Maduro: Complicidad del poder en Estados Unidos enriqueció a coyotes
Contó un testimonio impactante de una madre de Maracay, quien relató que su hijo pagó siete mil dólares y llegó a Boston en solo cinco semanas. Foto Prensa Presidencial

VEA / Prensa Presidencial
El presidente Nicolás Maduro denunció este martes 25 de marzo la complicidad de factores de poder en Estados Unidos, que han logrado enriquecer a los coyotes que trasladaron a venezolanos al país del Norte.
«(…) vendía su moto, vendía todo, pagaba cinco mil dólares y se lo llevaban de Petare por el Darién y en cinco semana estaba en Nueva York. ¿Es eso posible sin complicidad del poder en Estados Unidos?».
Asimismo reveló, tras testimonios escuchados en la reunión que había tenido con familiares de los migrantes y personas que llegaron a Venezuela en los vuelos, que «se calcula que de Chile, Perú, Ecuador y Colombia se movilizaron por lo menos 500 mil migrantes venezolanos llevados por los coyotes y a cada uno le cobraron distintas tarifas: cinco mil, siete mil, diez mil dólares».
También expuso la grave situación que enfrentan los migrantes venezolanos en su intento por regresar al país, y denunció la complicidad de poderes externos en el tráfico de personas.
El Mandatario destacó que la gran mayoría de los migrantes y sus familias quieren regresar a Venezuela. Sin embargo, alertó sobre el costo de este retorno, pues los coyotes están cobrando entre cinco y diez mil dólares para facilitar el cruce clandestino a través de la frontera de Estados Unidos con México.
El Presidente también se refirió a un testimonio impactante de una madre de Maracay, quien relató que su hijo pagó siete mil dólares y llegó a Boston en solo cinco semanas.
«Si yo tuviera un mapa de Estados Unidos lo explicaría, para que pudiéramos entender geográficamente lo difícil que es, primero llegar a la raya a Texas y después que te lleven cómodamente a Nueva York, Boston», dijo. Y señaló: «Fue una gran operación para llevarse gente de Venezuela».
Además, el presidente Maduro subrayó el impacto del bloqueo y las sanciones económicas impuestas a Venezuela, e indicó que estas medidas provocaron la migración forzada: «Como provocaron ellos la migración con las primeras sanciones, nos hicieron mucho daño».
También criticó las campañas en redes sociales que alentaron a los venezolanos a buscar «el sueño americano», señalando que muchas personas se han visto frustradas en su búsqueda.