Maduro: Maniobras militares junto con el pueblo Venezuela genera expectativas en la región
El Presidente ha recibido «poderosos mensajes de hombres de honor» de la región, quienes han expresado su apoyo a Venezuela y la disposición de unirse en un solo ejército si el país es agredido. Foto Prensa Presidencial

VEA / Prensa Presidencial
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y el Alto Mando Militar destacaron este lunes 22 de septiembre que la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a las comunidades, el pasado sábado, generó una gran expectativa en la región.
Durante su programa Con Maduro+, edición número 91, dijo que la Operación Los Cuarteles Van al Pueblo representa un «tiempo histórico, inédito, de gloria» y afirmó que la iniciativa, que busca la paz con soberanía y dignidad, «ha captado la atención de los ejércitos de América Latina».
El jefe de Estado aseguró que ha recibido «poderosos mensajes de hombres de honor» de la región, quienes han expresado su apoyo a Venezuela y la disposición de unirse en un solo ejército si el país es agredido. Un mensaje que compara con el espíritu de las batallas independentistas.
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política Seguridad y Paz, y ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, describió la operación como un «hito» en la doctrina militar popular de Venezuela, evolucionando de la unión cívico-militar a una fusión popular-militar-policial. En tanto que, el comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el general en jefe Domingo Antonio Hernández Lárez, parafraseó al escritor Germán Arciniegas, afirmando que la FANB «es la patria que camina», resaltando su arraigo en el pueblo y diferenciándola de otros ejércitos «elitistas y clasistas».
Los ejercicios se producen en un contexto de asedio estadounidense al Gobierno Bolivariano, y las declaraciones del presidente Maduro sobre el apoyo de otros ejércitos latinoamericanos añaden un nuevo matiz a la situación regional.
La movilización de armamento y personal militar fuera de sus bases habituales, para entrenar a civiles, forma parte de las políticas de seguridad y defensa integral de la nación, contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la que se establece que los venezolanos tienen el deber de honrar y defender la patria.