Maduro insta a evitar culturicidio de los pueblos del mundo
Denunció que aquellos que odian con bombardeos y destrucción en Palestina, Líbano, Siria, Iraq, Afganistán y Libia, no aman y no saben lo que es ser humano. Foto PP
VEA / VTV
Durante la inauguración de la Edición Nº 66 del Salón Arturo Michelena el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a evitar el culturicidio contra los pueblos del mundo. “No permitamos el culturicidio contra el pueblo palestino, contra el pueblo libanés y contra los pueblos del mundo”.
El Jefe de Estado denunció que aquellos que odian con bombardeos y destrucción en Palestina, Líbano, Siria, Iraq, Afganistán y Libia, no aman y no saben lo que es ser humano. «Estos actos son dirigidos contra los pueblos árabes, hoy nuevamente los que odian van avanzando a bombazos, destruyendo Palestina, Líbano y Siria. Ya lo hicieron en Iraq, Afganistán y en Libia, odian a los pueblos árabes, nosotros le deseamos paz».
El Presidente resaltó el poder del arte plástico, la poesía y la palabra para trascender la crisis ética, espiritual y cultural que enfrenta el mundo occidental. “Lo que sí he podido entender es el poder que tiene el arte plástico, que tiene la poesía, que tiene la palabra, que tiene la humanidad, para trascender este momento de crisis ética, espiritual y cultural que tiene ese mundo de occidente. Solo con amor se construye, el que odia quiere imponer su odio”.
Asimismo, expresó la importancia de la diversidad en una sociedad verdaderamente libre y democrática. “Si algo debe tener una sociedad verdaderamente libre, democrática, es que toda diversidad se exprese y en la diversidad encontremos lo más grande que podemos tener, la identidad”.
El Mandatario nacional también anunció que la próxima semana se reinaugurará la estatua del Indio de Coromoto en Guanare, que fue destruida durante los actos de violencia del 29 de julio. “La próxima semana vamos a Guanare para reinaugurar la estatua del Indio de Coromoto, esta obra de arte venezolana fue destruida por la violencia de los fascistas del 29 de julio. No sé cómo pudieron arrastrar al gran cacique del Coromoto, estaban llenos de odio, poseídos. Ellos no entienden el significado del arte plástico para trascender en este momento de crisis en el mundo. Venezuela es un ejemplo con todos los museos que tenemos en nuestro país”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura Ernesto Villegas reflexionó “durante la Resistencia Indígena el daño no fue solo la pérdida de vidas humanas sino también el culturicidio, el exterminio de las sociedades, sus aportes y estilo de vida fueron borrados de la faz de la tierra. Este llamado a la protección de la cultura y la diversidad subraya el compromiso del gobierno venezolano con la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la paz y el respeto entre los pueblos».