Maduro: Hemos derrotado la conspiración contra esta juramentación

0

«Digan lo que quieran decir, pero esta toma de posesión venezolana y constitucional no la pudieron impedir, ¡y es una gran victoria de la gente que quiere paz, estabilidad!». Foto PP

Maduro Hemos derrotado el estigma y el maleficio de la traición al pueblo

VEA / Yuleidys Hernández Toledo / Ildegar Gil

«Hemos derrotado la conspiración contra esta juramentación», «hemos derrotado al fascismo», fueron parte de las frases que pronunció este el jefe de Estado, Nicolás Maduro, tras ser juramentado este viernes 10 de enero como manda el artículo 231 de la Constitución, para el período presidencial 2025-2031.

Portando la banda presidencial, confeccionada por el pueblo, indicó que nunca había visto tan de cerca una conspiración como la que planificó el régimen de Estados Unidos y la derecha venezolana para tratar de impedir su juramentación. Una acción que violaría la Constitución.

«Trataron de convertir la juramentación en una guerra mundial. Que si entran, que si salen, que voló, que pasó, que la cartera, que ya vienen, que salieron. Digan lo que quieran decir, pero esta toma de posesión venezolana y constitucional no la pudieron impedir, ¡y es una gran victoria de la democracia venezolana, de la gente que quiere paz, estabilidad! ¡Es una gran victoria venezolanista!«, enfatizó siendo muy aplaudido por representantes de los poderes públicos, voceros del poder popular y delegados de más de 125 países.

Desde el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, AN, un recinto cargado de historia y que alberga importantes obras artísticas, reafirmó que los sectores de la derecha nacional e internacional «¡No pudieron ni podrán!».

Nunca seré presidente de la oligarquía

«Nunca seré Presidente de la oligarquía»; el «fascismo está derrotado» y «a Venezuela nadie le impone Presidente en este mundo», frases que forman parte de los otros argumentos que esgrimió.

Con énfasis manifestó «a mí no me ha colocado como Presidente el gobierno de Estados Unidos ni los gobiernos proimperialistas de la derecha latinoamericana. A mí no me ha colocado la oligarquía de los apellidos. ¡Vengo del pueblo, soy del pueblo, y mi poder emana de la historia y del pueblo, y al pueblo me debo en vida completa, en cuerpo y en alma! El poder que represento y llevo le pertenece a un pueblo, y al pueblo me debo».

Al comienzo de su intervención destacó que este lunes juró con la fuerza y el compromiso demostrado en estos años en defensa de la Revolución Bolivariana que inició el Comandante Eterno Hugo Chávez.

Chávez, el gran democratizador

Resaltó, sobre todo hacia niños, niñas y jóvenes, que la Constitución actual fue la primera en su tipo en ser sometida, a escala planetaria, a consulta popular en 1999. Sobre este aspecto resaltó que el Comandante Hugo Chávez fue el mayor democratizador que ha tenido la nación. En razón de ello, el país ha protagonizado 31 elecciones en 25 años.

Comunicó que este año 2025 se cumplirá con tres (3) procesos electorales de carácter constitucional: Asamblea Nacional, gobernaciones, alcaldías y concejos municipales.

Refirió que ha sido consultado, en diferentes partes del mundo, por qué convocar a elecciones presidenciales aun cuando se está bajo más de 900 sanciones, a lo que responde: “Porque somos constitucionalistas. Cumplimos a rajatabla con la Constitución. Estamos resteados y confiamos en el pueblo. ¡Porque nos dio la gana de convocar para que el pueblo participara!”.

Proyecto propio

Resaltó que el proceso revolucionario nacional es una fuerza, un proyecto histórico, eminentemente democrático. Enfatizó que se trata de un bloque histórico social conformado a partir “de sucesos de final del siglo 20”, que recoge ideología latinoamericanista, caribeña. No es importada, apuntó.

Recalcó su convicción en torno a que “…los bolivarianos, los chavistas, somos de verdad. Tenemos nuestra fuerza propia. La historia se seguirá exhibiendo de forma determinante con este proyecto. Con esta entrega. Con esta cultura”, para seguidamente señalar que el error garrafal cometido por la oposición extremista –en materia política- “…ha sido subestimarnos”.

Cobardes y su destino

Incluyó en sus consideraciones, a quienes “ejercen” el poder otorgado por sus pueblos, mostrando un cuestionable accionar. Los denominó pusilánimes especificando que a estos “…no los respeta nadie”.

Graficó con ejemplos reales su afirmación, refiriéndose en primer lugar a Justin Trudeau, quien el lunes 6 de enero renunció al cargo de primer ministro de Canadá. “Es un ser arrastrado. Quien tenga un ejemplo mejor que ese que levante la mano”, expresó para sellar: “El que se somete al imperio es como quien hace pacto con el diablo: lo escupen”.

La guerra del fascismo

Consideró al 28 de julio de 2024 día en que obtuvo la renovación popular para el período presidencial 2025-2031, resultado desconocido por la ultraderecha nacional e internacional, sector que emprendió acciones para su derrocamiento.

Ubicó su participación en la contienda como el de un acto o campaña electoral habitual, al tiempo que “el fascismo fue a una guerra. A un asalto al poder. A una guarimba y llamar a guerra civil e intervención extranjera”.

La derrota para los guerreristas fue abierta. Recordó que “la paz se pudo restituir en 48 horas”, acotando igualmente que el mayor logro fue la gran consulta pública nacional que permitió debatir con el pueblo los problemas el  país y las líneas priorizadas para los venideros seis (6) años.

Un inusitado ruido llamó su atención, obligándolo a buscar con la mirada el origen del mismo y apelar a su sentido del humor. Preguntó: “¿Qué se cayó por ahí? ¿Llegó Edmundo?¡Recojan su pataruco!, subrayó en relación al golpista Edmundo González Urrutia, el candidato perdedor de la elección presidencial, hoy intentando aglutinar fuerzas nacionales e internacionales para propiciar un golpe de Estado.

Ampliación de las 7-T

Maduro presentó el Plan de las Siete Transformaciones (7T), resultado de un proceso consultivo que involucró a más de 63 mil asambleas populares.

En ese marco, anunció que entregará ante la Asamblea Nacional la ampliación de este plan.

Maduro hizo una síntesis de las siete grandes líneas del Plan de las 7T. En ese sentido recordó que la primera, busca consolidar la prosperidad en Venezuela; la segunda la diversificación de la economía, la tercera abarca la garantía de la seguridad, la defensa y la paz del país; la cuarta prioriza el fortalecimiento de programas sociales existentes, con la quinta se busca consolidar el poder popular; la sexta promueve la transformación ecológica y preservación del ambiente; mientras que la séptima, comprende la geopolítica y liderazgo mundial, en donde se promueve la promoción de Venezuela en el escenario internacional, fortaleciendo lazos con el Sur Global y los BRICS.

Al referirse al séptimo punto destacó que “un elemento central de la geopolítica de liberación de los pueblos del sur tiene que ser derrotar la diplomacia de engaño, que más nadie se deje engañar por los imperios del mundo”.

En este marco, llamó a “impulsar con una fuerza de mil volcanes el surgimiento del nuevo mundo pluripolar, multicéntrico y la incorporación de Venezuela a la vanguardia del surgimiento de la nueva geopolítica de paz, de cooperación y desarrollo del mundo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido está protegido !!