Incautar bienes de “coyotes” para aplicar justicia plantea Maduro
Reiteró que esa banda la integraban Leopoldo López, Vecchio, Smolansky, Guaidó, Pizarro, entre otros. Foto Internet

VEA / VTV
“Luego de la campaña mediática y por redes sociales que generó la ultraderecha venezolana, un gentío se fue del país, y ahora que regresan deben empezar de cero”, manifestó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al denunciar a la red de coyotes de la ultraderecha, dirigida desde Estados Unidos, por David Smolansky, Leopoldo López, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro, Carlos Paparoni, Julio Borges y Juan Guaidó, que cobraban altas sumas de dinero a las personas que salen del país.
En este sentido, el jefe de Estado manifestó que debe haber justicia, ya que producto de estos llamados, hubo mucha gente estafada, secuestrada, desaparecida, violada. “Esto lo saben los organismos de seguridad de los países donde se practicaron estos crímenes”, denunció.
El presidente Maduro planteó que “hay que hacer justicia», y por ende, «hay que ir por las riquezas y propiedades de los financistas de los Coyotes que tanto daño han hecho al pueblo venezolano”.
Refirió que la mafia de coyotes de la ultraderecha que se configuraron, no sólo porque estaba un hecho objetivo que era la pérdida del 99 por ciento de los ingresos del país y no había ni un dólar para poder importar alimentos entre otros rubros, “se aprovecharon de muchos venezolanos y exigían hasta 10 mil dólares para trasladarlos a los Estados Unidos, entre otros países como Perú y Chile”.
Indicó que la justicia es fundamental para “reparar todo, sanar todo”, al destacar que estos son temas que requieren reflexión. “Son temas donde nosotros tenemos la razón, la poderosa razón de la verdad y de la justicia. Y todos los venezolanos y venezolanas son bienvenidos a su Patria, ustedes verán cómo aquí, en Venezuela, vamos a seguir avanzando y juntos haremos posible la prosperidad colectiva de Venezuela”.
El presidente Maduro hizo un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de seguridad de Estados Unidos y México para que tomen conciencia de la situación.