Leonardo Sánchez retuvo cetro welter Fedebol-AMB al vencer al mexicano Víctor Quezada
El mirandino, aunque no estuvo en su mejor día, brindó una buena demostración para retener la faja welter del organismo y ahora es muy posible que tenga varias semanas de descanso para recuperarse y volver a la acción al final del año o principio de 2026. Foto. Internet.

VEA/ Irving Guanipa Ojeda
El campeón welter de Fedebol-AMB, Leonardo Sánchez retuvo su corona frente al mexicano Víctor Quezada por decisión unánime de los jueces en la pelea estelar del programa escenificado este sábado en las instalaciones del gimnasio Luis Navaro de Los Teques, correspondiente a la undécima (11ma) edición del WBA Future of Venezuelan Boxing, o Futuro del Boxeo de Venezuela, que viene organizando en Venezuela y otros países del continente la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Sánchez, quien fue víctima de un cabezazo no intencional del mexicano a finales del segundo asalto, supo capear el temporal, al resultar herido sobre el pómulo y ceja izquierda, que fue muy bien tratada por su equina Ángel Pacheco, que logró detener la hemorragia del peleador, para que no sangrara durante el resto de la contienda.
El pegador mirandino, auténtico ídolo de la región, desde iniciado el combate fue apoyado y recibió los aplausos de los presentes en el gimnasio Luis Navarro de Los Teques, que coreaban su nombre Leooo, Leoooo. Leoooo, lo cual lo inspiró a mantener buen dominio sobre un fuerte contrincante que demostró mucha fortaleza y reciedumbre tanto en la ofensiva como a la hora de buscar detener las embestidas del venezolano.
Sánchez, logró colocar oportunos ganchos y rectos de derecha sobre la humanidad del azteca, a partir del tercer asalto, con más reciedumbre, hasta hacerlo sangrar por las fosas nasales y casi cerrarle el ojo derecho. En el final del décimo asalto, Leonardo Sánchez fue sorprendido por un gancho de derecha del mexicano que lo envió a la lona, pero la campana logró salvarlo para ponerle fin al careo. Fue un leve descuido del nacional, que por poco lo hace pasar un susto mayor, con una derrota. Afortunadamente no fue así.
La decisión de los tres jueces estuvo ajustada a lo sucedido sobre el cuadrilátero: dos jueces lo vieron ganar por 96-93 y un tercero por 97-92. Luego de darse la decisión el público estalló en júbilo y aplaudió a rabiar al peleador local, Leonardo Sánchez.
Al finalizar la pelea Sánchez, manifestó sentirse en buenas condiciones y reconoció la reciedumbre y experiencia de su rival y aseguró que le sacará el mayor provecho al aprendizaje sobre el resultado de esta pelea «Ya que en realidad uno no puede tener ningún descuido sobre el ring porque se puede pagar muy caro».
Una pelea muy protestada
La pelea co estelar del programa organizado por Venezuela Boxing del empresario Rafael Morón, entre el prospecto local Gleiber «Canelito» Maia y el capitalino Carlos Díaz, resultó bastante disputada y la decisión fue muy controversial. «Canelito» que venía de brindar buenas demostraciones en sus nueve peleas anteriores, todas ganadas con convincentes actuaciones, esta vez resultó sorprendido por el pugilista de La Vega, quien logró castigarlo fuertemente en el rostro y le causó un fuerte hematoma en el pómulo izquierdo.
Si bien es cierto que Carlos Díaz, empleó muchas «mañas» para castigar al mirandino, incluyendo constancias «abrazadas» correspondientes más a la lucha libre que al boxeo y que el árbitro no llegó a castigar, descontando puntos o sancionándolo directamente, también lo es el hecho que «Canelito» se mostró inseguro en algunos pasajes.
La decisión de los jueces fue largamente abucheada por muchos de los presentes por cuanto Jesús Cova lo vio ganar 98-94, Luis Gutiérrez 96-94 y Rafael Caraballo, «la botó» 100-90, algo que generó muchas molestias en un sector de los asistentes. Y hubo conatos de pelea entre ambos bandos que apoyaban a los dos peleadores.
El triunfo le permitió al mirandino ceñirse el título gallo de Fedebol-AMB. En el ambiente quedó la posibilidad de una revancha. a solicitud de los entrenadores y tíos de Carlos Díaz, el excampeón mundial Johan Pérez y su hermano Alfonso Pérez.
En esta pelea una decisión, del mismo juez de la Maia-Díaz, empañó la votación al dar 100-90, mientras los otros dos jueces dieron 98-93 y 96-94.
Brian Rodríguez ganó en buena forma a Raúl Morillo
El recio peleador carabobeño, de Güigüe, Brian Rodríguez, se acreditó una buena victoria por decisión unánime de los jueces sobre el caraqueño Raúl Morillo, para convertirse en el nuevo campeón Fedebol-AMB de la categoría ligero.
Rodríguez, quien subió al entarimado «como un homenaje a mi señora madre que estaba cumpliendo dos meses de fallecida», no pudo ocultar tan personal emoción y dolor, por lo que lloró sin poder ocultarlo, no sin antes asegurarnos «este triunfo fue la inspiración que mi madre me produjo. Tuve la fortaleza que me envió desde el cielo. Pude ganar gracias a que sentí que estaba dando las fuerzas necesarias en el ring para salir con el triunfo y así fue».
«Ahora después de esta victoria, que me produjo mucho aprendizaje ya que Raúl Morillo es un gran peleador, voy a continuar buscando mejoras en mi boxeo, para poder alcanzar mi sueño que es el de ser campeón mundial».
Esta pelea fue quizás la mejor del programa, ya que ambos peleadores se enfrascaron en todo momento en un toma y dame, que hizo poner en el ambiente un posible nocaut, sobre todo de Rodríguez, quien acusó los fuertes bolados de derecha lanzados por Morillo, en el tercer asalto, que lo pusieron al borde pero las cuerdas lo detuvieron y pudo superar el mal momento, cuando el de Caracas sufrió un fuerte dolor en su rodilla izquierda, que le impidió continuar las arremetidas sobre su contrario.
«Tenía dos años que no subía al ring y los problemas de la rodilla me sacaron de concentración. Considero que pude haber ganado la pelea, inclusive por nocaut, pero el dolor era intenso y así tuve que pelear los diez asaltos. Me gustaría conseguir una pelea de revancha, para desquitarme y vencerlo por cualquier vía».
Los otros combates
Geremi Vera, del estado Zulia le ganó por nocaut técnico a los 2 minutos y 50 segundos del primer asalto a Luis Golindano, para mantener su invicto en 11 peleas, en la categoría súper mosca; Diego Carvbajal por nocaut técnico en el quinto asalto a Marlembron Acuña, y alargó a 9 su imbatibilidad en el peso súper pluma; Alexander Bello (Miranda) y el zuliano Jhoel López (Zulia) empataron el pelito del peso súper welter a 4 asaltos. Y Jhon Lenon Gutiérrez, de Colombia le ganó por KOT al minuto 20 del quinto asalto al aragüeño José Luis Bellorín, en ligero a 6 campanazos.