Mafia albanesa en Ecuador vinculada con plan para sabotear elecciones de mayo de 2025 (+Erik Prince)

0

Maduro denunció que se trata de una mafia albanesa-colombiana vinculada al «narcotráfico colombiano-albanés y de Noboa en Ecuador». Foto Prensa Presidencial

Mafia albanesa en Ecuador vinculada con plan para sabotear elecciones de mayo de 2025

VEA / Yuleidys Hernández Toledo

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, vinculó este lunes 19 de mayo a la mafia albanesa en Ecuador con un plan para sabotear las elecciones regionales y legislativas a celebrarse el domingo 25 de mayo.

«Ya hay 38 nuevos mercenarios detenidos, la mafia albanesa que gobierna Ecuador mandó parte de sus mercenarios entrenados a poner bombas en Venezuela. Capturados han sido, la mafia albanesa (…) los tenemos, se les capturaron tres teléfonos y están hablando», expresó luego del mediodía durante una reunión con los jefes de los organismos de seguridad del Estado.

De inmediato destacó que se trata de una mafia albanesa-colombiana vinculada al «narcotráfico colombiano-albanés y de Noboa en Ecuador».

En ese marco recordó que en la nación ecuatoriana estuvo el empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa privada Blackwater, ahora llamada Academi. «Si está Erik Prince está el imperio norteamericano».

Agregó que «si ellos la mueven toda, nosotros también la sabemos mover, en fusión perfecta, popular, militar, policial».

Maduro dijo que frente a quienes quieren «violencia, sabotaje, explosiones y balas», se debe votar el próximo domingo por «la paz, por la estabilidad y como un ejemplo de soberanía nacional frente a la mafia del narcotráfico ecuatoriano, albanés, colombiano e imperialista».

Minutos antes de la intervención del Presidente Maduro, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, informó que un total de 38 terroristas fueron capturados por estar involucrados en acciones desestabilizadoras que buscaban sabotear las elecciones del 25 de mayo en Venezuela. Entre los detenidos hay 21 venezolanos y 17 extranjeros, uno de estos de nacionalidad albanesa-colombiana.

El detenido es Enit Kasmi, procedente de Albania y quien además tiene nacionalidad colombiana, describió Cabello. «El señor está reclamado como un narcotraficante internacional. Casualmente en Colombia no saben nada y no saben nada porque tiene hasta porte de arma del gobierno colombiano (…)», denunció. Señaló que al albanés le incautaron tres (3) teléfonos celulares, en donde las autoridades de seguridad encontraron «oro puro de información, de sus contactos aquí».

El albanés tenía reservación en un hotel de Caracas. «Esa reservación y ese pago es hecho desde Estados Unidos». En ese marco destacó Cabello que seguro algunos se preguntarán qué tiene que ver esto con lo denunciando, pues recordó que la mafia del narcotráfico colombiano en Ecuador está vinculado al gobierno que dirige el presidente Daniel Noboa. Agregó más adelante, «la mafia del narcotráfico en Ecuador tiene el frente albanés (…) Eso es una realidad».

Ecuador y sus vínculos con Prince

El 12 de marzo de este 2025, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció una “alianza estratégica” para combatir el crimen organizado, de la mano con Erik Prince, fundador de la controvertida contratista privada de defensa antes conocida como Blackwater.

«El crimen organizado ha sembrado miedo y ha creído que puede operar con impunidad. Se les acaba su hora. Empieza la ayuda internacional en el Ecuador. En reunión con @realErikDPrince, fundador de Blackwater, hemos establecido una alianza estratégica para fortalecer nuestras capacidades en la lucha contra el narcoterrorismo y la protección de nuestras aguas de la pesca ilegal», escribió en esa oportunidad Noboa en su cuenta en la red digital X.

Luego de este encuentro, el 06 de abril, Prince se unió a las operaciones policiales en Guayaquil, consideradas una de las ciudades más violentas de Ecuador.

“Desde tempranas horas de la mañana de este sábado, el bloque de seguridad junto al estadounidense Erik Prince, experto en seguridad, y los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg, se desplegaron en territorio guayaquileño, especialmente en la periferia, atacando a la delincuencia y delineando estrategias para fortalecer el gran accionar de nuestras fuerzas del orden en el campo de operaciones”, publicó el Ministerio de Defensa del Ecuador la mañana del referido sábado, citaba CNN en esa oportunidad.

Prince y sus ataques contra Venezuela

Desde hace varios años, Prince es uno de los mercenarios que ha lanzado amenazas y promovido acciones contra Venezuela.

A finales de julio de 2024, Prince llamó a asesinos del mundo a ir contra el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y del ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. En esa oportunidad pidió al entonces mandatario y a la vicepresidenta estadounidense, Joe Biden, y Kamala Harris, respectivamente, elevar las recompensas que ofrece el Imperio por la captura de los dirigentes revolucionarios a 100 millones de dólares. De igual forma pidió que se incrementara el incentivo «para la captura de todos los demás miembros de su cartel».

«Luego siéntate y observa cómo sucede la magia. Incluso se pueden pagar con dinero congelado del régimen que ya se encuentra en bancos estadounidenses», señalaba en su publicación de fecha 31 de julio.

En septiembre del pasado año, Prince creó el movimiento Ya Casi Venezuela, con el fin fascista de recoger recursos que le permitan dirigir acciones criminales y terroristas conta Venezuela. Hasta ahora no se sabe el destino ni que hizo con los recursos que logró recaudar.

El Gobierno nacional vinculó el pasado 2024 a Erick Prince, con varios ataques contra instalaciones petroleras y gasíferas, que tuvieron lugar los últimos ocho (8) días, entre ellos la explosión de un gasoducto del Complejo Operativo Muscar, en el estado Monagas, hecho ocurrido el lunes 11 de noviembre.

El 20 de noviembre de 2024, Prince volvió a dirigir amenazas contra Venezuela y funcionarios del gobierno nacional. Valiéndose de la red digital X, Prince volvió a desconocer los resultados de la elección presidencial del 28 de julio, y amenazó: «Después del 10 de enero, ustedes son simplemente objetivos criminales y no conservan ninguna protección diplomática». En esa fecha, Nicolás Maduro asumió como presidente de la República para el período constitucional 2025-2031.

En febrero de 2024, el canciller Yván Gil, denunció que «Erik Prince, fundador de la infame contratista de mercenarios estadounidense «Blackwater», confiesa que el Imperialismo pretende usar a Guyana para justificar sus planes colonizadores. Sus crímenes y fracasos anteriores los han llevado al extremo de la locura, pero seguirá fracasando».

El comentario del canciller tuvo lugar, luego de conocerse una entrevista de Prince en donde el gringo sugirió que EE.UU. debería directamente colonizar países que «no pueden gobernarse a sí mismos», incluida «toda África«.

«Toda esta cuestión de la inmigración ilegal en Europa y EE.UU. se reduce a […] qué países son gobernados correctamente», afirmó en su pódcast ‘Off Leash with Erik Prince’. «Y si muchos de estas naciones alrededor del mundo son incapaces de gobernarse a sí mismas, entonces es tiempo de ponernos el sombrero imperialista y decir: ‘Vamos a gobernarlos, si son incapaces de gobernarse, porque ya es suficiente, estamos cansados de ser invadidos'», dijo, citaba RT en esa oportunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *