Maduro llama a fomentar creación de conciencia crítica ante nociva influencia de redes digitales

0

“El instrumento principal para enloquecer a la sociedad son las redes sociales, tenemos que crear una cultura crítica y consciente en la juventud, los niños, las niñas y nosotros los adultos”. Foto Internet

Maduro denuncia que en redes digitales pretenden sembrar ideas nazis a la juventud

VEA / VTV

“Vamos a insistir en este año escolar 2025-2026 la creación de una conciencia crítica ante la nociva influencia de las redes sociales”, afirmó este jueves 18 de septiembre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una jornada de trabajo con las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

El planteamiento forma parte de una estrategia nacional, orientada a fortalecer el sistema educativo desde una perspectiva integral. El jefe de Estado señaló que la escuela cumple un rol articulador en la construcción de una sociedad basada en valores. “La escuela es eje articulador de la construcción de una sociedad de valores, porque estamos construyendo para los niños, niñas y la juventud venezolana, con mejores metodologías, tecnología, con mejores contenidos en los estudios, cada vez con mejores maestros y maestras”.

Alertó sobre el impacto de los valores negativos promovidos a través de plataformas digitales. “El instrumento principal para enloquecer a la sociedad son las redes sociales, tenemos que crear una cultura crítica y consciente en la juventud, los niños, niñas y nosotros, los adultos”. Además, recordó que en el ciclo anterior se enfrentaron retos virales que inducían a conductas inapropiadas, y que fueron controlados mediante el llamado a la conciencia colectiva.

Durante su intervención, destacó que la educación debe responder a los desafíos culturales actuales. “Lo educativo es un proceso permanente, toca la comunidad, la familia, son la gran aula de casa”.

En el plano político, reafirmó que el modelo socialista venezolano se construye desde lo territorial y con democracia amplia. “La fórmula de la creación del socialismo es lo territorial. No como la cultura occidental que vemos que está perdida, llena de drogadicción y de antivalores, por eso, debemos seguir en la construcción de un mundo multipolar como los nuevos países emergentes, con una nueva sociedad llamada el socialismo del siglo XXI”, sostuvo.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, valoró el papel de las comunidades en el fortalecimiento de la educación. “Esta democracia plena y territorial, cada día se consolida más, donde las experiencias locales demuestran que cuando la comunidad se apropia de la escuela, el proceso educativo que mejora sustancialmente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *