Maduro logró compromiso de la ONU con secuestrados en El Salvador
El jefe de Estado sostuvo una conversación con el secretario General António Guterres y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. Fotos Internet

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
El Secretario General de las Naciones Unidas y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos «expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos» secuestrados en El Salvador. Así lo dio a conocer este viernes 28 de marzo la cancillería venezolana, a través de un comunicado en su página web.
El compromiso del organismo multilateral se da luego que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, sostuviera hace dos días una conversación telefónica con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Posteriormente, este viernes, mantuvo comunicación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en donde denunció el secuestro de los connacionales por parte de los regímenes de Donald Trump en Estados Unidos y de Nayib Bukele en El Salvador.
«El Presidente Nicolás Maduro Moros reafirmó la firme determinación del Gobierno Bolivariano de no descansar hasta garantizar el regreso seguro de cada compatriota, injustamente encarcelado, a su patria», indica el texto.
Maduro denunció ante ambos funcionarios que el secuestro de los venezolanos, «evocan la persecución sufrida por el pueblo judío bajo el régimen nazi de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Recordó que esos crímenes no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas».
El lunes 24 de marzo, Maduro hizo un llamado al alto comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, y al secretario general de la ONU, António Guterres, «para que interpongan sus acciones y buenos oficios para que aparezcan los venezolanos que están desaparecidos de manera forzosa en El Salvador”.
En esa oportunidad, durante el acto de clausura de Expo Metal 2025 y la activación del Motor Minero, denunció que «una semana después de haber sido llevados y lanzados en campos de concentración, ni el gobierno de Estados Unidos ni Nayib Bukele han publicado la lista de a quien tienen secuestrado en El Salvador».
Maduro denunció el jueves 27 de marzo, que Bukele, niega el derecho a la defensa a los 238 venezolanos que tiene secuestrados en ese país. Así lo destacó en una asamblea popular en La Dolorita, Petare, donde indicó que los abogados salvadoreños que están representando a los connacionales y que este lunes 24 de marzo introdujeron un recurso legal de Habeas Corpus, no han tenido acceso para hablar con sus defendidos.
A continuación texto íntegro
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sostuvo una conversación telefónica con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el pasado miércoles 26 de marzo de 2025. Posteriormente, el día de hoy, 28 de marzo, mantuvo una segunda comunicación, esta vez con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
En ambas conversaciones, el Presidente Maduro destacó la necesidad de que el Sistema de Naciones Unidas asuma un compromiso firme en la garantía de los derechos de las y los venezolanos migrantes, velando por el cumplimiento del Derecho Internacional, en especial aquel que protege a las personas en condición de movilidad.
Esta solicitud tiene como objetivo asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos en los campos de concentración de El Salvador, donde han sido encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa.
El Jefe de Estado señaló a ambos funcionarios que estas acciones evocan la persecución sufrida por el pueblo judío bajo el régimen nazi de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. Recordó que esos crímenes no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas.
Tanto el Secretario General de las Naciones Unidas como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos expresaron su compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos. Por su parte, el Presidente Nicolás Maduro Moros reafirmó la firme determinación del Gobierno Bolivariano de no descansar hasta garantizar el regreso seguro de cada compatriota, injustamente encarcelado, a su patria.
Caracas, 28 de marzo de 2025