Maduro: Ultraderecha quiere violencia y gritar fraude el 28 de julio
Ese sector de la ultraderecha «se está preparando para cosas sucias, cosas oscuras», denunció desde Barinas. Foto Prensa Presidencial

VEA / Yuleidys Hernández Toledo
Luego de expresar que estaba en Barinas, la cuna del Gigante Hugo Chávez Frías, el candidato de las Fuerzas revolucionarias, Nicolás Maduro, denunció que la ultraderecha quiere sumergir al país en la violencia, en las guarimbas y gritar fraude el 28 de julio cuando se lleve a cabo la elección presidencial.
“Esta es la reacción del pueblo de Barinas a la amenaza de la guarimba y de la violencia», en referencia a la masiva movilización que se registró en la entidad llanera este miércoles 10 de julio para apoyar al abanderado socialista. Remató denunciando: «La amenaza estuvo aquí. Ellos quieren guarimba y quieren gritar fraude”.
Acompañado en la tarima del exgobernador de la entidad Argenis Chávez, Maduro preguntó a la multitud que desbordó las calles de Barinas si querían la violencia y guarimba de la derecha otra vez. Ante ello el pueblo, de una contestó que «nooo». Completó el revolucionario alertando que ese sector de la ultraderecha «se está preparando para cosas sucias, cosas oscuras». A lo que los hombres y mujeres de a pie respondieron: «No volverán, no volverán».
En un discurso que como ya es costumbre en la campaña, pronunció luego del pegajoso tema de la maquinaria electoral Venezuela Nuestra del Siglo XXI, que dice: “el celular, ponlo a grabar, porque ha llegado el gallo pinto Nicolás…. Nico en las calles, Nico en las redes, Nico en los medios y en las paredes (…) Dale like a Nico”, Maduro dijo que la derecha quiere privatizar todo en el país, quitarle las viviendas al pueblo, en referencia a las casas que han sido entregadas por el Gobierno nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV.
En su alocución pasada las 7:40 de la noche, indicó que en las elecciones regionales de 2021, Barinas votó por un supuesto cambio. «¿Ustedes salieron ganando?», preguntó a los miles de hombres y mujeres presentes en el acto, que con rapidez y a una sola voz respondieron: «Noooo».
En ese marco, Maduro destacó que la derecha es el engaño y la mentira, «llenan de odio al pueblo, y confunden con su odio, y prometen un cambio, cuando jamás han estado con el pueblo».
Recordó que fue Nicolás Maduro quien estuvo al lado del pueblo durante la pandemia por Covid-19, todo ello a pesar de las Medidas Coercitivas Unilaterales que pidió la derecha al régimen de Estados Unidos, EEUU.
Indicó que fue la Revolución Bolivariana con él al frente quien estuvo defendiendo al pueblo durante la violencia y las guarimbas que desataron en diversas oportunidades sectores de la derecha. «¿Ustedes quieren que vuelva la guarimba y la violencia?», interrogó en una segunda oportunidad, a lo que el poder popular nuevamente volvió a contestar: «Nooo».
Luego de ello Maduro llamó a cuidar la paz y la estabilidad, porque con ellas todo es posible. «Con la paz y la estabilidad enfrentamos la Guerra Económica». Recordó que la derecha creó el desabastecimiento; mientras que fue el Gobierno nacional que dio nacimiento a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción, Clap e impulsó la producción nacional.
«Cuidemos la recuperación económica que tengo las riendas para garantizar el futuro de crecimiento, de prosperidad. Tiempos milagrosos han llegado a Venezuela (…) Lo que viene es lo mejor, crecimiento, bienestar social recuperado», afirmó.
Inmediatamente Maduro cantó: «El cielo encapotado anuncia tempestad, oligarcas temblad viva la libertad».
Acto seguido se escuchó una grabación con la voz del Comandante Chávez entonando: «El cielo encapotado anuncia tempestad (…) ¡Oligarcas temblad Viva la libertad! (…) Las tropas de Zamora al toque del clarín derrotan las brigadas del godo malandrín (…) ¡Oligarcas temblad Viva la libertad! (…) Aviva las candelas el viento barinés el sol de la victoria alumbra en Santa Inés (…) ¡Oligarcas temblad
Viva la libertad!». Maduro dejó de cantar apenas escuchó la mundialmente conocida voz del líder. Mientras retumbaba el fuerte canto del hombre que se entregó de lleno al pueblo, una parte del poder popular entonaba el canto revolucionario, otros ondeaban las banderas, la emoción y el sentimiento a flor de piel fue visible en las imágenes, reseñadas en el canal Youtube de Maduro.
Expresó el abanderado socialista luego: «Barinas fue testigo del paso de las tropas federales de Ezequiel Zamora (…) Nosotros somos herederos de esas glorias: De Bolívar, Zamora, y no por casualidad esta es la tierra del líder más grande que ha tenido nuestra América y Venezuela, el líder más grande del siglo XXI: Hugo Chávez Frías».
Invitó al pueblo barinés a recordar a Chávez que partió siendo el líder y Presidente Invicto. Luego de sus palabras, fue interpretado el tema: «Chávez corazón del pueblo», que marcó la campaña presidencial de 2012, donde el nacido en Sabaneta conquistó la victoria en la elección presidencial celebrada el 7 de octubre de ese año.
«Chávez vive. El más grande líder que ha tenido todo este siglo», exclamó Maduro luego del tema.
Reiteró que el pueblo de Barinas en 2021 apostó a un cambio y «lo están pagando caro, abandono». Rememoró que el 18 de junio de este año estuvo en la Escuela Básica Dr Ramón Reinoso Núñez de esa entidad que depende de la gobernación y estaba en el piso. Le tocó al Gobierno nacional repararla a través del 1×10 del Buen Gobierno.
Ojo pelado
A los poco minutos reiteró la denuncia que la derecha fue a contratar paramilitares en Colombia. «Ojo pelado». Tras hacer alusión a la visita que hizo este mismo miércoles en horas de la tarde al estado Táchira, expresó que el pueblo de esa región le comentó que acabaron con el sicariato, la violencia, y no quieren vivir más esa época.
«Barinas también se tiene que poner de pie y decirle a la derecha fascista extremista: No volverán, ni a Barinas, ni a Venezuela, ni a esta Patria, más nunca volverán, exclamó. Clamor que respondió el poder popular: «No volverán».
Después reiteró que los cambios verdaderos son lo que ha hecho el Gobierno nacional a través del 1×10 del Buen Gobierno y con el abastecimiento en el país, con producción 100% nacional. «Pasamos de importar el 85% de alimentos, a producir el 100% de alimentos, acá, en los llanos, Barinas, Portuguesa».
Dijo que los tiempos peores quedaron atrás. Comentó que tiene el plan «para iniciar una gran etapa para que a Venezuela, con paz, estabilidad, y unión nacional, más cambio, más transformaciones para una época milagrosa de crecimiento, de prosperidad y de recuperación de bienestar social. Solo nosotros podemos».