¡Lenyn Sosa volvió a sacar jonrón!

VEA / Juan Cermeño

El venezolano Lenyn Sosa (2B) está teniendo su mejor año en el beisbol de Grandes Ligas; había sacado la pelota del campo en la jornada del martes y este miércoles lo hizo de nuevo, al conectar jonrón en el partido que su equipo Medias Blancas de Chicago perdió 8 carreras a 6 contra Marineros de Seattle, su cuarto vuelacerca en los siete juegos más recientes, en los que batea para promedio de .400 (10 hits en 25 turnos). Además, se trata de su cuadrangular número 13 en la temporada, de los 28 que acumula en toda su campaña en la Gran Carpa.

El batazo de vuelta completa resultó el único imparable de Sosa este miércoles, en cuatro turnos; lo conectó en el séptimo episodio contra su compatriota Eduard Bazardo, enviando la pelota por encima del muro del jardín central a 410 pies (124,9 metros). Además, recibió una base por bolas, en dos ocasiones fue retirado con ponches, anotó e impulsó una carrera y en la temporada batea para  promedio de .280.

Por Marineros, Eugenio Suárez (3B) falló en sus tres turnos, dos por la vía de los strikes, ejecutó un elevado de sacrificio e impulsó una carrera; su compañero Eduard Bazardo se encargó del montículo en el séptimo tramo y lo trabajó con tres hits (dos jonrones y un doblete), tres carreras y propinó dos ponches.

Más venezolanos

Freddy Fermín (C) tuvo una buena actuación ofensiva al convertir tres de sus cuatro turnos en imparables, entre ellos su octavo doblete de la temporada, mientras su compañero Luis Arráez (1B) falló en sus cinco intentos con el bate, en el partido que su equipo Padres de San Diego ganó 3-2 a Cascabeles de Arizona, por el que Jorge Barrosa (CF) falló en sus tres ocasiones con el madero, una por la ruta del ponche.

Ezequiel Tovar (SS) logró dos de los tres imparables que totalizó la ofensiva de Rockies de Colorado en la paliza que sufrieron ante Azulejos de Toronto 20 carreras a 1 (24 hits contra 3). Uno de esos indiscutibles significó su decimotercer doblete de la temporada; además impulsó la única carrera de su equipo y de sus cuatro ocasiones con el bate, en una fue retirado por el camino del ponche.

Luis Rengifo (3B) consiguió par de hits en cuatro turnos, marcó una rayita y recibió un ponche, en el partido que sus Angelinos de Los Ángeles perdieron 5-4 ante Rayas de Tampa Bay.

Pedro Pagés (C) conectó dos indiscutibles, uno de ellos su undécimo doblete de la campaña, recibió un boleto y le recetaron un ponche. Yohel Pozo (BE) llegó como bateador emergente en el octavo episodio y falló con elevado al jardín central, en el partido que Cardenales de San Luis ganó 5-3 a Dodgers de Los Ángeles, por el que Miguel Rojas (2B) salió en blanco tras tres intentos, uno abanicando.

Pedro Pagés. Foto @cardinals

José Altuve (2B) dio un hit en cinco turnos y falló dos con ponches, en la derrota de Astros de Houston 6-4 ante Marlins de Miami, por el que Javier Sanoja (BE-3B) falló en su único intento.

Salvador Pérez (C) sonó un cohete en cinco ocasiones con el bate, saliendo en dos de ellas con ponches y anotó una carrera, Maikel García (3B) no pudo en cuatro intentos y obtuvo una base por bolas, en el triunfo de Reales de Kansas City 7-3 ante Medias Rojas de Boston, por el que Wilyer Abreu (RF) falló sus tres oportunidades, una con ponche, y sacó un pasaporte.

 Gabriel Arias (SS) conectó un imparable en cuatro turnos, su primer triple de la temporada; impulsó una carrera y recibió un ponche. Su compañero Brayan Rocchio (2B) falló en sus cuatro intentos, uno por la vía de los strikes, en el partido que Guardianes de Cleveland le ganó 4-1 a Mets de Nueva York, al que estuvieron a punto de propinarle juego sin hits ni carreras. Cuando el abridor estadounidense  y ganador Gavin Williams (G,7-4) se enfrentó en el noveno inning al dominicano Juan Soto con un out, venía tejiendo una cadena de quince bateadores retirados en fila, pero el quisqueyano le sacó cuadrangular para acabar con la joya de picheo. Fue el único imparable de los neoyorquinos, Luis Torrens (C) falló sus dos intentos y Francisco Álvarez (BE-C) no pudo en el único que se le presentó.

Gabriel Arias, buena defensiva y se hace sentir a la ofensiva. Foto @cleguardians

José Buttó tuvo otra buena salida en el partido que su nuevo equipo, Gigantes de San Francisco ganó 4-2 a Piratas de Pittsburgh, se encargó del montículo en el séptimo inning y lo transitó retirando en fila a los tres bateadores que enfrentó.

Rangers Suárez (P, 8-5) sufrió su quinta derrota de la temporada en el partido que Filis de Filadelfia perdió 5-1 ante Orioles de Baltimore; el lanzador larense abrió y se mantuvo 6.1 innings, en los que recibió nueve imparables (tres dobletes, un jonrón), cinco carreras y propinó tres ponches. Su compañero Rafael Marchán (C) logró un sencillo en tres intentos con el madero y sacó un pasaporte.

A Gleyber Torres (2B) se le presentaron cuatro oportunidades con el bate y logró un sencillo, saliendo en una ocasión por la ruta del ponche, en el partido que sus Tigres de Detroit perdieron contra Mellizos de Minnesota 9-4.

Daniel Palencia lanzó el noveno episodio en el montículo de Cachorros de Chicago y recibió par de hits, una carrera y propinó dos ponches, en el juego que ganaron 6-1 a Rojos de Cincinnati y se marchó sin decisión.

William Contreras (C) falló en sus cinco turnos, dos con  ponches, y Andruw Monasterio (1B) no tuvo chance a la ofensiva en el juego que sus Cerveceros de Milwaukee ganaron 5-4 a Bravos Atlanta.

Nacionales de Washington se impuso 2-1 a los Atléticos, y Yankees de Nueva York 3-2 a Rangers de Texas, en partidos en los que no intervinieron jugadores venezolanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *