¡La lluvia no pudo con la Filven! Niñas y niños llenaron de alegría los espacios
Visitantes disfrutaron fotografiándose junto a una réplica de la Esfinge de Guiza y una pirámide, parte de la exhibición del país invitado de honor, Egipto. Fotos Franklin Domínguez.

VEA / Yonaski Moreno
El cielo nublado y las intermitentes lluvias que cayeron sobre la ciudad de Caracas este viernes 4 de julio no detuvieron la fiesta cultural que se vive en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, donde se celebra la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
Con tan solo cruzar la entrada de la GAN se siente la energía festiva. Reciben al público los carteles de la Filven, que cuelgan desde el techo con los característicos colores verde, azul, morado, naranja y fucsia. De inmediato, una larga hilera de stands exponen diversidad de textos para todos los gustos. Las estructuras en la que las y los expositores muestran sus ofertas, están decoradas por imágenes alusivas a la cultura egipcia.

Es precisamente la República Árabe de Egipto el país invitado de honor, por ello, cuenta con un importante espacio en la gran carpa que une a la GAN y a la plaza de la Juventud. Pinturas, jeroglíficos, piezas artesanales como cofres, alfombras y hasta mesas, son parte de la exhibición. También destaca una réplica de la Esfinge de Guiza. La pieza atrajo el interés de los visitantes, quienes no dudaron en fotografiarse junto a la obra dotada de cabeza humana y cuerpo de león.
Venezuela también cuenta con un pabellón de gran tamaño, donde ofrece al público títulos editados por la Plataforma del Libro, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Obras bajo el sello de Monte Ávila Editores, El perro y la rana y Biblioteca Ayacucho son parte de la oferta.
Sellos editoriales de diversos países también dicen presente en el recinto ferial. Argentina, España, País Vasco, Cuba, México, Bolivia, Honduras, Irán, Perú, Colombia, China, Túnez, Guatemala, Brasil, Turquía, Estados Unidos y Canadá cuenta con stands dentro de la GAN.
La República Islámica de Irán, también expone una serie de caricaturas a través de las cuales denuncia los reiterados ataques del régimen de Israel en contra de su pueblo y el de Palestina, así como la participación estadounidense y la falta de acción de mecanismos multilaterales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La alegría de la infancia y la juventud también se hace sentir con mucha fuerza. Durante la jornada de este viernes, diversos centros educativos visitaron las instalaciones. Niñas, niños y jóvenes, identificados por sus uniformes escolares eran acompañados por maestras, profesoras y representantes, así como por un equipo de la Filven especialmente preparado para brindarles una hermosa experiencia.

Una cortina de cintas azules dan la bienvenida al Pabellón Infantil. Son recibidos con juegos didácticos y tradicionales, puestas en escena, actividades recreativas y mucha diversión. El área cuenta con una serie de caballetes en la que niñas, niños y jóvenes pueden pintar sus obras, para luego exhibirlas en una cartelera. También cuentan con un set para fotografías en el que destaca la réplica de una de las pirámides de Egipto, entre otras piezas.
Los espacios de la Filven estarán abiertos al público hasta el próximo domingo 13 de julio, con más de 600 actividades entre presentaciones de libros, foros, exposiciones artísticas, talleres, conferencias, conversatorios y el pabellón infantil. Además, los visitantes podrán visitar las diversas salas expositivas de la Galería de Arte Nacional.