Maduro reitera invitación a Venezuela a descendientes bolivianos del Mariscal Sucre
Así se los manifestó en una videollamada. “Vengan a conocer Caracas y llevarlos a la Casa Natal del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, que conozcan su ciudad natal Cumaná», dijo. Foto Cancillería

VEA / Cancillería
A través de una videollamada facilitada por el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, el Presidente Nicolás Maduro reiteró la invitación para visitar la República Bolivariana de Venezuela a los familiares descendientes del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Durante la conversación, el mandatario expresó su alegría de conocerlos e instruyó el canciller Gil coordinar el viaje a Venezuela para que “vengan a conocer Caracas y llevarlos a la Casa Natal del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, que conozcan su ciudad natal Cumaná. Estamos muy felices de conocer la existencia de estos descendientes de nuestro Gran Mariscal, porque nosotros amamos como unos padres a Sucre, a Bolívar, y amamos a Bolivia también”.
La vocera de los descendientes agradeció al dignatario venezolano por el cariño sincero al Gran Mariscal, porque “hemos palpado, una vez más, esa formación cívica, histórica, por mantener los ideales de los libertadores, reconocer en esa lucha a los indígenas, a los mestizos, por no dejar a nadie de lado”.
En la edición 87 de su programa “Con Maduro +” del pasado lunes 4 de agosto, el Jefe de Estado compartió su sorpresa, al enterarse mediante un vídeo enviado por el embajador César Trómpiz de la existencia de descendientes en Bolivia del prócer latinoamericano nacido en el estado Sucre.
“Dos tataranietas del Gran Mariscal de Ayacucho, biznietas de un hijo que tuvo allá, Pedro José Sucre, me enviaron un mensaje y al pueblo de Venezuela. Sucre dejó registrada perfectamente descendencia allá, así que las invité que vengan a Venezuela pronto, con toda la familia, a compartir con nosotros”, anunció.
El canciller Gil participa, en la ciudad de Sucre, en los actos conmemorativos del Bicentenario de la fundación e independencia de Bolivia, considerada “la hija predilecta del Libertador Simón Bolívar”.