueva Esparta.

La reactivación del espacio se realizó con el respaldo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) y contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien expresó su alegría por la reapertura de la sala y la proyección especial del documental, dirigido por María de los Ángeles Peña.

En el acto también fue inaugurada una muestra de cine venezolano que exhibirá siete producciones nacionales durante siete (7) días consecutivos. «No solamente estamos de alegría por estrenar, aquí en Margarita, la película Kueka: Memoria ancestral, sino que estamos otra vez inaugurando una muestra de cine venezolano que estará exhibiéndose aquí en esta sala, durante los próximos días: Siete películas venezolanas, siete días de cine», señaló Villegas, citado en nota de prensa del MPPC.

Durante su intervención, Villegas invitó al pueblo venezolano a sumarse a este ciclo de películas asistiendo a las salas de cine comercial para conocer la historia de la piedra ancestral.

 «Es una invitación a un cine diferente, cosas diferentes que de pronto poco o nada tienen que ver con nuestro día a día», expresó.

La reactivación de la sala fue propicia para un emocionante encuentro de culturas originarias, con la presentación del pueblo pemón de Santa Cruz de Mapaurí, que simbolizó un valioso puente entre la ancestralidad presente en la película Kueka: Memoria ancestral, y la rica herencia cultural del estado Nueva Esparta, representado por la presencia del pueblo guaiquerí, añade la nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *