44ace471-a635-4d12-ab8b-0a474a56dd35

VEA/ Irving Guanipa Ojeda

El Boxeo de Calle convertido en la mayor fuente para la formación de figuras del pugilismo de Caracas y muchas entidades regionales del país buscará en 2025 mantener y aumentar esa cosecha que le ha permitido a muchos nuevos valores distinguirse entre los más sobresalientes en su categoría como la campeona nacional y número uno de Venezuela en la división de los 54 kilogramos, Manueli Marín.  

La prometedora pugilista de la Escuela de Boxeo Menor Gregory Canelón viene de obtener el título de su división en el recién finalizado Campeonato Nacional Junior de Boxeo escenificado en el gimnasio Gastón Portillo del Velódromo Teo Capriles de La Vega. 

Manueli Marín, toda una figura en los consuetudinarios programas del Boxeo de Calle que se realizan en la ciudad capital, está llamada a convertirse en una digna representante de las selecciones nacionales femeninas del boxeo a nivel internacional.

«Desde que me inicié en el boxeo me fui apasionando cada vez más y ahora forma parte directa de mi vida. Me he propuesto cumplir metas hasta llegar a defender los colores de Venezuela en las más importantes competencias internacionales programadas para el futuro. Todo atleta quiere defender a su país en unos Juegos Olímpicos y es un objetivo que me he trazado. Con dedicación nada es imposible», nos aseguró.

Al igual que muchos otros atletas que se mantienen aportando sus mayores esfuerzos por contribuir al desarrollo del Boxeo de Calle en Caracas, y todo el país, Manueli Marín le hace un llamado a las autoridades deportivas para poder dotar a la capital de un ring que será utilizado por la Coordinación Nacional del Boxeo de Calle, que preside Williams González y poder cumplir los objetivos trazados de montar programas semanalmente en diversos sectores de la Gran Caracas.