Maduro: El modelo de los apellidos es la privatización salvaje

0

Recordó que en la IV República cuando fue privatizada Sidor despidieron a 5 mil trabajadores. Foto Prensa Presidencial

VEA / VTV

“Que cada quien saque sus conclusiones en Guayana, en el país, donde nos escuchen, aquí hay dos modelos, el de ellos, la oligarquía, los apellidos que quieren venir a rematar, a saquear y a privatizar todo de manera salvaje, como lo hicieron en la época de la neoliberal”, aseveró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en el segmento Semana Presidencial de la edición número 50 de Con Maduro+, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

El jefe de Estado recordó que, pese a que el pueblo salió a las calles aquel 27 de febrero del año 1989, la derecha venezolana tomó la decisión de votar a cinco mil trabajadores tras decretar la privatización de Sidor. “En 1989, Sidor fue privatizada”, manifestó.

“Cuál fue el primer decreto? privatizar Sidor, botar a cinco mil padres de familia, a cinco mil trabajadores, ¿ya se les olvidó?, ¿ése es el modelo que quiere la clase obrera? ¿Quieren que se remate el activo que le pertenece a un país, que recuperó el Comandante Chávez?, Ese es el dilema, ¡privatización salvaje o recuperación y desarrollo hacia el futuro de todas las empresas de manera estable y progresiva!, expresó el presidente Maduro.

Golpe eléctrico

Al referirse al golpe eléctrico perpetrado contra Venezuela en el año 2019, el presidente Nicolás Maduro reiteró que la clase obrera de Guayana se mantuvo en pie de lucha para lograr la recuperación de este servicio en pro del bienestar del pueblo.

 “Venezuela debe saber que quien salvó al país en tiempos del golpe eléctrico fueron los trabajadores de Guayana, salvaron la patria se declararon en emergencia y con su conocimiento, con su experticia y su experiencia recuperaron todo lo que había que recuperar y echaron a andar, paso a paso, máquina por máquina, porque lo que hicieron fue un ataque perverso, la oligarquía, los apellidos, el imperialismo norteamericano atacó a nuestro pueblo”.

“En plena oscurana se lo dije al pueblo, no han podido ni podrán, oligarcas ustedes en Venezuela no volverán, y así ha sido”, recalcó. De igual modo, enfatizó que las empresas nacionales han sido recuperadas por la clase trabajadora, que ha sido fundamental para el diseño de repuestos que Venezuela no puede adquirir producto de las sanciones orquestadas por la oposición.

“Si no hubiéramos mantenido la firmeza que hemos mantenido, si no hubiéramos resistido con el decoro, con la claridad que hemos resistido, jamás hubiéramos logrado la recuperación, y ya tenemos el diseño para el futuro, por eso yo digo al país, los tiempos peores quedaron atrás, ahora vienen los tiempos del desarrollo, del crecimiento, de la mejoría, del avance que solo podremos lograr uniendo esfuerzos”.

Acuerdos BRICS

En el contexto de la recuperación del país, el presidente Constitucional señaló que fueron suscritos diferentes contratos con los BRICS, como parte de la soberanía económica y la Ley Antibloqueo, para que lleguen las inversiones a gran escala, “con tecnología, con mercado, ejerciendo nuestra soberanía económica”.

En ese orden de ideas, resaltó que, con la recuperación económica y la recuperación productiva, el Gobierno nacional avanzará en los meses y años por venir, en la recuperación plena y absoluta de todos los derechos contractuales, laborales y los ingresos de los trabajadores de todas las empresas del país.

Sostuvo que, desde marzo del 2023, se ha avanzado en la recuperación de la producción nacional, en la recuperación de ingresos para el país, utilizados para el subsidio de las operaciones de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), que actualmente se sostienen con sus propios ingresos y aporta al desarrollo de la nación.

“Lo que aportan ustedes sirve para recuperar los CDI con las Bricomiles, para recuperar escuelas, liceos y universidades con las Bricomiles, para recuperar ambulatorios, para construir viviendas, para sostener los ingresos de los trabajadores a nivel nacional, por eso les digo Guayana es la esperanza, Guayana es la alternativa, y hoy tenemos las riendas, podemos decir, tengo las riendas en mis manos del desarrollo de las empresas básicas y de la CVG, hoy, con más fuerza que nunca”. 

Bono de alimentación

Tras recibir una propuesta para reincorporar a la CVG a los trabajadores que se quedaron por fuera como consecuencia del golpe eléctrico del año 2019, el presidente Nicolás Maduro instruyó cubrir al 100 %, el pago del bono de alimentación a los trabajadores “no requeridos”.

Asimismo, indicó que podrán ser reincorporados en su totalidad una vez que se estabilicen las inversiones para recuperar al 100 % la producción en Sidor y todas las CVG.  “Ustedes lo verán y yo lo veré, vamos a llegar al 100 % de producción en Sidor y en todas las CVG, vamos a lograrlo, con empresas públicas productivas y eficientes, ¿en manos de quién?, de la clase obrera, porque yo confío en ustedes, más temprano que tarde, estarán 100 % activos trabajando, productivos, lo veremos con estos ojos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!