La UNRWA: Horrores vividos por el pueblo palestino no se pueden cuantificar

0

«No puedo describir en su totalidad el miedo que se ha infundido a toda una población, cada hora, cada día”, dijo el organismo de la ONU. Foto Internet

Palestina Más de 50 muertos por ataques israelíes en las últimas 24 horas

VEA / Wafa

 La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), declaró el jueves que no puede calificar los horrores que el pueblo palestino ha soportado implacablemente debido a la agresión genocida israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

“Llevamos 12 meses de guerra y puedo decirles que 1,9 millones de personas han sido desplazadas. Puedo decirles que se ha informado de que 41.000 personas han muerto. Puedo decirles que el 63 por ciento de los edificios han sido dañados o destruidos”, publicó Louise Wateridge, responsable de comunicaciones de UNRWA, en su cuenta de la plataforma X.

“Pero no puedo cuantificar los horrores que la gente ha soportado sin descanso durante 12 meses. No puedo describir en su totalidad el miedo que se ha infundido a toda una población, cada hora, cada día”, añadió.

“No puedo compartir el olor abrumador de la sangre en los hospitales que rodean a los médicos desesperados, incapaces de salvar a innumerables niños”, explicó.

Israel ha continuado su ofensiva genocida en la Franja devastada por la guerra, haciendo caso omiso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó a Israel, en una decisión jurídicamente vinculante, detener su ofensiva militar en Rafah, lo que puede violar sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio.

Israel ha estado librando una guerra devastadora en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, matando al menos a 41.788 palestinos y hiriendo a otros 96.794.

Además, al menos 10.000 personas están desaparecidas y se presumen muertas bajo los escombros de sus casas en toda la Franja.

Organizaciones palestinas e internacionales dicen que la mayoría de los muertos y heridos son mujeres y niños.

La agresión israelí también ha provocado el desplazamiento forzoso de casi dos millones de personas de toda la Franja de Gaza, y la gran mayoría de los desplazados se han visto obligados a trasladarse a la densamente poblada ciudad de Rafah, al sur, cerca de la frontera con Egipto, en lo que se ha convertido en el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!