¡Crecimiento del PIB se dispara! Llegará a 10% a fin de año, expresó Maduro
«Este notable crecimiento refleja un aumento en la inversión, el crédito y un mercado interno robusto, Venezuela posee 14 meses de crecimiento económico sostenido», dijo. Foto VTV
VEA / VTV
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció durante su programa televisivo “Con Maduro+” que la economía venezolana al finalizar el año 2024, ya desde el mes de noviembre superará el 10 por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía real.
«Este notable crecimiento refleja un aumento en la inversión, el crédito y un mercado interno robusto, Venezuela posee 14 meses de crecimiento económico sostenido, durante los últimos dos trimestres del año, por eso se estima un gran crecimiento económico», indicó el jefe de Estado.
«Venezuela cuenta con un sistema de crecimiento económico indetenible, en el que están incorporados todos los actores relevantes: la clase obrera, los empresarios y los emprendedores, así como todos los factores relacionados con la actividad económica», manifestó.
Además, anunció el presidente Maduro que este año el ingreso de turistas a Venezuela se ha incrementado en un 103 %. “El crecimiento de hoteles y posadas con calidad se pierde de vista. El turismo es un eje central de la nueva economía productiva venezolana”, afirmó. También mencionó las intenciones de inversión de varios países en Venezuela, destacando la llegada de importantes inversores del mundo árabe, Türkiye, Irán, Brasil, China y Colombia. “El crecimiento del turismo ruso también ha sido notable, convirtiéndose en una tendencia popular hacia Venezuela”.
El mandatario nacional mencionó que gracias a este crecimiento, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ha logrado recaudar tres veces más de lo percibido desde enero a octubre del año 2023. “Esto es gracias al crecimiento de la economía real. Todavía falta, tenemos que robustecer el sistema para evitar la evasión de impuestos. Tenemos que ir hacia una política fuerte en este sentido. Y todo lo recaudado se destina a mejorar la salud, educación, construcción de viviendas y atender lo social como emergencia”.
Señaló que a pesar de las sanciones, Venezuela es un ejemplo de recuperación económica para los pueblos de América. “Años después de los misiles que nos lanzaron, esas sanciones criminales que lanzaron a Venezuela, el imperio provocó inflación, pero a pesar de eso no nos dejamos vencer. Nos hicieron reaccionar, para lograr desde el año 2021 invertir en el país, crear todos los productos acá en Venezuela. Ya hoy exportamos, y vamos a seguir con los avances, eso se nota en los números”.
De esta manera, subrayó que la recuperación económica y la construcción de un nuevo modelo económico “con una economía no petrolera que abastece al país y crece a ritmos importantes, se ha logrado con esfuerzo propio, sin la intervención del Fondo Monetario Internacional, ni del Banco Mundial”.
Finalmente, aseveró que, a pesar de las sanciones, Venezuela es un ejemplo de recuperación económica para los pueblos de América. “Años después de los misiles que nos lanzaron, esas sanciones criminales que lanzaron a Venezuela, el imperio provocó inflación, pero a pesar de eso no nos dejamos vencer. Nos hicieron reaccionar, para lograr desde el año 2021 invertir en el país, crear todos los productos acá en Venezuela. Ya hoy exportamos y vamos a seguir con los avances, eso se nota en los números”.