Libertadores y Centauros por título del I Torneo Urbano de Baloncesto
Los dirigidos por Orlando Mirabal y Alfredo Madrid, respectivamente, se enfrentarán en el sector la Cañada del 23 de Enero. Foto. Internet.

VEA / Irving Guanipa Ojeda
Los equipos Libertadores dorado y Centauros de Caracas, hicieron méritos suficientes para alcanzar el derecho a disputar el trono de la I edición del Torneo Urbano U24 de Baloncesto, al superar a Libertadores negro y Pioneros de Caracas, respectivamente, durante la jornada de semifinales del certamen, escenificado en la cancha del bloque 20 del sector La Cañada, 23 de Enero.
En el primer compromiso de la jornada, el conjunto Libertadores dorado se impuso a Libertadores negro con marcador de 92 puntos a 87, en un duelo verdaderamente cerrado y de mucha adrenalina de principio a fin, y que dejó un primer tiempo favorable para el conjunto dorado bajo las riendas del conocido estratega Orlando Mirabal, 48 puntos a 45.
El tercer cuarto de tiempo resultó de mayor dominio para Libertadores dorado que culminó adelante en la pizarra 72 puntos a 62. Sin embargo, las cosas cambiaron mucho en el último cuarto de tiempo ya que el conjunto verde, dirigido por Manuel Rojas, implementó mejores esquemas de juego y capitalizó una buena cantidad de puntos desde la zona de los tres puntos y llegó a ponerse adelante en el encuentro 86-87 cuando restaban apenas 46 segundos para el pitazo final; pero los tiros libres cobrados por el conjunto del coach Orlando Mirabal surtieron mucho efecto y marcaron la diferencia al final del encuentro, que contó con la dirección arbitral de Leiner Pino, Joseph Núñez y Eduardo Rodríguez, quienes cumplieron a cabalidad su labor en cancha.
Los mejores anotadores por parte de los ganadores fueron Edson Tovar, con 25 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, escoltados por Joseph Oliveros, con 24 unidades, 5 asistencias y 3 robos, y Jeremi Ospino, con 11 tantos y 6 capturas; mientras que por los derrotados se distinguieron frente al aro Nicolás Palma, con 24 puntos, 16 rebotes y 2 asistencias, seguido por Euken Hidalgo con 19 unidades y 3 rebotes, y David Irigoyen con 18 cartones, 5 robos y 5 asistencias.
De esta manera Libertadores dorado se convirtió en el primer equipo clasificado a la Gran Final del Torneo Urbano U24 de Baloncesto, en homenaje al desaparecido Nelson Soteldo, quien fuera un destacado jugador de baloncesto profesional.
A segunda hora saltaron a la cancha los equipos Pioneros de Caracas y Centauros de Caracas, con las siguientes alineaciones, Pioneros: Jhon Brito, Dylan Pérez, Carlos Mijares, Jhongel Castro y Pablo Jordán. DT: Nelson Solórzano «Kakito». Centauros: Jhordy Aponte, Luis Betancourt, Diego Sulbarán, Anderson Sosa y Víctor Sánchez, DT: Alfredo Madrid; todos, bajo la dirección arbitral de Reiber Argott, Juan Ávila y Kevin Heredia, quienes mostraron mucha rectitud en sus decisiones durante todo el desarrollo del encuentro.
Centauros inició las acciones con gran dominio en la ofensiva, gracias a los continuos aciertos desde el perímetro por parte de Diego Sulbarán, seguido por Luis Betancourt. Es así como los dirigidos por Alfredo Madrid se acreditaron el primer cuarto de tiempo 14-26, mientras que en el segundo cuarto de tiempo «Kakito» Solórzano, realizó muchos movimientos y mejoró la defensa del equipo, amén de una mayor consistencia ofensiva, para que Pioneros dominara el segundo cuarto de tiempo 29-22 y ambos clubes se fueran al descanso del primer tiempo 43-48 para Centauros.
La segunda parte del encuentro resultó sumamente disputada y hubo mayor alternabilidad en el marcador; sin embargo Centauros logró imponer sus esquemas de juego y la gran experiencia del coach Alfredo Madrid, para llevarse el triunfo 77-82 y de esta manera ganar el derecho a disputar el título contra Libertadores dorado.
Los mejores anotadores por los ganadores fueron Luis Betancourt con 27 puntos, 13 rebotes y 3 asistencias, acompañado por Jhordy Aponte con 21 unidades y 6 asistencias, y Diego Sulbarán con 21 cartones y 4 rebotes. Por Pioneros sobresalieron Isaiacc Manchego con 23 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias; Jhon Brito agregó 18 tantos y 9 capturas, y Dylan Pérez, 11 unidades y 4 rebotes. La jornada final del I Torneo Urbano U24 de Baloncesto se cumplirá este viernes 6 de diciembre en el mismo escenario del sector La Cañada del 23 de Enero, la cancha del bloque 20; a primera hora el duelo por el tercer lugar, entre Libertadores negro y Pioneros de Caracas, mientras que a segunda hora lo harán Libertadores dorado versus Centauros de Caracas.
Opiniones acerca del torneo
«En realidad este certamen ha resultado un completo éxito en todos los factores, porque a nivel organizativo todo ha estado perfectamente bien diseñado y en cuanto al factor competitivo hemos visto la calidad en seis equipos que han mostrado buena parte de los nuevos valores del baloncesto venezolano en la actualidad, con muy buenos resultados. Hay que felicitar a los organizadores, muy especialmente a Sioux Fernández y a su equipo de trabajo, porque han sabido darle correspondencia a la gran labor que hicieron las autoridades del deporte para recuperar esta cancha y dejarla como está: A1», manifestó el reconocido entrenador y hombre de baloncesto, José Luis «Chelín» Rivas. Mientras que el exjugador profesional Nilson Carabalí, integrante de la histórica Selección Nacional del Campeonato Mundial Juvenil de Baloncesto, Grecia 1995, se mostró complacido por la celebración del torneo.»Hay que quitarse el sombrero con los organizadores de esta competencia. Todo fue muy bien planificado, con estricto cumplimiento en todo lo referente a la realización de los partidos, la transmisión de los juegos. El publico ha sabido brindarle su completo respaldo a las jornadas llevadas a cabo, con muy buenos resultados para los equipos participantes, ya que mostraron el talento del baloncesto capitalino; hay muchos nuevos valores que están llamados a sobresalir en futuros eventos nacionales e internacionales. Los seis equipos cuentan con muy buen material humano, tanto de jugadores, como técnicos y asistentes. También se pudo apreciar el trabajo de árbitros jóvenes que también cumplieron con el trabajo asignado, y otra cosa: la presentación de grupos musicales, niños y jóvenes que hacen labor cultural para ser tomados muy en cuenta. En fin, este certamen dejó muchas satisfacciones», señaló Carabalí.
En realidad ha sido un torneo de mucha calidad en todos los aspectos, que servirá como una plataforma a seguir para competencias de gran calidad y una organización de gran altura, con muchos aciertos tanto en lo deportivo como en lo cultural, porque las jornadas contaron con la participación de escuelas y grupos que tienen como factor principal el desarrollo de la cultura.