Lenyn Sosa conectó jonrón y doblete en triunfo de Medias Blancas
El lanzador José Ruiz (Filis de Filadelfia) logró su quinto triunfo. Fotos mlb.com
VEA / Juan Cermeño
El venezolano Lenyn Sosa (2B) sacó su séptimo jonrón de la temporada para contribuir a la victoria de Medias Blancas de Chicago 4 carreras a 3 ante Angelinos de Los Ángeles, en diez innings, mientras que la derrota fue al récord de otro criollo, José Quijada (2-1), en partido de la jornada de beisbol de Grandes Ligas jugada este miércoles 25 de septiembre, en la que el lanzador José Ruiz (Filis de Filadelfia) obtuvo su quinto triunfo.
Sosa sacó su vuelacerca en el cuarto tramo, solitario y puso en ventaja a su equipo 3 carrereas a 2, la pelota salió por encima de la cerca del jardín izquierdo y recorrió la distancia de 354 pies (107,8 metros), fue uno de dos imparables que logró el criollo en cuatro turnos, el otro fue su duodécimo doblete, anotó dos carreras, produjo una y en dos ocasiones lo retiraron por la ruta del ponche. Los dos hits de Sosa se los conectó a su compatriota José Suárez.
No obstante, en el octavo tramo Angelinos hizo una carrera e igualó el marcador 3-3, lo que requirió alargar el encuentro. En el décimo Los Ángeles no pudieron anotar, y en el cierre los de Chicago le dieron definición al encuentro; apareció José Quijada en el montículo y salió Miguel Vargas a correr en segunda (corredor fantasma o automático), Luis Robert Jr. se ponchó y continuó Andrew Benintendi con sencillo al jardín izquierdo, para que Vargas se metiera hasta la goma con la carrera de la diferencia, dejando a los Angelinos en el terreno 4 carreras a 3.
Para Quijada (2-1) fue su primera derrota de la temporada. En el montículo de Angelinos abrió José Suárez, se mantuvo 5 tramos con cinco imparables (dos jonrones), tres carreras, dio dos boletos y ponchó a cinco, para salir sin decisión.
José Ruiz ganó
Filis de Filadelfia derrotó 9 carreras a 6 a Cachorros de Chicago con victoria en el montículo para el relevista venezolano José Ruiz (5-1), quien se encargó de las serpentinas en el quinto episodio, se mantuvo 1.1 capítulos, recibió un hit (jonrón), una carrera y propinó un ponche, para cargar con su quinto triunfo de la temporada.
Más venezolanos en acción
Anthony Santander (RF) logró dos imparables en cinco turnos, incluido su doblete número 25, anotó una carrera y produjo otra para contribuir al triunfo de Orioles de Baltimore 9 a 7 ante Yankees de Nueva York, por el que Gleyber Torres (2B) sacó un incogible en las cinco oportunidades que tuvo con el madero y marcó una rayita.
Salvador Pérez (C) bateó de 4-2 y anotó una carrera, Freddy Fermín (C) no tuvo turno; Maikel García (3B) de 3-0, sacó un boleto, y Ángel Zerpa se encargó del montículo en el sexto tramo, retiró en fila a los tres bateadores que enfrentó y se marchó sin decisión, para la victoria de Reales de Kansas City 3 carreras a 0 contra Nacionales de Washington, por el que Ildemaro Vargas (3B) no pudo conectar en tres turnos, recibió un boleto, y Eduardo Salazar subió a la lomita en el sexto episodio, no sacó ningún out, siendo castigado con tres indiscutibles y dos carreras.
Igual que el martes, este miércoles Luis Arráez (BD) se fue de 4-0 y bajó su promedio a .314, aunque continúa al frente de los bateadores de la Liga Nacional, seguido por el dominicano Marcell Ozuna (Bravos de Atlanta) con .310. Sus compañeros Elías Díaz (C) de 2-0 y ponche, David Peralta (BE) de 1-0, en el partido que Padres de San Diego perdió 4 carreras a 3 ante Dodgers de Los Ángeles, por el que Miguel Rojas (SS) falló en su único turno y recibió un pasaporte.
Pedro Pagés (C) tuvo cuatro ocasiones con el bate y consiguió dos indiscutibles, impulsó dos carreras y lo poncharon una vez, contribuyendo a que Cardenales de San Luis derrotara 5 rayitas a 2 a Rockies de Colorado, por el que Ezequiel Tovar (SS) se fue en blanco en cuatro turnos, fallando dos por la vía de los strikes.
William Contreras (C) logró un sencillo en cuatro oportunidades con el madero, robó una base (8) y su compañero Jackson Chourio (LF) se fue en blanco de 4-0 con un ponche, en el encuentro que Cerveceros de Milwaukee perdió ante Piratas de Pittsburgh 2 carreras a 1.
Eugenio Suárez (3B) tuvo de 3-0, recibió un boleto, marcó una rayita, se ponchó dos veces y Gabriel Moreno (C) de 3-1, produjo dos carreras, logró un pasaporte y en dos ocasiones salió por la vía de los strikes, en el partido que Cascabeles de Arizona le ganó 8 a 2 a Gigantes de San Francisco, lo que les sirvió para dar alcance a Mets de Nueva York en la lucha por el comodín de la Liga Nacional.
Andrés Giménez (2B) salió en blanco de 3-0 y Brayan Rocchio (SS) de 3-0 con un ponche, pero Guardianes de Cleveland ganaron 5 anotaciones a 2 a Rojos de Cincinnati.
Keider Montero abrió en el montículo de Tigres de Detroit, que venció a Rayas de Tampa Bay 7 a 1, pero el criollo apenas se mantuvo 2.2 innings, le conectaron cuatro imparables, le anotaron una carrera, dio dos boletos, repartió par de ponches y no tuvo decisión.
Jhonny Pereda (C) bateó un sencillo en cuatro turnos, fallando los otros tres por la ruta del ponche, y su equipo Marlins de Miami fue derrotado por Mellizos de Minnesota 8 a 3.
Azulejos de Toronto se impuso 6 a 1 a Medias Rojas de Boston, equipo que tuvo en su alineación a Wilyer Abreu (RF), quien falló los dos turnos que se le presentaron y negoció una base por bolas.
Leonardo Rivas (2B) no tuvo turno en el partido que su equipo Marineros de Seattle derrotó 8 carreras a 1 a los Astros de Houston.
Rangers de Texas dominó 5 carreras a 1 a los Atléticos de Oakland en partido en el que no intervinieron jugadores venezolanos, mientras Mets de Nueva York y Bravos de Atlanta, debido a la lluvia, no pudieron efectuar el juego que tenían programado.