Libro contra la guerra cognitiva: Más allá de la locura, claves para la salud mental
Aborda de manera accesible y profunda temas cruciales para el bienestar emocional y psicológico, ofreciendo herramientas valiosas para la comprensión y manejo de la salud mental. Foto Prensa CS.

VEA
El libro Más allá de la locura. Claves para la salud mental, escrito por el destacado autor Carlos Sierra, ha alcanzado un notable éxito a nivel nacional en Venezuela.
Desde su lanzamiento, la obra ha resonado profundamente en la población convirtiéndose en una referencia esencial en el ámbito de la salud mental.
Aborda de manera accesible y profunda temas cruciales para el bienestar emocional y psicológico, ofreciendo herramientas valiosas para la comprensión y manejo de la salud mental.
Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con los lectores han sido clave en su recepción positiva, convirtiéndolo en una herramienta fundamental frente a la Guerra Cognitiva en todo el país.Además se complace en anunciar que Más allá de la locura. Claves para la salud mental será traducido al inglés lo que permitirá que una población más amplia tenga acceso a sus valiosas enseñanzas.
Esta traducción representa un paso significativo hacia la internacionalización de un mensaje que es más relevante que nunca en nuestra sociedad global.Asimismo, varias universidades en Venezuela y de Latinoamérica han comenzado a estudiar la obra como parte de sus programas académicos, reconociendo su importancia en la formación de futuros profesionales en el campo de la salud mental.
Este interés académico subraya la relevancia del libro en el debate contemporáneo sobre el bienestar emocional y la salud mental.
Carlos Sierra, autor de cuatro libros con la Editorial Hermanos Vadell se ha comprometido a seguir promoviendo la importancia de la salud mental en la sociedad, y su libro es una herramienta clave en esta misión.
Carlos Sierra es un reconocido dirigente social, autor de cuatro libros, profesor universitario de Ética y Valores, periodista, trabajador social y abogado con Doctorado en Pedagogía y Postdoctorados en Derechos Humanos, Derecho Constitucional y Seguridad y Defensa de la Nación.
Actualmente es diputado suplente de la lista de Caracas. Trabaja en dos comisiones de la Asamblea Nacional: Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional y en la Comisión de Educación,Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. Puedes contactarlo por sus redes sociales @SierraCarlosVEN.