Madre de venezolano a Bukele: Usted no sabe lo que duele no escuchar a mi hijo

0

Desde que Oscar Enrique González Pineda fue detenido en Texas, en febrero pasado, la familia no ha podido comunicarse con él. Foto Cortesía Gertrudis Pineda.

Madre de venezolano secuestrado en El Salvador a Bukele. usted no sabe lo que duele no escuchar a mi hijo

VEA / Yonaski Moreno

Gertrudis Pineda tiene cuatro (4) meses sin escuchar la voz de su hijo, Oscar Enrique González Pineda. El joven de 27 años de edad fue detenido en la ciudad de Dallas, Texas, durante una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), realizada en su lugar de trabajo.

La noticia le llegó a través de uno de sus compañeros de labor, quien varios días después de la detención de Oscar la llamó para decirle que su hijo se encontraba recluido en el Centro de Procesamiento de El Paso, ubicado al oeste de Texas, relató en conversación telefónica con Diario VEA.

Recordó que mientras Oscar permaneció en el centro estadounidense no pudo conversar con él, sin embargo, podía monitorear el estatus de su hijo a través del Sistema Localizador de Detenidos en Línea del ICE, lo que le brindaba un poco de calma. La situación cambió de un momento a otro. Gertrudis recuerda que ingresó a la página, como solía hacer, pero ahora el nombre de su hijo no aparecía. Otra vez la angustia, ansiedad, dudas y el miedo se apoderaron de ella.

La familia pasó varios días sin saber de Oscar, hasta que su hermano vio en televisión las impactantes imágenes de un grupo de migrantes venezolanos ilegalmente trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

«Yo esperaba que me dijeran que lo iban a deportar para Venezuela; mi otro hijo que está en Colombia, él viendo las noticias se dio cuenta de que habían pasado a su hermano al Cecot. Cuando me lo dijo empecé a llorar, angustiada», rememoró.

«Yo no entiendo por qué los llevaron para allá. Mi hijo no es un criminal, no tiene antecedentes», añadió.

De acuerdo con Gertrudis, Oscar Pineda, oriundo de Villa del Rosario, estado Zulia, llegó a Estados Unidos en el año 2023. «Me dijo que se iba para un mejor futuro para su papá, que es diabético, y por su hijo que tiene ocho años». Se residenció en Dallas, Texas, donde se dedicó a trabajar en una empresa colocando alfombras en apartamentos. También, esporádicamente, a la albañilería. «Para lo que le ofrecían él aceptaba, siempre ha sido muy trabajador», destaca la madre.

«Tan siquiera una llamada»

Gertrudis recordó lo que sintió cuando pudo ver las primeras imágenes de los venezolanos secuestrados en el Cecot. «Me alegré porque por un segundo pude ver a mi hijo», dijo muy afectada.

Para Pineda es inconcebible que el gobierno de El Salvador no permita a los connacionales comunicarse con sus familias. «¿Por qué no les dan la posibilidad de una llamada a nuestros hijos para que ellos, y nosotras como madres tengamos esa alegría?», cuestionó.

«¿Por qué no nos dan una llamada? Eso es lo que me pregunto siempre. Una llamadita para que nosotras podamos estar más tranquilas. Yo le diría al señor Bukele, usted no sabe lo que duele tener cuatro meses sin escuchar la voz de un hijo».

Pese a la compleja situación, la madre de Oscar aseguró que tiene «la esperanza puesta en Dios y en el presidente Maduro, que nos ofreció la ayuda y contrató un bufete de abogados allá en El Salvador».

En nombre de las 252 familias que sueñan con un reencuentro pidió al presidente Nayib Bukele la liberación inmediata de esos hijos, esos padres, tíos, primos, hermanos, que están secuestrados en condiciones inhumanas en el Cecot.

Desde la detención de su hijo Gertrudis no logra conciliar el sueño. «Me despierto varias veces cada noche, pensando en mi hijo. Cada vez que me voy a alimentarme pienso en si mi hijo habrá comido, si estará bien. ¿Quién puede comer sin saber cómo está tu hijo? Es muy difícil vivir así, muy difícil». «Solo lo queremos devuelta».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *